Secuencia didáctica Bienvenidos buenos modales
elisa44Tarea8 de Abril de 2024
693 Palabras (3 Páginas)100 Visitas
[pic 1]
“2021- Año del Bicentenario de la Constitución de la provincia de Córdoba”
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
SECRETARIA DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN GENERAL DE NIVEL PRIMARIO
SUB- INSPECCIÓN GENERAL DE SÉPTIMA REGIÓN ESCOLAR
INSPECCIÓN DE ZONA 7410- VILLA SARMIENTO
DEPARTAMENTO SAN ALBERTO –OESTE
ESCUELA DR. JESÚS VIDAL- LAS TOSCAS
SECUENCIA DIDÁCTICA
BIENVENIDOS BUENOS MODALES
FUNDAMENTACIÓN:
A partir de la escolaridad de nuestros alumnos, luego de haber estado aislados por esta pandemia, es necesario que los alumnos encuentren un espacio donde su voz y la de los demás sea escuchada, donde las opiniones sean tenidas en cuenta, donde se intentará comprender los argumentos de todos, donde se harán acuerdos y se velará por el cumplimiento de las normas consensuadas, tienen la oportunidad de experimentar situaciones cotidianas donde pueden ejercer sus derechos.
En este sentido, es muy importante planificar para las primeras semanas de clase y sostener a lo largo de todo el ciclo lectivo, momentos para que los chicos puedan conversar sobre las normas de comportamiento que nos ayudarán a portarse bien, a aceptar los protocolos por el covid y establecerlos colectivamente en un reglamento de convivencia que pueda ser aceptado y respetados por todos los integrantes de la comunidad educativa-
AREAS: LENGUA-CIENCIAS SOCIALES- CIUDADANIA Y PARTICIPACION
OBJETIVOS:
- Leer, escuchar e interpretar los diversos textos propuestos
- Reflexionar sobre los propósitos comunicativos de los mismos para luego poder compartir lo que aprendieron
- Valorar la comunicación entre sus pares respetando el derecho a hablar teniendo en cuenta las normas aprehendidas.
CONTENIDOS Y APRENDIZAJES
Participación en conversaciones recuperando los aportes de la exposición del maestro y/o de la fuente de consulta
Comprensión y ejecución de consignas dadas
Exposiciones breves sobre la producción antes realizada teniendo en cuenta el inicio, desarrollo y cierre.
Descripción del sistema de numeración posicional y decimal
Uso reflexivo de los algoritmos convencionales de la multiplicación y división por una y dos cifras
Conocimiento de los diversos espacios regionales de su zona .
Análisis de los diferentes espacios rurales de la Argentina
Lograr el dialogo argumentativo como herramienta para la construcción de acuerdos y resolución de conflictos.
ACTIVIDADES
VIERNES (12/03/21)
Este día tiene mucha importancia ya que los alumnos de segundo ciclo vuelven a las aulas de modo presencial luego de un año de virtualidad, se les comunicara previamente el protocolo a seguir antes de entrar a la escuela y al ingresar al aula el lugar que ocuparan en la burbuja cada uno. Se presentará la maestra y luego los alumnos.
Comenzaremos colocando una lámina sobre el cuento “Tao y el valor de la verdad”
La maestra les pedirá que cada parte (ya esta dividida en secuencias) la lean en voz alta.
Se les preguntara ¿Quiénes son los protagonistas de esta historia? ¿Qué tiene Tao de diferente con los otros niños? ¿Qué paso con la semilla que le dio el emperador? ¿y como finalizo el cuento?
Luego de que respondan en sus carpetas las preguntas realizaran el dibujo del mismo.
[pic 2]
MATEMATICA
Se realizara un repaso sobre los conocimientos previos con respecto a la numeración.
...