ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Documental 6 Grados bajo cero

Day González GEnsayo24 de Mayo de 2023

1.162 Palabras (5 Páginas)102 Visitas

Página 1 de 5

El cambio climático se refiere  a los cambios a largo plazo de las temperaturas y los patrones climáticos. Estos cambios pueden ser naturales.                                 Las actividades humanas han sido el principal motor del cambio climático, debido principalmente a la quema de combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas.

La quema de combustibles fósiles genera emisiones de gases de efecto invernadero que actúan como una manta que envuelve a la Tierra, atrapando el calor del sol y elevando las temperaturas.

1 grado más  de temperatura y el planeta será  más caluroso del que los humados hayamos experimentado, un aumento de 1 a 6 grados resulta posible dentro del próximo siglo.                                                                                         Resulta muy difícil para la gente  visualizar como sería el futuro planeta pues el cambio resultara totalmente radical  

Un glacial a 1 grado más dejaría de existir; El ártico estarías libre de hielo y abriría paso al mar donde miles de lugares habitados se inundarían

La energía es excesivamente usada a nuestros días por cada uno de nosotros, e increíblemente la energía del mundo comienza por energía fósil, pero no podemos escapar de la quema de productos químicos de los fósiles, dióxido de carbono

2 grados más y empezaran a existir en nuestro planeta cambios climáticos preocupantes y severos desastres naturales pues comenzaran cambios en la biosfera y los glaciales desparecían en tu totalidad  y muchos osos polares morirían ahogados                                                                                            Los efectos sobre el ecosistema marino serán más severos ya que se perdería el casi total de corales

3 grados más y el ártico carecerá de hielo durante todo el verano. Dejando secas a las selvas, lugares donde existe biodiversidad.

La tierra se convertiría de un planeta húmedo en un planeta desértico. El cambio climático durante los próximos 40 o 50 años  y los soporte básicos en la tierra podrían comenzar a no existir

Más allá de los 3 o 4 grados los cambios que vienen se vuelven aterradores, si el mundo se calienta 4 grados los océanos se levantaran conquistando los deltas densamente poblados, que es hogar de miles de personas y muchos de los lugares que hoy conocemos ya no existirán ya que estarán inundados, como Egipto, Venecia y diferentes partes del mundo comenzaran a tener problemas

5 grados y se generarías dos zonas inhabitables que ocuparían  el lugar de regiones ahora templadas en los hemisferios occidental y oriental se secarían totalmente y el numero por refugiados por los cambios climático seria tanto que al igual traería problemas, un futuro fin de la vida en el planeta.

6 grados más y los océanos se convertirán en desiertos marinos, irán tras los continentes y los desastres naturales cada vez serán más normales y los ciudades serán inundadas y abandonas

Si las temperaturas siguen subiendo al menos a 6 grados la vida en el planeta tierra se extinguirá totalmente                                                                     Todavía estamos en los primeros momentos del cambio climático y mientras más esperemos para hacer algo por el cambio climático, más rápido puede llegar

La fusión nuclear trata de convertir la energía solar en energía para así reducir el dióxido de carbono  La biosfera siempre realiza un trabajo de auto limpieza y posee recursos para afrontar el calentamiento global

El calentamiento global también existió en la era cretácica en la era de los dinosaurios  entre 144 y 165 millones años antes de nuestra época, el clima estuvo cambiando durante años un periodo de actividad volcánica inundó el planeta con dióxido de carbono.                                                                                Hoy en día estamos creando las mismas condiciones de la era cretácica al quemar los fósiles que tienen partículas de dióxido de carbono, pero nosotros lo estamos haciendo de una forma más rápida no dando tiempo para que las especias podamos adaptarnos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (36 Kb) docx (9 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com