Mantenimiento rutinario y periódico Vía Uchucarco - pte. Bailey (U.M. Constancia) - Pte. Quero (Coporaque)
marudaInforme20 de Marzo de 2025
6.123 Palabras (25 Páginas)49 Visitas
[pic 1] | “MANTENIMIENTO RUTINARIO Y PERIÓDICO VÍA UCHUCARCO - PTE. BAILEY (U.M. CONSTANCIA) - PTE. QUERO (COPORAQUE)" | [pic 2] |
Fecha de elaboración: 15 de marzo del 2025 | Número de página: de |
PLAN DE MANEJO AMBIENTAL
MANTENIMIENTO RUTINARIO Y PERIODICO VÍA PTE. BAILEY (U.M. CONSTANCIA) – PTE. QUERO (COPORAQUE)
REV. | ELABORADOR POR | REVISADO POR | FECHA |
01 | Jhan Pool Rojas Vicera. Ingeniero Forestal y Ambiental | Marco A. Ruiz D. Jefe de Proyecto | 15/03/2025 |
[pic 3] | [pic 4] |
Contenido
1. INTRODUCCIÓN 3
1.1. Generalidades 3
1.2. Alcance del Plan de Manejo Ambiental 3
1.3. Objetivos 4
1.3.1. Objetivo General 4
1.3.2. Objetivos Específicos 4
1.4. Ubicación y Accesibilidad 4
2. LEGISLACIÓN Y NORMAS AMBIENTALES 5
2.1. Autoridades Competentes 5
2.2. Normatividad Ambiental Aplicable 5
3. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS OPERACIONES 6
4. Objetivos Ambientales 13
5. Aspectos Ambientales e Impactos Ambientales 13
6. PLAN DE TRABAJO 15
6.1. Manejo de residuos sólidos y líquidos 15
6.2. Mitigación y control de polvo 17
6.3. Manejo de agua 17
6.4. Manejo de materiales peligrosos 17
6.5. Manejo de recursos naturales 17
6.6. Programa de capacitaciones Medio Ambiente 17
6.6.1. Módulos 17
6.6.2. Desarrollo de la Capacitación 18
6.6.3. Indicador de Capacitación 18
6.7. Programa de sensibilización ambiental 18
6.8. Programa de compromisos ambientales 18
6.9. Programa de inspecciones ambientales 18
6.10. Programa de Simulacros Ambientales 19
6.11. Reforzamiento en la implementación de las 5 “S. 19
7. PLAN DE CONTINGENCIAS AMBIENTALES 19
7.1. Objetivos 19
7.2. Brigada de Emergencia 19
7.3. Plan de Respuesta Ante Emergencias Ambientales 20
INTRODUCCIÓN
Generalidades
El Plan de Manejo Ambiental (en adelante, PMA) establece las acciones que se requieren para prevenir, mitigar y controlar los posibles impactos ambientales negativos causados por el desarrollo de nuestras actividades de “Mantenimiento Rutinario Vía Uchucarco - Pte. Bailey (U.M. Constancia) – Pte. Quero (Coporaque)”.
Alcance del Plan de Manejo Ambiental
El presente plan abarca para todas las actividades a desarrollar como parte del mantenimiento rutinario y periódico de las vías y obras de arte:
1. Perfilado de la superficie con aporte de material y reposición de afirmado.
2. Parchado superficial y profundo de bermas con tratamiento asfáltico.
3. Parchado superficial en calzada.
4. Parchado profundo en calzada.
5. Bacheo y nivelación de bermas con material granular.
6. Limpieza de calzada, bermas y remoción de grava.
7. Sello de fisuras y grietas en calzada y bermas.
8. Limpieza y reparación de muros secos y de albañilería.
9. Limpieza y reparación de cunetas.
10. Limpieza y reparación menor de alcantarillas de concreto, metálicas y cabezales.
11. Limpieza de cauces, puentes, reparación superficial de elementos de concreto, acceso al tablero y conservación de barandas.
12. Calzadura en la cimentación y reemplazo de juntas de dilatación en puentes.
13. Despeje de nieve.
14. Limpieza de derrumbes y huaycos menores a 15 m3.
15. Conservación de las señales verticales.
16. Conservación de postes de kilometraje.
17. Conservación e instalación de guardavías metálicos.
18. Conservación de marcas en el pavimento y reductores de velocidad.
19. Conservación de pintado de cabezales de alcantarillas, elementos visibles de muros, puentes, y otros elementos viales.
20. Recapeo asfáltico.
21. Desquinche manual de taludes.
22. Conservación de defensa ribereñas.
23. Tachas retroreflectivas.
Objetivos
Objetivo General
Proteger el medio ambiente previniendo los impactos que pudiera generarse producto de las actividades de mantenimiento rutinario y periódico de vías, mediante la gestión de los aspectos ambientales significativos de la empresa contratista.
Objetivos Específicos
- Mejorar continuamente el desempeño de medio ambiente del servicio Garantizar que los trabajadores sean capacitados en temas relacionados al medio ambiente
- Evaluar continuamente la eficacia de la planificación, preparación y respuesta ante emergencias ambientales
- Cumplir con las normas y requisitos legales vigentes aplicables a las actividades del servicio y otros compromisos que la empresa contratista adopte voluntariamente
Ubicación y Accesibilidad
Unidad Minera Constancia - ubicada al sur de la Ciudad del Cusco, dentro de los distritos de Chamaca y Velille, provincia de Chumbivilcas en el Departamento de Cusco a una altitud que varía entre los 4000 y 4500 msnm.
- Región: Cusco
- Provincia: Chumbivilcas – Espinar
- Distritos: Interdistrital (Livitaca - Velille - Coporaque)
- Carreteras:
- Ruta Nacional PE 3SG: Tramo desde el desvío Livitaca (km 388+695) hasta el puente
- Quero (km 437+455), con una longitud de 48.75 km.
- Ruta Vecinal CU 1819: Tramo desde el desvío Livitaca (km 0+000) hasta el puente
- Bailey (km 10+830), con una longitud de 10.83 km.
- Ruta Vecinal CU 1819: Tramo desde puente Bailey (km 10+830) hasta C.P. Uchucarco
- (km 18+230) con una longitud de 7.40 km.
[pic 5]
LEGISLACIÓN Y NORMAS AMBIENTALES
Autoridades Competentes
- Estado Peruano
- Ministerio del Ambiente (MINAM)
- Ministerio de Energía y Minas (MINEM)
- Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN)
- Ministerio de Transporte (MTC)
Normatividad Ambiental Aplicable
- Ley N° 28611, Ley General del Ambiente.
- Decreto Legislativo N° 1278 Gestión Integral de Residuos sólidos
- Decreto Supremo N° 014-2017 MINAM, Reglamento de Gestión Integral de Residuos Sólidos
- Ley N° 28256, Ley que regula el Transporte Terrestre de Materiales y Residuos Peligrosos
- Decreto Supremo N° 024-2021-MINAM Aprueba el régimen especial de gestión y manejo de Neumáticos Fuera de Uso (NFU).
- Norma Técnica Peruana 900.058.2019. GESTIÓN DE RESIDUOS. Código de Colores para el Almacenamiento de Residuos Sólidos.
- Decreto Supremo N° 040-2014-EM Reglamento de Protección y Gestión Ambiental para las Actividades de Explotación, Beneficio, Labor General, Transporte y Almacenamiento Minero.
- Decreto Supremo N° 021-2008-MTC Aprueba reglamento nacional de Transporte Terrestre de Materiales y residuos peligrosos.
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS OPERACIONES
- Perfilado de la superficie con aporte de material y reposición de afirmado
Este trabajo tiene como objetivo recuperar las condiciones óptimas de la capa de rodadura, que se ha deteriorado debido al desgaste, erosión u otros factores que afectan su transitabilidad. El proceso incluye las siguientes actividades:
- Escarificación de la capa de afirmado: Remoción de la capa deteriorada.
- Colocación de material adicional: Aporte de material adecuado para restaurar el espesor y
- la calidad de la vía.
- Conformación y compactación: Ajuste y compactación del material colocado para
- garantizar una superficie estable y uniforme.
- Limpieza de cunetas y estructuras de drenaje: Realización de labores para asegurar un drenaje eficiente, previniendo el deterioro de la plataforma de rodadura.
Adicionalmente, se procederá a la reposición de material cuando la capa de afirmado haya perdido más del 50% de su espesor o cuando las irregularidades de la superficie comprometan la seguridad y confort de los usuarios. El objetivo final es recuperar la rasante original, mejorar el bombeo de la carretera en tramos relevantes, y asegurar una transitabilidad adecuada, lo que contribuirá a prolongar la vida útil de la infraestructura vial.
...