ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Cuestionario lenguaje 3° - 4° secundaria


Enviado por   •  18 de Marzo de 2023  •  Exámen  •  756 Palabras (4 Páginas)  •  116 Visitas

Página 1 de 4

SEMANA 2 (RAZONAMIENTO VERBAL)

3° - 4° SECUNDARIA

LENGUAJE

  1. Señale el enunciado que presenta adecuada tildación diacrítica.
  1. El me dijo que me amaba mas que a ella.
  2. No le de te a quien ya no desea.
  3. Por tí cantó en mí menor.
  4. Para mí, eres una amiga más.
  5. Sé cayó en la avenida.

  1. Indique el enunciado que requiere una tilde diacrítica.
  1. La brujula no indicaba la direccion adecuada.
  2. Se que necesitaba mas tiempo en el examen.
  3. De su ayuda a todo aquel que la necesite.
  4. Canto fuerte, pero no consiguio ganar el concurso.
  5. Tu mamita era buena, mas se molestaba siempre.

  1. Señale el monosílabo que constituye un caso de tildación diacrítica.
  1. Vio
  2. Dio
  3. Aun
  4. Fe
  5. Ti
  6. Di
  1. Indique el enunciado donde se ha subrayado una palabra paroxítona.
  1. El camión recogió toda la basura.
  2. El arenal fue invadido nuevamente.
  3. El químico descubrió una nueva fórmula.
  4. Entrégaselo a Ramiro para su desayuno.
  5. La ballena devoró aquel cardumen.
  1. Señale la palabra que no pertenece al conjunto.
  1. Ignorancia
  2. Dictamen
  3. Perejil
  4. Saltamontes
  5. Anteojos

3° - 4° SECUNDARIA

RAZONAMIENTO VERBAL

  1. JUEZ : JUICIO ::
  1. policía : comisaría
  2. bombero : socorrer
  3. árbitro : partido
  4. ladrón : cárcel
  5. abogado : ley

  1. CERDO : PIARA ::
  1. biblioteca : libro
  2. ejército : soldado
  3. bandada : paloma
  4. árbol : bosque
  5. casa : caserío

  1. PROFESOR : ALUMNO ::
  1. anciano : viejo
  2. sabio : ignorante
  3. comprar : vender
  4. emisor : receptor
  5. padre : abuelo
  1. Su __________ hizo que todo el mundo se __________ de él.
  1. solidaridad – compadeciera
  2. dedicación – burlara
  3. indiferencia – apiadara
  4. avaricia – alejara
  5. traición – enterara
  1. La ___________ permite convertir en __________ nuestras creencias primarias.
  1. sabiduría – mentiras
  2. investigación – verdades
  3. indagación – mitos
  4. rigurosidad – teorías
  5. constancia – objetivos

5° - 6° PRIMARIA

LENGUAJE

  1. Elemento encargado de hacer la “encodificación” dentro del ato comunicativo.
  1. Emisor
  2. Receptor
  3. Canal
  4. Contexto
  5. Código

  1. Para que dos personas se entiendan, es importante que compartan el mismo
  1. género.
  2. canal.
  3. código.
  4. contexto.
  5. pensamiento.

  1. Marque la alternativa en que se ha subrayado, adecuadamente, la sílaba tónica.
  1. Marginal
  2. Solidaridad 
  3. Culantro
  4. Cementerio  
  5. Arzobispo
  1. “Adriana lee un libro, en su dormitorio, acerca de las aves del mundo”. ¿Qué elemento de la comunicación se ha subrayado en el enunciado?
  1. Emisor
  2. Código
  3. Receptor
  4. Contexto
  5. Canal
  1. Marque la alternativa en la que aparece una palabra polisilábica.
  1. Cruz
  2. Dio
  3. Vio
  4. Peón
  5. Mar

5° - 6° PRIMARIA

RAZONAMIENTO VERBAL

  1. Señale aquella palabra formada por composición.
  1. Heladero
  2. Camita
  3. Saltamontes
  4. Reglón
  5. Mesera

  1. Indique la raíz de la palabra “plantación”.
  1. plant
  2. planta
  3. plan
  4. plantac
  5. plantaci

  1. “Tuvo que dormirse temprano para ir a trabajar”. Indique el sinónimo del término subrayado en el enunciado anterior.
  1. levantarse
  2. acomodarse
  3. acostarse
  4. pararse
  5. cambiarse
  1. “El delincuente fue capturado el día de ayer”. Indique el sinónimo del término subrayado en el enunciado anterior.
  1. famoso
  2. pandillero
  3. criminal
  4. ladrón
  5. mendigo
  1. “Su empeño hizo que alcanzara sus metas”. Indique el sinónimo del término subrayado en el enunciado anterior.
  1. puntualidad
  2. responsabilidad
  3. esfuerzo
  4. amabilidad
  5. inteligencia

1° - 2° SECUNDARIA

LENGUAJE

  1. Elemento de la comunicación conocido como el “soporte físico” del acto comunicativo.
  1. Emisor
  2. Receptor
  3. Canal
  4. Contexto
  5. Código

  1. Consiste en aquel proceso de repetición que se efectúa para aclarar mejor el sentido del mensaje.
  1. Ruido
  2. Código
  3. Interferencia
  4. Feedback
  5. Código

  1. “Mariano conduce su vehículo y detiene su auto cuando el semáforo le marca la luz roja”. ¿Qué elemento de la comunicación se ha subrayado en el enunciado anterior?
  1. Código
  2. Receptor
  3. Emisor
  4. Mensaje
  5. Contexto
  1. “Ricardo le envía una carta a su padre que se encuentra en Italia”. ¿Qué tipo de comunicación se ha producido en el caso anterior?
  1. Directa
  2. Indirecta
  3. Intrapersonal
  4. Pública
  5. Bidireccional
  1. “Margarita brinda una conferencia a miles de persona en una videoconferencia”. ¿Qué tipo de comunicación se ha producido en el caso anterior?
  1. Directa
  2. Intrapersonal
  3. Privada
  4. Interpersonal
  5. Natural

1° - 2° SECUNDARIA

RAZONAMIENTO VERBAL

  1. Indique el sinónimo del término subrayado en la siguiente oración: “Se mofó de sus contrincantes y eso los puso nerviosos”.
  1. avergonzó
  2. escapó
  3. reírse
  4. burló
  5. amenazó

  1. Indique el sinónimo del término subrayado en la siguiente oración: “Su tenacidad lo convirtió en un gran profesional”.
  1. arrogancia
  2. soberbia
  3. esfuerzo
  4. persistencia
  5. trabajo

  1. Señale el antónimo del término subrayado en el siguiente enunciado: “Mis yerros me han permitido aprender bastante en esta vida”.
  1. aciertos
  2. soluciones
  3. metas
  4. errores
  5. equivocaciones
  1. Señale el antónimo del término subrayado en el siguiente enunciado: “El alumno era bastante incrédulo, por eso, no aprendía”.
  1. desconfiado
  2. confiado
  3. tolerante
  4. terco
  5. asertivo
  1. Señale el antónimo del término subrayado en el siguiente enunciado: “Era una persona frugal, por ello, siempre comía lo necesario”.
  1. raquítica
  2. endeble
  3. exagerada
  4. glotona
  5. caprichosa

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (44 Kb) docx (15 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com