Horizontes educativos
Heriberto BaltazarApuntes22 de Marzo de 2023
997 Palabras (4 Páginas)98 Visitas
HERIBERTO BALTAZAR RINCÓN METODOS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
2º SEMESTRE ARTURO CRISTOBÁL ÁLVAREZ BALANDRA
MECFDAR VIRGINIA ÁLVAREZ TENORIO
FICHA DE TRABAJO No. 1 HORIZONTES EDUCATIVOS
MÉXICO - UPN
El método se impone ante al azar, ante lo fortuito.
El método es ante todo un orden manifiesto en un conjunto de reglas.
Abren otros caminos a través de los cuales pueden llegar a su fin.
Llevan a la consecución de otros conocimientos.
Implican un proceder explícito que si bien casi siempre está en modo implícito.
Según Bochenski; “ el método es la forma ,y manera de proceder en cualquier dominio, es decir, ordenar la actividad y ordenarla a un fin…la metodología es la teoría del MÉTODO.
El investigador decide construir el conocimiento de un proceso de la realidad lo que implica de manera precisa y clara, el camino a seguir a su proyecto de investigación hasta concluirlo.
Los pasos de investigación dependen del método seleccionado que van de:
- Sistemas de investigación
- Las técnicas
- Procedimientos
- Intrumentos
Entre los diversos métodos de la investigación educativa se consideran los siguientes:
Etnográfico
Considerado dentro del llamado PARADIGMA CUALITATIVO A INTERPRETATIVO.
“busca conocer el interior de las personas (motivaciones significaciones y su mundo), sus interrelaciones y la cultura de los grupos sociales a través de un proceso”*
Es decir, en la etnografía , el aprendizaje es un proceso social de trabajo , que significa negociaciones sobre significados entre el docente y alumno ( su uso es para la explicación de lo que se investiga).
Etnográfico
Se basa por el trabajo de campo:
- Uso de tecnologías.
- Anotaciones.
- Secuencias preguntas - respuestas.
- Situaciones hipotéticas.
- Ampliaciones experimentales.
¿Qué estructura requiere?
- Foco o fin de investigación.
- Justificación o razones de la selección del método.
- Partícipes, sujetos o escenarios del contexto.
- Experiencias del investigador y sus roles ( anecdotario).
- Estrategias de recogida de datos.
- Técnicas de análisis de datos.
Para Geertz (la interpretación de la cultura)
Hacer Etnografía es:
- Establecer relaciones.
- Seleccionar a los informantes.
- Transcribir textos.
- Establecer genealogías.
- Trazar mapas.
- Llevar un diario.
“FORMAS UNA DESCRIPCIÓN DENSA”
Método de la investigación, acción en la educación
Respuesta, a un conjunto de cónicos es sociales, presiones políticas y aspiraciones profesionales originando su desarrollo pragmático.
Se basa en la nueva sociología de la educación , el sujeto es y se manifiesta a través de sus acciones.
Actualmente las principales escuelas de la investigación - acción son: LA ESCUELA INGLESA Y AUSTRIA.
...