Evaluación diagnóstica de ecología
rubianomirnaExamen9 de Abril de 2023
531 Palabras (3 Páginas)274 Visitas
Evaluación diagnóstica
Mirna Crystal Samaniego Rubiano 24/Enero/2023
- Escribe dentro del paréntesis de cada rama de la Ecología el número correspondiente a cada objeto de estudio señalado.
Objeto de estudio | Rama de la Ecología |
| (3) Sinecología |
| (4) Ecología de poblaciones |
| (1) Ecologia de ecosistemas |
| (2) Auto ecología |
2. Ordena dentro del paréntesis, en forma decreciente, los siguientes niveles de organización de los organismos vivos. (b, d, e, c, a)
a) Lobo
b) Biosfera
c) Manada de lobos
d) Conjunto de bosque, humedad, luz solar, lobos, alces, fuentes de agua
e) Bosque templado
3. De la siguiente lista separa entre los factores bióticos y abióticos, colocando en la línea correspondiente las letras que los identifican; menciona las diferencias entre un factor biótico y otro abiótico, y para terminar describe la función o característica que cada factor de la lista tiene en tu entorno.
Bióticos: Hombre, perro, árboles, pájaros
Abióticos: Luz solar, agua, suelo, viento, temperatura
Diferencia entre uno y otro tipo de factor: Se diferencian en que los factores abióticos se refieren a todos los componente físicos y químicos que hay en un ecosistema y que no tienen vida, en cambio, los factores bióticos se refieren a los componentes vivos de dicho ecosistema.
a) Luz solar: tiene la función de proveer calor a los ecosistemas y participa en la fotosíntesis.
b) Hombre: participa en el aprovechamiento de los recursos y modifica los ecosistemas, a veces de manera perjudicial para la naturaleza.
c) Agua: Forma parte del ciclo hidrológico en el planeta y es esencial para las funciones vitales de los seres vivos. Para el ser humano también cumple la función de utilizarse en las industrias para la fabricación de materias.
d) Perro: se utiliza como mascota o animal de compañía en los hogares, al ser una especie adaptada por el ser humano puede llegar a tener efectos negativos en la naturaleza, sobre todo en mi entorno ya que existe un gran número de perros en situación de calle, propagando enfermedades y cazando la fauna nativa.
e) Suelo: Sirve de soporte para la construcción de casas, es hábitat de poblaciones y también aporta los nutrientes necesarios a las plantas y cultivos.
f) Árboles: Captan CO2 de la atmósfera y producen el oxígeno que los seres vivos necesitamos, también aportan servicios forestales como materia prima, alimento, recreación y sombra (dispersión del calor).
g) Viento: dispersa las partículas en la atmósfera por lo que disipa los contaminantes, distribuye el calor en el planeta y también participa en el transporte de semillas y polen lo que ayuda a la reproducción de las plantas.
h) Pájaros: Forman parte de la cadena trófica, ayudan a controlar las poblaciones de insectos, y también participan en la dispersión de semillas y polen. Para el ser humano también tiene una influencia positiva cuando vemos aves bonitas.
i) Temperatura: influye directamente en nuestras funciones vitales ya que temperaturas muy extremas (altas o bajas) pueden causar daño a los seres vivos. También influye en la dispersión de oxígeno en el agua, el crecimiento de las plantas y la diversidad de ecosistemas y biomas.
...