Microbiología e inmunología
abisaiiiApuntes18 de Febrero de 2024
720 Palabras (3 Páginas)83 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
Nombre de la Institución
Universidad del desarrollo profesional “UNIDEP”
Nombre completo del estudiante:
Francisco Abisai Nolasco Montalvo
Licenciatura:
Enfermería
Asignatura:
Microbiología e inmunología
Cuatrimestre: 1° Grupo: LE01E-I
Docente:
Valentín Varela Floriano
Periodo: 2024- 1s Fecha de entrega: 20/12/2023
Introducción
Se ha llegado al fin del 3er parcial y del 1er cuatrimestre, e aprendido mucho no solo referente a las clases, sino también de mis compañeros y del maestro a cargo de este curso.
En este final de cuatrimestre nos centramos en un proyecto final enfocado en una enfermedad especifica, a cada integrante del salón le toco una distinta. El objetivo principal con estas investigaciones era crear una historia donde pudiéramos ilustrar de una manera sencilla el como se comportaba cada una de estas enfermedades.
La enfermedad que me toco fue el Clostridium y ahora se adjunta la evidencia de mi investigación y la revisión de dos avances y el cuento final.
DESARROLLO
[pic 4]
La primera actividad fue investigar las características, síntomas, vías de contagio, etc, acerca de nuestra enfermedad, ya que para hacer un cuento debíamos entender primero como funciona nuestro tema. Al igual saber si nuestra historia seria inspirada en un caso clínico o completamente inventada.
[pic 5]
[pic 6]
La segunn actividad de este parcial fue entregar un primer avance del cuento, ya debiamos tener un personaje y una base para la historia. Ya debiamos tener la idea de como seria el desarrollo de nuestro cuento. Este primer avance era para observacion del maestro para corregirnos en cuanto al rumbo del cuento.
[pic 7]
La tercera y ultima actividad fue destacar los puntos importantes de una archivo informativo hacerca de las esporas de algunos hiongos y el efecto en la salud del ser humano, tambien esto me sirvio de guia para redactar mi cuento debido a la manera que deestaca como puede afectar a la salud y sus sintomas.
[pic 8]
CONCLUSION
Lo poco que duro este parcial fue de ayuda para ver la disciplina y creatividad que podemos llegar a tener como enfermeros para dar una explicación e ilustración del como se puede contagiar o contraer una enfermedad y el tratamiento para la misma.
Este primer cuatrimestre fue de mucho aprendizaje actividades en equipo e individuales, donde notamos las fortalezas nuestras y de nuestros compañeros.
GRACIAS POR SER NUESTRO MAESTRO ESTE CUATRIMESTRE :D
Portafolio de evidencia #SoyUNIDEP
...