Notas de Lectura de Ingles
Enviado por jose raul caicedo jaimes • 19 de Noviembre de 2023 • Apuntes • 811 Palabras (4 Páginas) • 24 Visitas
LECTURA EN INGLES
En Asia, encontramos muchos países que presentan historias y culturas muy ricas, como Japón, uno de esos países que los occidentales sueñan con descubrir por su gastronomía, arte, paisajes y patrimonio. Se estima que en 2019, 20 millones de turistas pisaron la tierra sagrada de Shintō y si te encuentras entre ellos, ¡tienes mucha suerte!
La cultura japonesa es diversa, ancestral y está orientada hacia el mundo moderno: sin dejar atrás su tradición de samuráis, templos y cocina tradicional, Japón también ha sabido renovarse gracias al manga y las nuevas tecnologías. Sin embargo, los elementos clásicos son los que más atraen a los turistas que cada día quiere aprender el idioma por medio de cursos de japonés, para descubrirla desde un punto de vista propio.
A continuación, Superprof te invita a descubrir algunas de las tradiciones más populares de Japón, desde los deportes típicos de la Tierra del Sol Naciente hasta las armas que han utilizado a lo largo de su historia, pasando por el mundo de las Geishas y el sumo, el deporte nacional japonés. ¡Prepara tu yukata (kimono) y tus sandalias, vamos a adentrarnos en el Japón tradicional!
Los deportes de combate son actividades muy desarrolladas a nivel internacional. Aunque en Colombia haya ya cierta tradición de kárate y de artes marciales en general, no nos aproximamos a los japoneses ni de lejos, ya que practican muchas artes marciales, resultado de su historia y tradiciones. ¡Descubre algunas de las artes marciales más populares del archipiélago japonés! - Deportes de combate cuerpo a cuerpo
Quien dice artes marciales, dice defensa personal con el cuerpo, ya sea de una forma u otra. Sin duda, los más famosos son el judo y el kárate, que podemos practicar en Colombia en cualquier club con simplemente ponerte un kimono y apretándote el cinturón (literalmente).
Sin embargo, hay muchos otros deportes cuerpo a cuerpo, como el jiu-jitsu, el antepasado del judo, o el aikido, un deporte basado en el uso de la fuerza del oponente contra él. Se trata de deportes violentos, pero con una vocación pacífica:
«Antiguamente, las artes marciales se usaban en el campo de batalla para luchar en la guerra y entrenar a los samuráis. Hoy en día, las artes marciales todavía forman parte del entrenamiento de los samuráis, pero representan la paz. Las artes marciales se utilizan para cultivar la paz». - Hiroo Mochizuki
También podemos citar deportes menos conocidos en Colombia como el shorinji kempo o el nippon kempo. ¡Estos dos deportes cuerpo a cuerpo tienen cierta inspiración de otras artes marciales, pero tienen sus especificidades tanto físicas como espirituales!
Reading in English
In Asia, we find many countries
...