Saberes tecnológicos - tercer grado (versión mejorada) en relación con los procesos tecnológicos
veronicamaralvaResumen7 de Septiembre de 2025
508 Palabras (3 Páginas)33 Visitas
Saberes Tecnológicos - Tercer Grado (Versión Mejorada)
En Relación con los Procesos Tecnológicos
Saber Conocer | Saber Hacer | Saber Ser |
Operaciones de almacenamiento y transporte de materiales, productos y/o personas en la región. | Identificar, explorar y comparar alternativas para almacenar y transportar, relacionando trayectorias con propiedades materiales. | Reconocer y valorar que cada nueva forma de hacer se apoya en saberes previos. |
Transformación de materiales según sus propiedades (dureza, flexibilidad, maleabilidad, ductilidad, permeabilidad). | Explorar y relacionar las posibilidades de transformación. | Reflexionar sobre los modos de hacer para tomar decisiones responsables. |
Insumos, operaciones, medios técnicos y tareas realizadas por las personas para elaborar un producto. | Seleccionar, diferenciar y participar en experiencias grupales de producción como trabajo colaborativo. | Valorar el propio aporte y el de los demás en la construcción del aprendizaje. |
Operaciones para elaborar distintos productos regionales (pan, chipá, jabones, hilados). | Analizar secuencias semejantes en la elaboración. | Mostrar interés por los diferentes modos de hacer las cosas. |
Operaciones en paralelo o en sucesión y los espacios físicos para elaborar productos. | Secuenciar y reflexionar sobre las alternativas posibles. | Mostrar interés por los diferentes modos de hacer las cosas. |
En Relación con los Procesos Comunicativos Tecnológicos
Saber Conocer | Saber Hacer | Saber Ser |
Textos instructivos. | Producir, redactar y comunicar instrucciones claras. | Mostrar interés en comunicar información pertinente. |
Lenguaje verbal y no verbal en distintos soportes técnicos. | Reconstruir experiencias describiendo, ensayando y comunicando. | Reflexionar sobre cómo los medios transforman las actividades humanas. |
Oficios y tareas que interpretan información (planos, recetas, instrucciones). | Observar, interpretar y comparar. | Crear y comunicar con responsabilidad y respeto a la diversidad. |
Operaciones sobre la información: creación, modificación y socialización mediante algoritmos simples. | Diseñar juegos o construcciones usando creatividad (fichas, diagramas, material concreto, software por bloques). | Usar responsablemente la información respetando ámbitos de socialización y circulación de saberes. |
Lenguaje verbal y no verbal en prácticas tecnológicas de diversos soportes. | Reconstruir la experiencia en distintos lenguajes. | Construir lecturas críticas de la artificialidad en la vida cotidiana. |
En Relación con los Medios Técnicos
Saber Conocer | Saber Hacer | Saber Ser |
Herramientas que simplifican el trabajo. | Analizar, indagar, reconocer y reproducir su uso. | Reconocer familias de herramientas y relacionar sus características con las tareas. |
Tareas sin medios técnicos y con ellos que transforman gestos o movimientos. | Describir, identificar, ensayar y vivenciar gestos técnicos (agarrar, elevar, pelar). | Reflexionar sobre la aplicación de conocimientos y tecnologías a las tareas. |
Medios técnicos para modificar o reproducir formas y figuras. | Vivenciar, identificar y reconocer. | Presentar ideas y propuestas valorando el trabajo colaborativo. |
Herramientas y sus partes: similitudes y diferencias. | Conocer, identificar y reconocer. | Reconocer que existen diferentes modos de operar herramientas. |
Tareas de base manual. | Analizar y reproducir; reconocer las herramientas como prolongación del cuerpo. | Resolver problemas de forma creativa considerando decisiones propias y de los demás. |
En Relación con la Reflexión sobre la Tecnología como Proceso Sociocultural
Saber Conocer | Saber Hacer | Saber Ser |
Los oficios y sus modos de hacer a lo largo del tiempo. | Reconocer, diferenciar, recrear y relatar. | Valorar los cambios y continuidades tecnológicas en la vida humana. |
Medios técnicos y sus modificaciones. | Identificar cambios formales y funcionales. | Comprender la tecnología como construcción social dinámica. |
Construcción de herramientas simples. | Analizar tareas de base manual y explorar posibilidades de construir estructuras. | Colaborar para construir conocimiento. |
Herramientas y materiales en distintos contextos y épocas. | Identificar cambios en oficios a lo largo del tiempo. | Formular preguntas críticas sobre procesos y decisiones tecnológicas. |
Transmisión de información. | Indagar, ensayar, reconocer y proponer modos de transmisión según época y contexto. | Reflexionar sobre la diversidad de formas de comunicar información. |
...