Ciclo escolar 2024-2025. informe psicologico
silky1Informe26 de Agosto de 2025
1.660 Palabras (7 Páginas)48 Visitas
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMER NIVEL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
ZONA: 022 XICOTEPEC
C.C.T. 21FUA0052Z
U.S.A.E.R. No. 50
CICLO ESCOLAR 2024-2025
INFORME PSICOLOGICO
FECHA: 21 de marzo de 2025
NOMBRE: Ian Jared Sebastián Martínez EDAD: 10 años
ESCUELA: Prim. Club de Leones 2 GRADO: 5o GRUPO: “B”
MOTIVO DE EVALUACION: Se solicita la evaluación por ser un alumno que presenta llanto dentro del aula, así como poca interacción verbal, el propósito será recabar información con e fundamentar las decisiones que se tomen para mejorar el proceso de aprendizaje y conducta.
CONDUCTA DURANTE LA EVALUACION: Muestra disposición para trabajar, su atención es dispersa, su conversación es vaga, usando un tono de voz muy bajo usando un lenguje de niño pequeño, no expresa lo que piensa, se nota un cierto grado de fantasía en lo que platica, realiza actividades, lo mejor posible, se distrae con facilidad, le cuesta tener confianza en adultos.
• Observación
• Entrevista a madre o Tutor
• Entrevista Psicológica (maestro, alumno)
• Pruebas Psicométricas:
• Test Guestáltico Visomotor Para Niños Bender- koppitz
• Test dibujo de la figura Humana E.M koppitz
• Test dibujo figura Humana. Escala Goodenoug-Harris.
RESULTADOS: De acuerdo con los instrumentos aplicados el alumno presenta un C. I en un rango limite; presenta una edad madurativa de 7 años, con un desfase de 3 años. Los ítems emocionales nos muestran, sentimientos de inadecuación, temor de ser diferente, falta de empuje, deficiencia intelectual, frustración, inseguridad y preocupación. El alumno presenta una conducta fantasiosa y cuenta cosas sobre su estadía en su anterior ciudad, las cuales después se retracta, o dice no recordar a verlas dicho, habla sobre un hermano menor, el cual, al entrevistar a la madre, dice no existir, muestra poco interés social en especial al hablar con personas adultas, su memoria y atención es a mediano plazo, tiempos de concentración son muy cortos.
INTERPRETACION: Considerando los resultados de la evaluación, la observación y el trabajo con , el niño presenta dificultad en ciertas áreas de aprendizaje, Por lo cual puede adquirir aprendizajes significativos con apoyo, de acuerdo a sus capacidades, con diversas estrategias que potencialicen y estimulen su memoria, atención y retención, buscando ajustar los contenidos a su nivel y ritmo de aprendizaje así pues reforzando sus habilidades adaptativas o habilidades para la vida, de acuerdo a sus capacidades, así pues, tomando en cuenta el desfase considerable que arroja, seria de suma importancia revisar posible afección, así como los factores emocionales en los que el niño se desenvuelve, presentado temor a ser diferente, es importante trabajar con el de manera significativa para un mejor desempeño. Requiere de actividades que permitan estimular áreas del neuro desarrollo. Es de suma importancia indagar en situaciones adaptativas y familiares en las que el alumno se desenvuelve. Así como posible afección emocional.
SUGERENCIAS:
- Valoración de paidosiquiatra, así como del pediatra.
- Atención psicológica, para apoyo problemas emocionales y familiares.
- Invitar al tutor a involucrarse de manera constante en fomentar aprendizajes deseados en el alumno
- Implementar estrategias de regularización, como cuadernillos, lecturas diarias, ejercicios matemáticos.
___________________________
Psic. Laura Hernández Ortega.
Ced. Prof. 10257130
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA PRIMER NIVEL
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL
ZONA: 022 XICOTEPEC
C.C.T. 21FUA0052Z
U.S.A.E.R. No. 50
CICLO ESCOLAR 2024-2025
INFORME PSICOLOGICO
FECHA: 23 de mayo de 2025
NOMBRE: Diego Antonio Garrido Godinez EDAD: 7 años
ESCUELA: Prim. Club de Leones 2 GRADO: 2o GRUPO: “B”
MOTIVO DE EVALUACION: Alumno Referido a atención, por presentar rabietas, berrinches, conducta disrruptiva dentro del aula.
CONDUCTA DURANTE LA EVALUACION: Atención dispersa,busca jugar y se aburre, muestra poco interes alrealizar la actividad, su expresion es fluida, expresa lo que piensa y siente.
TECNICAS E INSTRUMENTOS APLICADOS:
- Observación
- Análisis de la documentación existente (expediente académico).
- Entrevista Psicológica (maestro, alumno)
- Entrevista a madre y tutor.
- .Pruebas Psicométricas:
- Test Guestáltico Visomotor Para Niños Bender- koppitz
- Test dibujo de la figura Humana E.M koppitz
- Test dibujo figura Humana. Escala Goodenoug-Harris.
- Videos y cuentos sobre las rabietas y enojo
- Actividades de relajación y memoria
- Actividades de autoconcepto y autorregulación
- Test de la Familia.
Antecedente:
Diego Antonio es un alumno refererido por tener conductas negativas, agresivas en el salón, siendo poco tolerante a la interacción con sus compañeros, en ocaciones a llegado a pegar, se aburre facilmente y no realiza actividades que se le solicitan.
...