ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los videojuegos son dañinos

josemaria12312Informe12 de Octubre de 2023

730 Palabras (3 Páginas)62 Visitas

Página 1 de 3

LOS VIDEOJUEGOS SON DAÑINOS

Voy a hablar del daño que los videojuegos pueden hacer a los niños, adolescentes y a algunos adultos. Antes de todo voy a explicar que son los videojuegos “Un videojuego es una aplicación interactiva orientada al entretenimiento que, a través de ciertos mandos o controles, permite simular experiencias en la pantalla de un televisor, una computadora u otro dispositivo electrónico”

¿Por qué los videojuegos son malos?

Los videojuegos son malos por que el uso excesivo de estos se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar un sedentarismo nocivo para la salud del niño, adolescente y adulto “los videojuegos activan la liberación de dopamina[1], un neurotransmisor que se asocia con sentimientos de placer y recompensa. Esto puede crear un ciclo de buscar y jugar el título para experimentar esa sensación placentera una y otra vez” por estas razones los videojuegos pueden perjudicar a los niños, adolescente y adultos.

Los video juegos son malos por que alteran a las personas que los juega, haciéndolas enojar por cosas insignificantes como morir o perder en su juego, también fomentan la agresión y hace que las personas que los juegan inviertan mucho tiempo, algunos de los videojuegos mas famosos como GTA (Grand Theft Auto) y Call of Duty, estos juegos promueven la agresión, matar y el abuso de sustancias ilícitas.

Mi opinión sobre los videojuegos es que son malos, pero si se tiene un control de no jugar mucho se podría disminuir los riesgos de tener una adicción, pero después de un tiempo jugando si se podría ser adicto no por jugar mucho si no porque por jugarlo siempre se hace un vicio el tiempo que se juegue y al final se terminara convirtiendo en una dicción.” Al finalizar 2022, México registró 66.5 millones de video jugadores de 6 años o más, un aumento de 3.7% con respecto a 2021. Esta cifra es equivalente a que 57.4% de la población en el rango de edad referido es considerada como gamer[2]” esos 66.5 millones de personas (De 34 a 44 años son los que más juegan videojuegos) se consideran gamer.

Los más frecuentes son el uso patológico[3] de los juegos y el abuso de juegos de azar[4] y violencia. Un consumo excesivo genera diferentes efectos como ansiedad, depresión, conductas obsesivas, soledad e incluso una disminución de la inteligencia emocional, además de una menor expresión de emociones.

Los síntomas que suelen desarrollar los niños y adolescentes cuando consumen demasiado los videojuegos suelen mostrarse como un cambio de carácter, se vuelve irascibles además de manifestarse en otras formas. En cualquier caso, afectan a aspectos emocionales, cognitivos, sociales y motivacionales:

  *Muestra una obsesión clara con los videojuegos

*No disfrutan con otras actividades (con las que antes se divertía)

*Mienten sobre el tiempo que van o están jugando

*No son capaces de controlar el tiempo que juegan

*Los utilizan como “vía de escape” y el juego pasa a ser su prioridad

Pero se pueden evitar todos estos efectos si se incorporan hábitos saludables a la hora de jugar con la consola o el ordenador:

*Establecer un tiempo limite

*Realizar ejercicio físico

*Descansar la vista 10 o 15 minutos después de cada hora

*Evitar que el uso de los videojuegos interfiera en la vida diaria

Pero la mejor forma para que no sufras de ninguno de estos efectos es por su puesto no jugar videojuegos por que los videojuegos son malos en muchos aspectos y mas por que interfieren en la vida diaria.

CONCLUSION

Vuelvo a recalcar que los videojuegos son dañinos para la salud mental por las fuertes imágenes que aparecen, los videojuegos son nocivos para la salud por que pueden generar un sedentarismo que afecta a las personas que juegan videojuegos, debes tener en cuenta que los videojuegos no se deben de tomar como si fuera lo más malo, pero tampoco se puede tomar a la ligera por que puede causar daños de adicción a los videojuegos y fomentar la agresión entre otras cosas.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (86 Kb) docx (10 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com