Ciclo escolar 2022-2023 “Informe Científico”
beto170708170708Ensayo25 de Octubre de 2023
540 Palabras (3 Páginas)184 Visitas
Escuela Secundaria Técnica 14[pic 1][pic 2]
“Cinco de mayo”
Ciclo escolar 2022-2023
“Informe Científico”
Corona Jimenez Alberto
3° “A”
Turno Matutino
Fabiola E. Juárez Muñoz Abril 2023
Experimento del cereal y el imán
Introducción: Al verificar la información nutrimental que nos proporciona la caja de cereal que normalmente consumimos dia a dia este contiene cierta cantidad de hierro, pero no sabemos si esto es real o solo es una forma vender mas producto de los distribuidores, entonces ese el propósito de este experimento.
Objetivo:
El objetivo principal de nuestro experimento a realizar es comprobar si el cereal que consumimos contiene hierro que describe en su empaque.
Marco teórico:
Sabemos que el cereal que consumimos en nuestro día a día es bastante esencial para nuestro organismo, pero ¿Por qué?
La ausencia o falta de hierro en nuestro organismo puede causar la anemia, la cual es una afección en la sangre que evita que los glóbulos rojos no hagan su función principal, esto ocasiona muchos efectos en el ser humano como lo es el sentirse cansado y débil hasta estar mareado. En muchos países donde hay bajos o medianos recursos la causa central de la anemia es la falta de hierro, en este punto te habrás dado cuenta que es un tema muy serio y preocupante, por esta razón también es muy importante este experimento ya que si estos cereales no contienen el hierro que dicen tener seria preocupante por que casi todo el mundo consume cereal y confían en que estos tengan hierro.
Entonces para poder comprobar que los cereales que consumimos contienen el hierro que dicen tener utilizaremos “La ley de la atracción” de Newton en la cual establece que una partícula de masa m1, puede ejercer una fuerza sobre otra masa m2, la cual es proporcional de estas dos masas m1 m2 al cuadrado de la distancia que las distancia.
Hipótesis:
Si acortamos la distancia del imán al plato de cereal el cual esta molido se empezarán a mover pequeñas partículas de hierro a base de “La ley de atracción” de Newton.
Materiales:
-Cereal “Choco krispis”
-Cereal “Corn pops”
-Cereal “Fruit loops”
-Cereal “Zucaritas”
-Avena Quaker
-5 platos desechables con el nombre de cada cereal
-Un imán con una fuerza media
Fases de experimentación:
-En los platos desechables poner los nombres de cada cereal a poner aprueba
-Triturar cada uno de los cereales hasta hacerlos casi polvo
-Servir o poner los cereales triturados en el plato desechable que le corresponde
-Pasar el imán por debajo de cada uno de los platos y moverlo lentamente
-Observar y anotar las reacciones que tiene el cereal
Recopilación de información:
Nombre de cereal | Gramaje | Total de hierro | Porcentaje | Si tiene hierro | No tiene hierro |
Choco krispis | 100g | 17.8 mg | 0.178% | ||
Corn Pops | 100g | 13.30mg | 0.133% | ||
Zucaritas | 100g | 9mg | 0.09% | ||
Fruit loops | 100g | 5mg | 0.05% | ||
Avena Quaker | 100g | 6g | 6% |
Conclusión:
Gracias a este experimento científico podemos confirmar dos cosas numero uno es que todos estos cereales contienen hierro y numero dos la ley de atracción de newton es cierta. Cuando pasamos el imán por debajo de cada plato de los diferentes cereales pequeñas partículas de hierro se empezaron a mover ya que contienen un material que el imán es capaz de atraer.
...