Estructura de una presentación
milanesachilenaTrabajo26 de Junio de 2025
554 Palabras (3 Páginas)29 Visitas
1. Primer integrante: Puestos de Trabajo - "Trabajador Social en Salud Pública"
Saludo y presentación: "Hola, soy Yanira Grandon, y hablaré sobre el puesto de trabajo de Trabajador Social en Salud Pública."
Desarrollo del concepto: Define el rol de un trabajador social en este ámbito, explicando sus responsabilidades actuales, como evaluar necesidades de pacientes y coordinar con otros profesionales de salud. Menciona cómo este puesto ha evolucionado, desde centrarse solo en pacientes a incluir la familia en el proceso de recuperación. Finalmente, señala que en el futuro se espera una mayor integración de los trabajadores sociales en equipos interdisciplinarios para mejorar el apoyo comunitario.
Despedida: "Gracias por su atención."
2. Segundo integrante: Acciones o Procedimientos - "Plan de Intervención"
Saludo y presentación: "Buenas tardes, mi nombre es Morynn Flores, soy trabajadora social y quiero dar a conocer sobre un tipo de procedimiento del área social como “Plan de Intervención."
Este procedimiento se elabora y es utilizado para intervenir específicamente en cada caso que llega al área social, en este plan se debe incluir la evaluación inicial, además del seguimiento que se dará en cada caso a intervenir. Este procedimiento no puede ser rígido y se debe considerar la adaptabilidad, para que un plan de intervención resulte satisfactorio, se debe mantener un enfoque, con la finalidad de que los objetivos a lograr resulten satisfactorios en favor del usuario dentro del contexto social en particular.
Despedida: Por su tiempo, muchas gracias.
3. Tercer integrante: Lugares - "Centro de Salud Familiar (CESFAM)"
Saludo y presentación: "Hola, soy Paola Sepúlveda, y hablaré sobre el Centro de Salud Familiar, conocido como CESFAM."
Desarrollo del concepto: Explica el rol de los CESFAM como lugares de atención primaria donde se brinda apoyo a familias con dificultades sociales y de salud. Comenta que, en el pasado, el foco estaba solo en la salud física, pero hoy en día se abordan también los aspectos psicológicos y sociales. Señala que, en el futuro, se espera una ampliación de servicios en los CESFAM para incluir aún más programas de salud mental.
Despedida: "Gracias por su atención."
4. Cuarto integrante: Documentos - "Informe Social"
Saludo y presentación: "Hola, soy Denisse Alarcón, y hoy hablaré sobre el documento conocido como Informe Social."
Desarrollo del concepto: Define el Informe Social como un documento clave que recoge información sobre la situación socioeconómica y familiar de un individuo o grupo. Explica que este documento solía centrarse en aspectos económicos, pero ahora se incluyen evaluaciones de salud mental y apoyo familiar. En el futuro, los informes sociales podrían ser más digitalizados y accesibles para mejorar la atención de los casos.
Despedida: "Gracias por su tiempo."
[pic 1]
"Good afternoon, my name is Morynn Flores, I am a social worker and I want to publicize a type of procedure in the social area such as “Intervention Plan."
This procedure is developed and used to intervene specifically in each case that reaches the social area. This plan must include the initial evaluation, in addition to the follow-up that will be given in each case to be intervened. This procedure cannot be rigid and adaptability must be considered. For an intervention plan to be satisfactory, a focus must be maintained, with the aim that the objectives to be achieved are satisfactory for the user within the particular social context.
...