Dimensiones de la competencia comunicativa. Lingüística
Aarón CastilloTarea25 de Febrero de 2024
588 Palabras (3 Páginas)67 Visitas
Alumno: Aarón Castillo Davalos
Grupo: 01
Carrera: Ingeniería química
Dimensiones de la competencia comunicativa.
Lingüística
Definición
La Lingüística es una disciplina que se encarga del estudio científico y profundo de la lenguas naturales y todo lo relacionado con ellas, entiéndase por ello: Idioma, léxico, forma de hablar, pronunciación, ubicación de las lenguas en un mapa étnico – cultural y la determinación y búsqueda de lenguas perdidas, entre otros aspectos que se enfocan en el habla del ser humano. La Lingüística propone y recrea leyes y normas para el habla a fin de concentrar el uso de la lengua en algo correcto, estudia su funcionamiento general y cómo se comporta en el medio ambiente.
Errores
Los errores pasan a segundo plano cuando la rapidez y la oportunidad se convierten en ejes rectores de los medios. El proceso actual de edición y revisión de las redacciones se ha visto modificado completamente con la inmediatez de las páginas en línea y las redes sociales.[pic 1][pic 2]
Resolviendo errores
En los ejemplos mostrados relacione directamente als redes sociales, los memes son muy descuidados, debido a que es mas importante el mensaje a transmitir, y no lo correcto que este sea linguisticamente. Por fuera de las redes sociales vemos que hay gente que quizas no tuvo accesoa una formacion academica y se presentan fallos en la linguistica. A fin de solucionar estos errores seria muy efectivo el leer libros de cualquier tema que sea de interes para el lector, esto ayudara a mejorar su linguistica e incrementar su vocabulario.
Discursiva o textual
Definición:
Es la habilidad que tiene un individuo de una comunidad sociocultural para elegir el discurso más adecuado a sus intenciones y a la situación comunicativa en que está
Errores
Pensé en una escuela, en la cual un profesor enseña a sus alumnos de 8 años sobre física cuántica, ellos aún están aprendiendo aritmética básica, así que es una enseñanza fuera de contexto, en la cual solo el maestro estaría comprendiendo el tema en discusión[pic 3]
Resolviendo errores
Verificar el tema a tratar, comparándolo con el grupo al que se dirige, de esa manera se podrá hacer una evaluación de que tan efectivo será este mensaje y en qué medida el grupo objetivo tendrá la capacidad de comprender, al realizar esta evaluación podremos saber que tan propicio seria abarcar cierto tema e particular a fin de que el grupo logre una comprensión de nuestro mensaje a tratar.
Sociolingüística
Definición
La competencia sociolingüística es uno de los componentes de la competencia comunicativa. Hace referencia a la capacidad de una persona para producir y entender adecuadamente expresiones lingüísticas en diferentes contextos de uso, en los que se dan factores variables tales como la situación de los participantes y la relación que hay entre ellos, sus intenciones comunicativas, el evento comunicativo en el que están participando y las normas y convenciones de interacción que lo regulan.
[pic 4]
Errores
El principal error en la sociolingüística es cuando no comprendemos le contexto en el cual se habla. En México existe una diversidad cultural y por lo tanto un vocabulario variado en cada región de México, en el norte utilizamos expresiones como: ¡Esta muy padre!, Tirando rollo, ¡no te pases de lanza! mientras en el sur utilizan expresiones como: Chale, nel pastel, chilango
Resolviendo errores
El saber el contexto y grupo social con el que se hablara, si son amigos que viven donde mismo es seguro que comprenderán el contexto en el que hablamos. Si hablamos con alguien foráneo tratar de utilizar un lenguaje más general, o incluir lenguaje regional y explicar su significado a fin de que el mensaje pueda ser comprendido
...