ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Henry Fayol padre de la administración clásica

Anamaa07Tarea15 de Septiembre de 2023

4.029 Palabras (17 Páginas)72 Visitas

Página 1 de 17

ESCUELAS DE LA ADMINISTRACIÓN

ANA MARÍA LANDÁZURI CAMPO

VERONICA CARABALÍ PALACIOS

POLITÉCNICO INTERNACIONAL DE  OCCIDENTE  

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

CALI

30/AGOSTO/2023

        

        

  • ESCUELA CLASICA

AUTOR: Henry feyol padre de la administración clásica [pic 1]

APORTES: [pic 2]

La escuela clásica define las funciones básicas de una empresa, los conceptos de gestión (previsión, organización, dirección, coordinación, control) y los llamados principios generales de la gestión como procedimientos universales aplicables a todo tipo de organizaciones. Y compañía.

CARACTERISTICAS:[pic 3]

La libertad es el fundamento más importante de los principios económicos clásicos. Las personas y los mercados prosperan cuando no se ven limitados por costosas intervenciones gubernamentales, y las naciones prosperan cuando si lo están.

.CAUSAS DEL DESEMPLEO... Los economistas clásicos sostienen que el desempleo está impulsado por factores relacionados con la oferta. Salarios reales ineficientes y otros factores estructurales. Ignoran el papel el papel que desempeña la débil demanda en la creación de desempleo.

Oferta general… A largo plazo la economía clásica supone que la oferta agregada es inelástica en el largo plazo. Propone que el producto interno bruto (PIB) se define por diversos factores que forman parte de la oferta, como los niveles de capital e inversión y la productividad laboral. Los economistas clásicos supones que un aumento de la demanda agregada que supere la oferta solo provocará inflación, no el PIB real.

Salario y precios

La teoría clásica supone que los salarios y los precios son flexibles para que los mercados sean eficientes en el largo plazo. Por  ejemplo, si la demanda agregada colapsa, en el modelo clásico esta caída de la demanda conduce a salarios más bajos. Este recorte salarial garantiza que se mantenga el pleno empleo...

.POLITICA FINANCIERA. La economía clásica pone poco énfasis en implementar una política fiscal para gestionar la demanda agregada. Dado que la teoría clásica es la base del monetarismo, se encuentra únicamente en controlar la oferta monetaria a través de la política monetaria…

.MERCADO LIBRE. El enfoque clásico sugiere que lo más importantes es hacer que el libre mercado funcione. Esto puede significar que se debe restringir el poder de los sindicatos para evitar la rigidez salarial.

La economía clásica es la madre de la ``economía del lado de la oferta``, que enfatiza el papel de las políticas del lado de la oferta en la promoción del crecimiento económico a largo plazo.

EPOCA...[pic 4]

Creado y desarrollado entre el  1925 y 1946

VENTAJAS... jerarquía organización clara esto incluye tres niveles diferentes de control dentro de su organización. Esto aclara las responsabilidades y objetivos de cada miembro de la gerencia y evita confusión sobre en que deben sentarse los generales.. [pic 5]

.Estructura efectiva. Las funciones están organizadas de tal manera que pueden lograr sus objetivos de manera efectiva. A cada puesto se le asigna una tarea específica y se le otorga la autoridad para realizar. La ejecución eficiente de estas tareas determinada la eficacia de una organización. División del trabajo fácil de entender las tareas suelen ser más fáciles de entender y a los empleados se les asignas proyectos específicos que coincide con sus habilidades y áreas de especialización. Esto aumento la productividad y los empleados ya  no tenían que trabajar al mismo tiempo para realizar su trabajo

Recompensas financieras. Por una mayor productiva. Esta teoría supone que los trabajadores están fuertemente motivados por las necesidades físicas, especialmente los incentivos financieros por este motivo, las empresas ofrecen  oportunidad para incentivar la oportunidad de sus empleados.

Esto hace sea más fácil para los gerentes motivar a los empleos al aumentar su aprecio al reconocer sus logros. Toma de decisiones por un solo líder.

Un solo líder o unos pocos líderes elegidos son quienes toman las decisiones. Estás decisiones se toman al más alto nivel  y se comunican a través de la cadena de mando. Esto es beneficioso para empresas que necesitan decisiones rápidas o pequeñas empresas que dependen de un único líder.

DESVENTAJAS. [pic 6]

Centrarse solo en la estructura jerarquía los pensadores clásicos se centraron  exclusivamente en las jerarquías de personal. No intentaron descubrir por qué ciertas estructuras son más efectivas  que otras ignorar el comportamiento humano esta teoría asume que las personas y sus necesidades son secundarias a las necesidades del negocio y se centran más en los aspectos estructurales y técnicos de la organizaciones. No se tiene en cuenta más en los aspectos estructurales y técnicos de las organizaciones. No se tienen en cuenta la complejidad de la naturaleza humana.

Considera a las personas como instrumentos inertes de organización que solo llevan a cabo las tareas asignadas. Suponga que la organización es un sistema cerrado. La imagen que las personas tienen de una organización es la de un sistema cerrado, sin influencias externas ni interacción con el entorno. Asumir que esto no es realista, ya que las organizaciones están fuertemente influenciadas por su entorno, como el cambio tecnológico continuo, la globalización, la intensa competencia en el mercado y la retención de la fuerza laboral. Además, las organizaciones modernas son sistemas abiertos que interactúan con su entorno.
Mayor presión sobre los empleados.
Esta teoría trata principalmente de la productividad y el desempeño de los empleados. Como resultado, los empleados se sienten presionados a completar tareas dentro de un plazo determinado, lo que puede generar estrés y desánimo. Limitar nuevas ideas
Esta teoría se basa en la creencia de que sólo existe una forma correcta de completar una tarea para lograr la máxima productividad. Esto limita la introducción de nuevas ideas y conceptos y limita la capacidad de la organización para crecer.     

  • ESCUELA NEOCLASICA

se encontraron tres grandes

Autores inglesa Relacionada con William Stanley y Alfred Marshall, mayor exponente del neoclasicismo.[pic 7]

Austriaca: la escuela austriaca incluyó a Carl Menger, quien desarrolló los fundamentos del análisis marginal.

Francesa: En donde destaca León Walras, quien desarrolló la teoría de equilibrio general y el concepto de utilidad marginal

Aporte: El resultado de sus esfuerzos fue la denominada «síntesis neoclásica», base de la teoría económica moderna. En 1890 publicó su obra capital, Principios de economía, que durante muchos años fue el principal libro de texto en las facultades de todo el mundo. En el primer volumen de la obra compaginó conceptos de la economía clásica como riqueza, producción, trabajo, capital o valor con aportaciones de la escuela margina lista como utilidad y utilidad marginal. A los agentes de la producción (tierra, trabajo, capital) añadió un nuevo factor, el de la organización industrial.[pic 8]

En el segundo volumen realizó una exposición del funcionamiento de los mercados, un análisis de la oferta y la demanda y expuso su teoría del equilibrio general, de la formación de la oferta, la incidencia de los monopolios y la distribución de la riqueza nacional. Los problemas más destacados que analizó fueron el de la formación de los precios y la distribución de la renta.

En el primer caso estableció como determinantes del valor de un bien tanto el coste de producción como la utilidad. A partir del valor del bien, la formación de los precios vendría dada por la confluencia de la oferta y la demanda; la primera, determinada por los costes de producción, y la segunda, por la utilidad marginal. También estableció una relación entre precio y cantidad demandada cuya sintaxis gráfica (curvas de oferta y de demanda) sigue vigente hoy día.

Ventajas: Actualice el rol de administrador. Regresar a los fundamentos de la administración. Flexibilizar y adaptar los procesos administrativos. Proporciona herramientas para la gestión de multitudes. Prioriza la eficacia y la eficiencia. Genera un modelo de gestión más flexible para las organizaciones. Creación y utilización de diferentes industrias. [pic 9]

Desventajas:[pic 10]

Se pueden fomentar los despidos sin preocuparse por los desempleados. La autoridad en la empresa es única e inmediata. El responsable gestiona todas las actividades de la empresa, no sólo una concreta que afecte directamente a la empresa. Cualquiera que esté a cargo de dirigir puede tener tendencia a exagerar sus juicios

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (27 Kb) pdf (113 Kb) docx (227 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com