ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Explorando la simetría y los colores cálidos y fríos en el arte


Enviado por   •  17 de Agosto de 2023  •  Prácticas o problemas  •  1.440 Palabras (6 Páginas)  •  42 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1][pic 2]

ARTE Y CULTURA

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02

DATOS INFORMATIVOS

    1.1.  Institución Educativa                : N° 38030 “San Martín de Porres”

    1.2.  Grado y Sección                        : 3 A                        Hora/fecha: 09:30 /16-05-2023

    1.3.  Profesor (a) de Aula                : Yaros Mitma, Nazarena.                

    1.5.  Estudiante de Práctica                : Durand Delgado, Camila.

    1.6.  Coordinadora de Práctica                : Prof. Nancy Asto Sulca        

TÍTULO DE LA SESIÓN

Explorando la simetría y los colores cálidos y fríos en el arte

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES

Competencias/capacidades

Desempeños

Criterios de evaluación

¡Qué nos dará evidencias de aprendizaje?

Aprecia de manera críticos desde los lenguajes artísticos.

• Explora y experimenta los lenguajes del arte.

• Aplica procesos creativos.

Percibe manifestaciones artístico-culturales.

•Contextualiza manifestaciones artístico-culturales.

• Reflexiona creativa y críticamente sobre manifestaciones artístico-culturales.

Improvisa y experimenta maneras de usar los elementos del arte y reconoce los efectos que puede lograr combinando diversos medios, materiales, herramientas y técnicas para comunicar ideas.

• Planifica sus proyectos sobre la base de las maneras en que otros artistas han usado los elementos del arte y las técnicas (por ejemplo, en prácticas artísticas tradicionales de su comunidad) para comunicar sus propias experiencias o sentimientos

Reconoce la simetría en las formas y objetos utilizando colores cálidos y fríos.

Aplica la simetría en la creación de dibujos y diseños utilizando los colores cálidos y fríos adecuados.

La capacidad de identificar y clasificar colores cálidos y fríos en su trabajo final.

Técnica/Instrumento

Lista de cotejo

Enfoques transversales

Actitudes o acciones observables

Enfoque de orientación al bien común

Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender sus circunstancias

Disposición a valorar y proteger los bienes comunes y compartidos de un colectivo.

- La docente genera oportunidades para que los estudiantes valoren los bienes de su escuela o su comunidad y demuestren su responsabilidad en cuidarlos porque saben que son de uso de todos y generan bienestar colectivo

¿Qué necesito hacer antes de planificar?

¿Qué recursos o materiales se utilizarán?

Buscar información en textos y páginas web.

Elaborar materiales para la manualidad

Scheechbook, lápices de colores, regla, lápices, borrador y plumones.

DESARROLLO DE LA SESIÓN

Momentos

Estrategias

INICIO (25)

  • Saludos hacia los niños y niñas.
  • Se realiza la presentación de una serie de imágenes de objetos o elementos que tienen una simetría interesante, para luego pedirle a los niños que observen y describan lo que ven.

[pic 3]

¿Qué ven en la imagen?, ¿Qué es la simetría?, ¿Te parece que hay algo simétrico en ella?, ¿Cómo sabes si una figura tiene simetría? ¿Qué características tiene?

[pic 4]

¿Qué diferencias puedes encontrar entre una figura con simetría y una figura sin simetría?

Exploración:

Luego se les reparte una serie de formas geométricas simétricas (de colores cálidos) y asimétricas (colores fríos), para que los niños doblen y se den cuenta por ellos mismos la diferencia entre ambos.

Problematización:

A continuación, se les pide a los niños que se separen de acuerdo a los colores que les toco, y se les pregunta: ¿Qué colores observamos?, ¿Qué sensación nos producen?, ¿Podemos hacer un diseño similar con simetría usando colores cálidos y fríos?

  • Se presenta el propósito de la sesión:

Explorando la simetría y los colores cálidos y fríos en el arte 

Desarrollo

(40)

  • La profesora muestra ejemplos de figuras simétricas que los niños pueden usar.
  • Pide que realicen el paso a paso de acuerdo a la orientación de la docente.

Procedimiento: 

  • Primero se reparten los materiales a cada estudiante
  • Trazamos con la ayuda de la regla una línea divisoria en el centro.
  • Escogemos los colores cálidos y fríos
  • Pintamos un lado con colores cálidos y el otro con colores fríos.
  • Observan sus trabajos y comentan.

Se invita a los estudiantes a que comparten sus obras con sus compañeros y la profesora les pide que expliquen qué líneas de simetría identificaron y por qué eligieron los colores que utilizaron.

CIERRE (25)

Metacognición

Transferencia a otros ámbitos

  • Preguntas: ¿Qué les pareció el trabajo realizado? ¿Qué dificultades tuvieron? ¿Cómo lo realizaron? ¿Qué es lo que más les gusto?
  • Se les insta a los niños a buscar una imagen con colores cálidos o fríos en alguna revista o periódico y lo peguen en su skechbook

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb) pdf (495 Kb) docx (526 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com