Caso práctico: tecnologías, técnicas y tratamientos en gestión de residuos
CjibarraEnsayo1 de Septiembre de 2023
667 Palabras (3 Páginas)102 Visitas
Situándote en tu propia ciudad: Describe su actual sistema de recogida y gestión de residuos: ¿se realiza recogida selectiva?, ¿se tratan adecuadamente todas las fracciones recogidas?, ¿conoces la tasade reciclaje de tu ciudad?
En la ciudad de Esmeraldas, el sistema actual de recolección de residuos sólidos es organizado y administrado a través del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón, mismo que se encarga de recoger los desechos de los hogares, comercios e industrias de la ciudad. El servicio de recolección es efectuado de manera regular, generalmente varias veces por semana, dependiendo de la zona y la cantidad de residuos generados.
En la ciudad de Esmeraldas, no existe un sistema de recolección de desechos selectivo implementado de manera formal, lamentablemente, no se lleva a cabo una separación adecuada de las diferentes fracciones de residuos, como papel, plástico, vidrio o materia orgánica, lo que conlleva a que la mayoría de los desechos sean enviados al vertedero municipal o rellenos sanitarios.
Además, el tratamiento de las fracciones recogidas tampoco es adecuado en Esmeraldas. La falta de un sistema de reciclaje eficiente y de infraestructuras apropiadas para la gestión sostenible de los residuos sólidos es una preocupación para el medio ambiente y la salud pública. La ausencia de políticas claras de reciclaje y de fomento de prácticas más sostenibles en la gestión de residuos representa un desafío para la ciudad.
La falta de transparencia en la información relacionada con este servicio es notoria. No se cuenta con una cifra transparentada o pública que brinde mayor información sobre el funcionamiento del sistema de recolección de residuos, su cobertura, frecuencia de recogida, ni sobre los esfuerzos o programas destinados al reciclaje o tratamiento adecuado de los desechos en la ciudad. Esta falta de información dificulta el seguimiento y control ciudadano sobre la gestión de residuos, lo que hace aún más crucial la necesidad de fomentar una mayor transparencia y conciencia ambiental en la administración de estos servicios municipales.
Medidas que permitan mejorar la gestión de los residuos municipales:
Implementación de una planta de reciclaje: Una planta municipal de reciclaje de desechos bien implementada puede tener un impacto significativo en la reducción de la cantidad de residuos enviados a vertederos y en la promoción de prácticas sostenibles en la gestión de residuos en Esmeraldas. Además, contribuiría a la creación de empleo local y promovería la conciencia ambiental en la comunidad.
Programa de recogida selectiva: Se podría establecer un programa de recogida selectiva en distintas zonas de la ciudad. Para ello, se podrían distribuir contenedores específicos para diferentes tipos de residuos, como papel, plástico, vidrio y materia orgánica. Además, es fundamental implementar un servicio de recogida frecuente y bien organizado para garantizar que los ciudadanos tengan una opción sencilla para depositar sus residuos correctamente.
Puntos de reciclaje y centros de acopio: Crear una red de puntos de reciclaje y centros de acopio estratégicamente ubicados en la ciudad. Estos lugares podrían recibir residuos reciclables como papel, cartón, vidrio, plástico y otros materiales, facilitando su posterior tratamiento y reciclaje.
Incentivos para el reciclaje: Implementar incentivos para motivar a los ciudadanos a participar en el reciclaje. Por ejemplo, se podrían otorgar descuentos o beneficios a quienes entreguen sus residuos reciclables en los puntos de reciclaje o a aquellos que reduzcan significativamente la cantidad de residuos no reciclables generados.
...