ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educamos para transformar el mundo

karly mishuEnsayo7 de Junio de 2023

3.512 Palabras (15 Páginas)123 Visitas

Página 1 de 15

 

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI

“Educamos para transformar el mundo”

[pic 1]

FACULTAD DE COMERCIO INTERNACIONAL, INTEGRACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA EMPRESARIAL

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

TEMA: “Estructura organizacional”

AUTOR(A): Mateo Cayambe

                      Erika Córdova

                      Dayana Pachay

                      Karla Pozo

PROFESOR(A): MSc. Luis García

Tulcán, 2022


ÍNDICE

INTRODUCCIÓN        4

ANTECEDENTES        5

DEFINICIÓN        6

IMPORTANCIA        7

TIPOS DE ESTRUCTURAS ORGANIZACIONES        8

Estructura Lineal        8

Estructura Funcional        9

Estructura de Línea - Staff        10

Estructura Divisional        11

Estructura matricial        11

Estructura en Red        12

CLASIFICACIÓN        13

Desconcentradas        13

Descentralizadas        13

CARACTERÍSTICAS        14

ELEMENTOS        15

Cadena De Mando        15

Margen de control        16

Grado de especialización        16

Formalidad estructural        16

Formación de departamentos        16

CONCLUSIONES        17

RECOMENDACIONES        17

REFERENCIAS        19


INTRODUCCIÓN

En el siguiente ensayo se presentará el tema de estructura organizacional, para lo que es importante que tengamos claro el concepto y origen de las estructuras organizacionales. Las organizaciones han nacido por las personas y las necesidades de cooperar por las limitaciones físicas, biológicas, psicológicas y sociales, que los humanos se ven obligados a cooperar para lograr objetivos individuales. En la mayoría de los casos, esta colaboración puede ser más productiva o menos costosa si se dispone de estructuras organizativas.

Se plantea que con un buen grupo de trabajo cualquier organización funciona de la mejor manera posible. Incluso se ha dicho que es conveniente mantener cierto grado de imprecisión en las organizaciones porque entonces las personas se ven obligadas a trabajar juntas para cumplir con sus tareas. Sin embargo, está claro que incluso las personas competentes que desean cooperar entre sí trabajarán de manera más efectiva si todos conocen sus roles y cómo se relacionan sus funciones entre sí.

El siguiente trabajo pretende dar a conocer la estructura organizacional.

En primera instancia se abordará varios antecedentes tomados de fuentes importantes de acuerdo con referencia de varios autores que relacionan muy bien el tema. Después, definiremos el tema como la importancia de una estructura organizacional.

Otro tema que se analizará y se dará a conocer sus tipos y clasificación, además de sus características, elementos, sus ventajas y desventajas que son fundamentales para el logro de sus objetivos. finalmente se realizará una breve conclusión y recomendación para así dejar el tema claro y se anexaran sus debidas referencias para mejor información.  

ANTECEDENTES

Brume, (2019). Realizo un estudio en la Institución Universitaria ITSA, titulado “Estructura Organizacional”. Con el objetivo de contribuir a construir estructuras organizacionales coherentes con nuevos y poderosos medios de coordinación, que respondan a la complejidad del entorno y sean capaces de alinearse con la estrategia, gestionar de manera adecuada las partes interesadas e incorporar las nuevas tecnologías.

La investigación concluye que las organizaciones deben tener una estructura organizacional acorde a los procesos, actividades o tareas que pretenden realizar, mediante una correcta estructura que le permita establecer sus funciones, y departamentos para producir sus servicios o productos, mediante un orden y un adecuado control para alcanzar sus metas y objetivos.

Rodríguez, (2021). Presentó “Ensayo Estructura Organizacional” en la Universidad Autónoma de Nuevo León, que tiene por objetivo abordar temas sobre la organización, además, analizar como esta tiene una estructura para su organización y los elementos que le corresponden. Por lo tanto, Rodríguez concluye que es importante que cada organización tenga su estructura para que la distribución de las responsabilidades y las tareas de cada persona en la empresa sea más efectiva para alcanzar los objetivos propuestos.

Strategor, (1988) Una estructura organizacional es un conjunto de funciones y relaciones que formalizan las funciones a realizar por cada entidad y cómo cada entidad se comunica entre sí.

Mintzberg, (1984) La Estructura organizacional es el conjunto de todas las formas en que se divide el trabajo en tareas distintas y la posterior coordinación de estas.

DEFINICIÓN

Para comenzar, creemos que es importante citar a diferentes autores en cuanto a la definición de organizaciones, tomando en cuenta que varios autores han construido algunas definiciones en diferentes épocas basándose a través de ejemplos, simplemente hemos citado las que nos brindan un contexto muy similar al tema:

Max Weber menciona que “la estructura organizacional es un conglomerado, lo que significa relaciones sociales cerradas con restricciones de acceso y actividades encaminadas a lograr una meta o propósito”

Richard Hall explica que “Una organización es una colectividad con límites relativamente identificables con un orden normativo con una escala de autoridad, con sistemas de comunicaciones; esta colectividad relativamente existe continua en un medio, y se ocupa de actividades que, por lo general, se relaciona con una meta o conjunto de fines.” (Hall, 1980).

Tomando en cuenta las definiciones mencionadas, surge la definición de estructuras organizacionales.

Una estructura organizativa es un sistema utilizado para definir la jerarquía dentro de una organización. Identifique cada posición, su función y dónde se encuentra dentro de la organización. Este marco fue desarrollado para determinar cómo se está desempeñando la organización y ayudar a alcanzar las metas de crecimiento futuras. La estructura se ilustra utilizando una tabla organizacional (Gonzáles, 2019, p. 8).

Además, entendemos por estructuras organizacionales como las diferentes técnicas para organizar una entidad, con el fin de cumplir las metas propuestas y lograr el objetivo deseado. Al hablar de la estructura organizacional, nos referimos al sustento que representa la evolución constante y coordinada de una estrategia común, que ayuda a describir los departamentos y los protocolos necesarios, a fin de lograr los objetivos y que también, describe las posiciones encargadas de la toma de decisiones.

A la estructura organizacional se la conoce como un sistema, que busca principalmente eficacia. Unos de los propósitos que tiene es establecer lineamientos, parámetros necesarios para obtener destrezas y habilidades de los trabajadores y características similares. Uno de sus objetivos principales es la anatomía de una estructura organizacional, organizar prioritariamente sus jerarquías, además de coordinar y optimizar las actividades que realizarán los trabajadores para que esto sea más sencillo.

IMPORTANCIA

Según menciona Guillermo de Haro es fundamental tener una estructura organizacional, ya que permite que el trabajador se enfoque en su área determinada para lograr una mejor productividad. Esto ayudara a que la organización o institución sea pública o privada logre cumplir sus objetivos. Además, es una de las bases de la organización como proceso de organización.

Además, una estructura organizacional bien diseñada y detallada es importante porque es más fácil de entender, además, brinda a los empleados una mejor comprensión de cómo funciona la organización, también, es importante para lograr una mejor integración de los empleados y, lo más importante, una buena coordinación.

Al tener una mejor organización se puede lograr una buena utilización de los recursos a largo plazo logrando que la organización sea más eficiente. Un dato importante es que hay que considerar los tipos de organización existentes e investigar sobre ellos para saber cuál de todos se adapta a nuestra organización y que se implementará. Si no se elige una estructura adecuada seguramente traerá consecuencias negativas para la organización, esta no solo afectará a su salud y sus funciones, sino también la lealtad de los empleados, la motivación en el trabajo y la satisfacción de cada trabajador.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (23 Kb) pdf (201 Kb) docx (271 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com