Secuencia didáctica 3°
Documentos 1 - 42 de 42
-
Didactica 3 Secuencia
adrilubrItinerario Sala de 1 año Fundamentación: Según el Diseño Curricular los niños en sus dos primeros años de vida amplían más el conocimiento propio sobre el mundo que los rodea. Ellos se desplazan cada vez más autónomos para investigar y explorar objetos. Son actividades atrapantes para un niño en
-
Secuencia Didactica 3*
nenamaria12ASIGNATURA Español BLOQUE III PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Armar una revista de divulgación científica para niños TIPO DE TEXTO Expositivo COMPETENCIAS Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. ESTANDARES CURRICULARES Emplea la escritura para comunicar sus ideas y organizar información sobre temas diversos de manera autónoma. APRENDIZAJES
-
Secuencia didáctica 3°
20305313158SECUENCIA DIDÁCTICA 3° Docentes: Silvia y Maxi Contenidos (Las plantas ) Tiempo Conceptos Modo de conocer * Los cambios en las plantas a lo largo del año: las plantas anuales y las plantas perennes (con follaje persistente y con follaje caduco). * La transformación de la flor en el fruto.
-
Secuencia Didàctica 3º
mitaduvaSemana del 4 al 8 de mayo 2015 Martes 5, festivo. Día 8, festejo Día de las Madres 3 “A” APRENDIZAJES ESPERADOS Campo de Formación Lenguaje y Comunicación Campo de Formación Pensamiento Matemático Campo de Formación Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social Campo de Formación Desarrollo Personal y
-
Secuencia Didactica De 1,2,3
espemendiApropiarse de las TIC´s para aprender SECUENCIA DIDÁCTICA DE DESARROLLO DE HABILIDADES DIGITALES, PRIMERO, SEGUNDO Y TERCER GRADOS SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA GRADO/GRUPO PERÍODO DE REALIZACIÓN ESCUELA PRIMARIA “GRAL. LÁZARO CÁRDENAS” 1°, 2° Y 3° ANUAL ASIGNATURA BLOQUE 1 COMPETENCIAAS QUE SE FAVORECEN APRENDIZAJES ESPERADOS AULA TRANSVERSAL AMBIENTE ESCOLAR Y VIDA
-
SECUENCIA DIDÁCTICA 3º AÑO
real floe________________ SECUENCIA DIDÁCTICA 3º AÑO RAZONES TRIGONOMÉTRICAS. RELACIONES ENTRE LOS LADOS DE UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO. RESOLUCIÓN DE TRIÁNGULOS RECTÁNGULOS. MOMENTO 1: Relaciones entre los lados de un triángulo rectángulo. Objetivos Los alumnos de 3er año deberán: * Identificar los lados de un triángulo rectángulo según el ángulo utilizado. (cateto opuesto,
-
Taller 3 Secuencia didáctica
bochini2010Taller 3 Secuencia didáctica Ciencias Sociales - 7mo grado Luciana Santos y Julia Novera Título (recorte/eje): Voto femenino como una de las luchas por derechos en el siglo XX BLOQUES: Derechos, conflictos y cambios en el siglo XX IDEAS BÁSICAS: -Durante el siglo XX, diferentes grupos protestaron contra la discriminación
-
Secuencia Didáctica 3º Grado
cuentacuentosSecuencia Didáctica Jugando con el absurdo: entre lo grande y lo pequeño. Área: Lengua Tercer grado Duración: 10 clases aproximadamente “Cuando los vecinos del barrio de Florida se juntan a tomar mate, charlan y charlan de las cosas que pasaron en el barrio…” FUNDAMENTACIÓN Doña Clementina, Queridita, la Achicadora, es
-
SECUENCIA DIDÁCTICA GRADO: 3º
mirrnagonzalezSECUENCIA DIDÁCTICA GRADO: 3º SECCIÓN: “A” Y “B” DOCENTES: GONZÁLEZ, Claudia Mirna- LATYN, María Beatriz TIEMPO: Junio- Agosto Competencias: * Comunicarse en forma oral y escrita en lengua materna * Trabajar con autonomía. * Relacionarse y trabajar con otros. * Asumir un compromiso ético. * Resolver situaciones problemáticas. * Aplicar
-
RIEB MODULO 3 SECUENCIA DIDACTICA
sociPara lograr lo anterior, es importante buscar estrategias y/o herramientas que logren desarrollar en el niño el pensamiento crítico y científico; para lo cual podríamos considerar lo siguiente: Crear o plantear situaciones problemáticas en el aula que lleven a la reflexión a los alumnos sobre las causas y consecuencias
-
Secuencia Didactica Matematica 3º
laura8243CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático EJE: Sentido numérico y pensamiento algebraico TEMA: Problemas multiplicativos CONTENIDO: Resolución de multiplicaciones cuyo producto sea hasta del orden de las centenas mediante diversos procedimientos (como suma de multiplicaciones parciales, multiplicaciones por 10, 20, 30, etcétera). APRENDIZAJES ESPERADOS: -Resuelve problemas que implican multiplicar mediante diversos procedimientos.
-
Secuencia didáctica n° 3 : Lengua
paolitapaolitaSecuencia didáctica n° 3 : Lengua SABERES PROPÓSITOS: * Facilitar la aproximación a los actores sociales de la época colonial y los oficios que ejercían * Promover el respeto y la valoración de la diversidad cultural OBJETIVOS: * Identificar y reflexionar sobre los actores individuales y colectivos en la vida
-
Secuencia Didáctica .GEOGRAFIA (3).
melramirezSecuencia Didáctica A través de una lluvia de ideas definan lo que es un continente. Solicitar que cada uno dibuje una región continental y que la muestren a los compañeros. Pedir que de manera individual, frente a mapas de diversos tipos, reconozcan las regiones continentales del mundo e incluyan en
-
SECUENCIA DIDACTICA ESPANOL BLOQUE 3
CHANITAYPIPOSESPAÑOL Bloque 3 TIPO DE TEXTO Expositivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Escribir carteles publicitarios para promover la higiene bucal. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el
-
Secuencia Didactica Naturales 3 Grado
libre_menteSecuencia didáctica junio 1. Intercambios orales que permitan recuperar los conocimientos y la experiencia personal sobre la producción, circulación y comercialización de productos de consumo diario. 2. Lectura de un texto acerca de los circuitos productivos. 3. Debate acerca de un documental sobre el tema a través de internet 4.
-
Secuencia didactica ecuaciones parte 3
kaelischneiderClase N°6: Dictada por Karina Actividad n° 8 Seguimos con situaciones problemáticas de ecuaciones A) ) La edad de Juan es el doble de la de su hijo Diego. Si entre los dos suman 60 años. ¿Cuántos años tienen cada uno? B) En una panadería se vendió en 4 días
-
Tarea evaluativa 3 secuencia didáctica
Any Sa RaTarea evaluativa 3 De qué manera las actividades planeadas en sus secuencia didáctica, enfoque didáctico del campo formativo o la asignatura para el logro de los aprendizajes esperados en los alumnos (3.1) Cuales son las características de las actividades que considero en la planeación de su secuencia didáctica Como lo
-
Secuencia didáctica. Uso del conteo 3°
Danu2025Secuencia didáctica Uso del conteo Sección: 3°A Docente: Daniela Gagnoulet Duración: del 6 al 9 de Mayo Año: 2025 Jardín: Rincón feliz 14 AREA CONTENIDO ACTIVIDADES matemáticas Número y numeración: * Uso de los números y desarrollo progresivo del conteo. * Inicio en el registro de cantidades mediante diferentes recursos.
-
Secuencia Didáctica de Retrato, Sala de 3
yheidenreichSECUENCIA: “Retrato”. PROPÓSITOS: * Favorecer el desarrollo de las capacidades cognitivas y socioemocionales, generando confianza y autonomía a través de variadas experiencias que ayuden al desarrollo integral del niño. * Generar vínculos de afecto y confianza que les brinde seguridad en sus posibilidades y deseos de aprender. ÁMBITOS DE EXPERIENCIA
-
Secuencia didáctica Circuito productivo 3°
ximenarojas186Secuencia didáctica Área: Ciencias Sociales Año: 3º Contenido: Diferentes etapas que componen un circuito productivo, actores intervinientes y relaciones. Fundamentación: Cuando se habla de “Circuito productivo”, se refiere al encadenamiento de diversas fases o etapas en la elaboración de un bien, desde la obtención de la materia prima hasta la
-
Secuencia Didactica Producto Rieb 3 Y 4 Grado
xiiobv4° DE PRIMARIA BLOQUE I ASIGNATURA: EDUCACION ARTISTICA EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACION ARTISTICA: Aprendizaje Esperado: Interpreta una idea sencilla por medio de una secuencia de movimiento Lenguaje Artístico: Expresión Corporal y Danza Eje (Apreciación) Identificación de argumentos o ideas que pueden expresarse sin palabras. EDUCACION FÍSICA: Aprendizaje Esperado: Adapta sus habilidades
-
Secuencia Didactica De 3º Ciencias Naturales
feryoSECUENCIA DIDACTICA GRADO: 3°___PRIMARIA__ BLOQUE: I _ ¿COMO MANTENER LA SALUD? ME RECONOZCO Y ME CUIDO” ASIGNATURA (S): CIENCIAS NATURALES DURACION: AMBITO: EL AMBIENTE Y LA SALUD, LA VIDA, EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO APRENDISAJES ESPERADOS ARGUMENTA LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DIARIO DE ALIMENTOS DE LOS TRES GRUPOS REPRESENTADOS EN EL
-
Secuencia Didáctica: LUZ Y SOMBRA (3° Gdo.)
140657Secuencia Didáctica: LUZ Y SOMBRA Tercer grado Eje: El mundo físico. Contenidos: Rayos de luz. Propagación en línea recta. Cuerpos luminosos e iluminados. Sombra. Objetivos: Despertar en los niños y niñas la curiosidad por observar y cuestionar cómo son y cómo funcionan algunos elementos y hechos
-
PRODUCTO 3 ANALISIS DE UNA SECUENCIA DIDACTICA
pamygemelaPRODUCTO 3 ANALISIS DE UNA SECUENCIA DIDACTICA Asignatura: Educación Cívica y Ética. Bloque: I “Niñas y Niños cuidadosos, prevenidos y protegidos” Grado: 3º Transversalidad: Educación Física: Mi cuerpo en el espacio: combinando acciones. Propósito: Motivar al estudiante a reconocer los beneficios de cuidar su salud a partir de la reflexión
-
SECUENCIA DIDACTICA DE FORMACION CIVICA Y ETICA 3
urijomiBLOQUE 1 Semana Subtema Número de sesiones Aspectos fundamentales Métodos o técnicas Recursos didácticos Observaciones 1 1.1 Capacidades para la comunicación y el diálogo en la resolución de problemas comunes. Características y retos para la convivencia en el marco de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. Interrelaciones
-
Secuencia didáctica Practicas del Lenguaje 3 grado
EvegonINICIO. La docente introduce el tema recordando el cuento “El terrible dinosaurio”. A medida que avanzan, recorre el aula, mostrando las imágenes del libro para que lo recuerden también de manera visual. DESARROLLO. Para continuar les propone responder una guía de preguntas relacionadas con las diferentes acciones que aparecen en
-
SECUENCIA DIDÁCTICA 4º ESS - 2º Y 3º ENCUENTROS
NazaretcamposSECUENCIA DIDACTICA CURSO: 4º AÑO ESS TRIMESTRE 3º - UNIDAD DIDÁCTICA Nº 3 SECUENCIA DIDÁCTICA 4º ESS - 2º Y 3º ENCUENTROS Cosmovisión mítica. Los mitos y los mitos urbanos POPOL VUH. . ANONIMO Primer momento 1. Lectura del texto en relación con el concepto de mito. El mito de
-
Secuencia Didactica 3º Sociales (Formación Humana)
Raul ColinaC:\Users\Noelbiscoro\Downloads\image (3).png Área de Conocimiento Sociales (Formación Humana) Competencia Valora su interioridad para profundizar en el conocimiento de sí mismo, en la capacidad de discernir y tomar decisiones que lo lleven a vivir armónica y constructivamente en sociedad. Indicador Muestra seguridad y confianza en sí mismo e integra su propia
-
Secuencia didàctica Modelando con masas sala de 3 años
Nicole CespedesÁrea: Sección: 1 ra Fundamentación: El modelado le ofrece al niño palpar, triturar, apretar, abollar, amasar, raspa, usar, crear. Al modelar el niño tiene la posibilidad de expresarse simbólicamente, su imagen interna se exterioriza en el material que tiene en sus manos. Puede descargar sus tensiones, compensar sus carencias y
-
Secuencia didáctica sobre cuerpos geométricos para 3º
Almada19Secuencia didáctica: Cuerpos geométricos 3º Grado Transporte tokio metro línea ginza shibuya publicidad estación de ginza, títulos de carteles, texto, logo, fondo de pantalla de la computadora png | PNGWing Objetivos: * Explorar las características de cuerpos geométricos (figuras tridimensionales) y figuras planas (figuras bidimensionales) para ampliar el lenguaje convencional
-
Periodo de Inicio: Secuencia Didactica: Sección: 3° A y B
carina2020Periodo de Inicio: Secuencia Didactica: Sección: 3° A y B Duración: Marzo. Año: 2020 Propósitos: # Generar vínculos de afecto y confianza que les brinden seguridad en sus posibilidades y deseos de aprender. # Promover la integración grupal en el desarrollo de todas las actividades del jardín de infantes y
-
Secuencia Didactica De Practicas Del Lenguaje Para Sala De 3
maqui.leyesSecuencia didáctica para trabajar las practicas del lenguaje, en sala de 3 años. Contenidos: • Plantearse y sostener un propósito para la escritura. • Acordar que se va a escribir y como antes de empezar a escribir. • Intercambiar con otros acerca de lo que se está escribiendo. • Buscar
-
Secuencia Didactica Modulo 3 De La Rieb Para 3° Y 4° años
inmocasaOCTAVO PRODUCTO ELABORAR UNA SECUENCIA DIDACTICA CON ACTIVIDADES QUE PROMUEVAN EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMATICO EN LOS NIÑOS DE 3º GRADO. SECUENCIA DIDACTICA NOMBRE DE LA ESCUELA: Sor Juana Inés de la cruz NOMBRE DEL PROFESOR: José Jailic Cabañas Bello PROPOSITO DE LA ASIGNATURA EN PRIMARIA: Expresen e interpreten medidas
-
Trabajo Práctico n° 3 Taller de Matemática.Secuencia didáctica
Noelia SpaltroTrabajo Práctico n° 3 Taller de Matemática. Profesora: Alvarez Leticia. 3ro E Nivel Inicial. Alumnas: Fanelli Florencia. Lalin Yanina. Spaltro Noelia. Consignas: 1) La secuencia “El copiado de figuras como un problema geométrico para los niños”, puede ser analizado como una situación didáctica. ¿Porqué? 2)De acuerdo a la teoría de
-
Secuencia didáctica: El ratón que quería comerse la luna. 3° grado
Cecilia de LaraSecuencia: “El ratón que quería comerse la Luna” Fundamentación Si bien la escritura es un patrimonio cultural, escribir es una actividad intelectual que se imbrica en lo social. Apropiarse de la escritura es “adueñarse de la palabra”, un derecho de los chicos en cuyo logro la escuela tiene un papel
-
Secuencia didáctica N° 3: ¡Recordamos la multiplicación y la división!
May MadridSECUENCIA DIDÁCTICA N° 3: ¡Recordamos la multiplicación y la división! PROPOSITO OBJETIVO * Diseñar situaciones de enseñanza en la que promuevan la resolución de problemas que involucren la multiplicación y división. * Analizar distintos algoritmos de sumas, resta, multiplicación y división. * Utilizar la calculadora para resolver o verificar las
-
Secuencia Didáctica Nº 3- Matemática Operaciones con números naturales II
Andrea fSecuencia Didáctica Nº 3- Matemática Operaciones con números naturales II. Círculo y circunferencia. AÑO: 4º “A” y “B”. CONTENIDOS * Resolver problemas que involucran tratar con series proporcionales y con organizaciones rectangulares, utilizando la multiplicación y la división. * Resolver problemas que exijan usar la división para situaciones de reparto
-
Secuencia didáctica 3° Área: Conocimiento del Mundo "Adaptaciones a los medios"
fernandomuzioexposición ________________ Secuencia didáctica de Conocimiento del mundo. Plantas: diversidad y adaptaciones de las mismas a los diferentes ambientes. Fundamentación: Los niños pueden iniciar el proceso de alfabetización científica desde los primeros años/grados de la escolaridad. En efecto, el aula es un espacio de diálogo e intercambio entre diversas formas
-
Planificación interdisciplinar con formato de secuencia didáctica de 3 a 4 clases
Rodrigo Daniel FilgueiraCIIE San Martín CURSO: Capacitación en servicio para profesores de artística nivel primario. FECHA: 30 de octubre al 27 de noviembre 2019 ETR: Prof. Dévoli y Prof. Brounstein TRABAJO PRÁCTICO Planificación interdisciplinar con formato de secuencia didáctica de 3 a 4 clases. -Áreas/ Lenguajes que intervienen: Danza-Artes visuales-Música -Destinatarios de
-
SECUENCIA DIDÁCTICA 1er CICLO DIDÁCTICA DE LAS CS. NATURALES 3 LA TIERRA Y EL UNIVERSO
Bellomo, Dulce J.; Paz, Norita M. | Didáctica de las Ciencias Naturales III SECUENCIA DIDÁCTICA 1er CICLO DIDÁCTICA DE LAS CS. NATURALES 3 LA TIERRA Y EL UNIVERSO * Estudiantes: Bellomo, Dulce J.; Paz, Norita M. * Docente: Arbo, Verónica * Instituto: Instituto de Nivel Superior Juan Amos Comenio *
-
Secuencia Didactica Para Bloque 3 De Ciencias I Tema: Respiración Y Cuidado De La Salud
libroesunabarcaBloqueIII.La respiración y su relación con el ambiente y la salud Periodo: Tema: Respiración y cuidado de la salud Subtema (s): • Relación entre la respiración y la nutrición en la obtención de la energía para el funcionamiento del cuerpo humano. • Análisis de algunas causas de las enfermedades respiratorias
-
SECUENCIA DIDÁCTICA DE COMPRENSIÓN DEL TEXTO NARRATIVO AUTÉNTICO PARA 3º AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA
DanniKoivunenUniversidad Católica de Temuco Facultad de Educación Pedagogía en Lengua Castellana Comprensión y Producción del texto narrativo auténtico Prof. Maximiliano Heeren Herrera http://repositoriodigital.uct.cl/themes/UCT/images/logoUCT.jpg SECUENCIA DIDÁCTICA DE COMPRENSIÓN DEL TEXTO NARRATIVO AUTÉNTICO PARA 3º AÑO DE ENSEÑANZA MEDIA POR CARLA SANHUEZA RODRIGUEZ DANIZA VIVANCO MIRANDA FACULTAD DE EDUCACIÓN PROFESOR: Dr. (c)