ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El reciclaje de paraguas para convertirlos en bolsos y el cuidado del medio ambiente

sai saiInforme29 de Septiembre de 2023

5.156 Palabras (21 Páginas)95 Visitas

Página 1 de 21

PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA

Título del Informe estadístico     

El reciclaje de paraguas para convertirlos en bolsos y el cuidado del medio ambiente

AUTOR(ES):

Sotelo Sotelo, Alexandro Marino (0000-0003-0623-0264) – Administración

IPARRAGUIRRE SANCHEZ, Nicole– Escuela Profesional

ASESOR(A)(ES):

Grado, MEDINA GUTIERREZ, MARIA LUISA (0000-0002-8079-2399).

LÍNEA DE INVESTIGACIÓN UCV:

Desarrollo sostenible, emprendimiento y responsabilidad social

LINEA DE INVESTIGACIÓN RSU

Desarrollo económico, empleo y emprendimiento

LÍNEA DE ODS:

Trabajo decente y crecimiento económico

Huaraz – Perú

2023

INDICE

Contenido

INDICE
RESUMEN        3

ABSTRACT        4

I.        INTRODUCCIÓN        5

II.        MÉTODO        5

2.1. Variables y Operacionalización        5

2.2. Población y muestra        5

2.3. Técnicas e instrumentos de recolección de datos        6

2.4. Aspectos éticos        7

IV.     RESULTADOS Y DISCUSION                                                                               8
V.   CONCLUSIONES
                                                                                                                              9

VI.  REFERENCIAS        10

VII.  ANEXOS        11


     

RESUMEN

El objetivo general de este estudio es evaluar la viabilidad y eficacia de los paraguas reutilizables para la fabricación de bolsas y su contribución a la protección del medio ambiente. La población estudiada se concentró en la comunidad de Huaraz. Los datos se recopilaron a través de investigaciones previas e investigaciones académicas, incluidas revisiones de artículos académicos y estudios de casos. Procesar datos a través de análisis cualitativos y cuantitativos. Los resultados muestran que reciclar paraguas en bolsas puede reducir significativamente la cantidad de desechos, conservar los recursos naturales y aumentar la conciencia ambiental. Se ha observado que la cantidad de residuos enviados a vertederos está disminuyendo y la demanda de recursos naturales también está disminuyendo. Además, se muestran reducciones en las emisiones de gases de efecto invernadero y ahorro de energía. En general, reciclar paraguas para hacer bolsos es una práctica viable y sostenible que puede ayudar a proteger el medio ambiente. Propuesta de implementación en la comunidad de Huaraz para reducir los residuos y promover una economía circular.

PALABRAS CLAVES: reciclaje, paraguas, bolsos, cuidado del medio ambiente, residuos, sostenibilidad, impacto ambiental, viabilidad, conciencia ambiental, economía circular.


ABSTRACT

The purpose of this study is to assess the feasibility and impact of recycling umbrellas to make bags and its contribution to environmental protection. The population studied was concentrated in the community of Huaraz. Data were collected through research and past research, including peer reviews and case studies. Process data using qualitative and quantitative analysis. The results show that recycling bagged umbrellas can significantly reduce the amount of waste, conserve natural resources and increase environmental awareness. It is observed that the amount of waste sent to landfills decreases and the demand for natural resources decreases. In addition, there is an obvious reduction in greenhouse gas emissions and energy savings. In conclusion, recycling umbrellas to make bags is a viable and sustainable practice that can contribute to environmental protection. Proposed implementation in the community of Huaraz to reduce waste and promote a circular economy.

KEYWORDS: recycling, umbrellas, bags, environmental care, waste, sustainability, environmental impact, viability, environmental awareness, circular economy.


INTRODUCCIÓN

En la sociedad actual, el cuidado del medio ambiente se ha convertido en un tema de gran importancia debido a los múltiples desafíos ambientales a los que nos enfrentamos. Uno de estos retos es la gestión adecuada de los residuos, especialmente de los productos cotidianos que acaban en los vertederos y contaminan el medio ambiente. En este contexto, reciclar paraguas y convertirlos en bolsas se ha convertido en una prometedora alternativa que combina creatividad, sostenibilidad y conciencia medioambiental.

A nivel nacional e internacional, diversos estudios y artículos científicos han abordado los temas de la gestión de residuos y la importancia del reciclaje en la protección del medio ambiente. Por ejemplo, un artículo publicado en la revista Environmental Science and Technology analizó el impacto ambiental de los desechos textiles y destacó la necesidad de prácticas de reutilización y reciclaje en la industria de la moda. Otro estudio realizado en la Universidad de UNASAM de Huaraz investigó la posibilidad de reciclar diferentes materiales, incluidos los paraguas, para crear productos sostenibles. En general, la experiencia científica y académica muestra que los paraguas reutilizables como alternativa a la fabricación de bolsas pueden contribuir significativamente a la protección del medio ambiente. Estos estudios muestran que el reciclaje reduce la cantidad de desechos que terminan en vertederos y reduce la demanda de recursos naturales utilizados para fabricar nuevos productos. Además, se ha demostrado que tiene un efecto positivo en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y el ahorro de energía.  

Problema general:

¿Cuál es el impacto ambiental del reciclaje de sombrillas en bolsas y cuál es su factibilidad en el contexto de Huaraz? Considerando la creciente importancia de la recuperación y reutilización de materiales en la industria de la moda y la preocupación por la protección del medio ambiente, se asume que los paraguas reciclados que se utilizan para fabricar carteras en Huaraz pueden contribuir a la reducción de residuos, la conservación de los recursos naturales y la conciencia ambiental de la sociedad.

Los objetivos generales y específicos:

  • Los objetivos de esta investigación son: 

Objetivo general:

  • Evaluar la viabilidad y el impacto del reciclaje de paraguas para la fabricación de bolsos y su contribución al cuidado del medio ambiente. 

Objetivos específicos:

  • Investigar las técnicas y procesos de reciclaje de paraguas para su transformación en bolsos, considerando aspectos como la selección de materiales, el diseño y la fabricación.
  • Analizar el impacto ambiental del reciclaje de paraguas y la fabricación de bolsos en términos de reducción de residuos, ahorro de recursos naturales y disminución de emisiones contaminantes.
  • Evaluar la aceptación y la percepción de los consumidores en relación con los bolsos fabricados a partir de paraguas reciclados, considerando aspectos como la calidad, el diseño y la conciencia ambiental.
  • Identificar las oportunidades económicas y sociales asociadas al reciclaje de paraguas y la fabricación de bolsos, incluyendo el potencial de generación de empleo y el fomento de una economía circular.

  1. MÉTODO

2.1. Variables y Operacionalización

Variables estudiadas:

  • Variable independiente: Reciclaje de paraguas para convertirlos en bolsos.

Categoría: Independiente, cualitativa.

  • Variable dependiente: Impacto en el cuidado del medio ambiente.

Categoría: Dependiente, cualitativa.

  • Variable interviniente: Aceptación y percepción de los consumidores.

Categoría: Interviniente, cualitativa.

  • Variable contextual: Ubicación geográfica (Huaraz).

Categoría: Contextual, cualitativa.

Matriz de Operacionalización

VARIABLES DE ESTUDIO

DEFINICIÓN CONCEPTUAL

DEFINICIÓN OPERACIONAL

DIMENSIONES

INDICADORES

ESCALA DE MEDICIÓN

Reciclaje de paraguas para convertirlos en bolsos

Dice Erick Rodríguez que la práctica de reutilizar paraguas desechados para fabricar bolsos

El número de paraguas recolectados y transformados en bolsos

Cantidad de paraguas recolectados y transformados en bolsos

Número de paraguas recolectados y transformados en bolsos

Variable cuantitativa discreta

Impacto en el cuidado del medio ambiente

Dice Ana Montoro que el efecto del reciclaje de paraguas en la protección del medio ambiente

- Reducción de residuos

- Conservación de recursos naturales

- Disminución de emisiones contaminantes

- Cambio en la conciencia ambiental

- Porcentaje de reducción de residuos

- Nivel de conservación de recursos naturales

- Cantidad de emisiones contaminantes reducidas

- Nivel de conciencia ambiental

Categorías ordinales o escalas Likert

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (523 Kb) docx (1 Mb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com