ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Multipropuesta 3 Sectores de juego


Enviado por   •  1 de Mayo de 2023  •  Trabajos  •  1.066 Palabras (5 Páginas)  •  42 Visitas

Página 1 de 5

Multipropuesta

Jardín:

Sección:

Docente:

Duración:

Área: Juego

Propósito del área:

  • Ofrecer oportunidades para jugar con continuidad y complejidad creciente.

Contenidos:

  • Juego, como experiencia social:

Integración a diversos grupos de pares en situaciones de juego.

  • Juego dramático:

Uso simbólico de los objetos;

Asunción de roles a través de acciones, gestos y expresiones característicos.

  • Juegos de construcción:

Selección y combinación de piezas en relación con las características físicas de cada material constructivo;

Selección de un objeto a construir.

Propuesta:

SE PROPONEN 3 SECTORES DE JUEGO:  CADA VEZ QUE SE LE ENTREGUE EL MATERIAL AL GRUPO DE NIÑOS SE LE DARÁ UN MOMENTO PARA SU EXPLORACIÓN LUEGO SE LES COMENTARÁ LA ACTIVIDAD A REALIZAR, RECORDANDO EL CUIDADO DE LOS MATERIALES Y SU ORDEN AL FINALIZAR.  (se tomaran registros fotográficos o de videos para luego poder evaluar)

1- CONSTRUCCIÓN CON CAJAS, DE DISTINTOS TAMAÑOS Y TUBOS DE PAPEL HIGIÉNICO.

Situación didáctica 1:   Se colocaran cajas grandes y medianas  en el suelo en distintas posiciones para que exploren y  construyan, la docente acompañará  con la palabra alentando el proceso y estimulando la imaginación

Cierre:  En ronda se les brindara un momento para que comenten qué fue lo que construyeron, acompañarlos desde la mirada afectuosa y felicitarlos por cada construcción realizada. Guardado y orden.

Situación didáctica 2: Se vuelve a presentar el material utilizado con anterioridad; en esta oportunidad se les brindará a los niños cajas pequeñas y tubos de papel. la consigna, consiste en explorar el material y construir libremente. Cierre: intercambio oral sobre lo que jugaron y construyeron.  Guardado y orden.  

Situación didáctica 3:  Se vuelve a presentar el material utilizado con anterioridad; se incorporarán autos de diversos tamaños. La docente acompañará a partir de la construcción conjunta y la palabra.

Situación didáctica 4:  Se propone, en esta oportunidad, construir con el material, casas, edificios, caminos, donde circularán los autos.

2. DRAMÁTICO: LA CASA

Situación didáctica 1: Se ofrece a los niños elementos propios de una casa, como una mesa y sillas, mesada, heladera, cocina y elementos de cocina y algunas comidas-frutas, verduras. Se invita a los mismos a explorar los materiales y a jugar en la misma. Guardado y Orden.

Cierre: La docente invita a los niños a realizar un intercambio oral sobre el espacio de juego ofrecido. La docente durante dicho intercambio, interroga a los niños: ¿qué materiales, para la próxima, se podrían agregar al espacio ofrecido?.  La docente, realiza un registro de las respuestas, mediante dictado al docente.

Situación didáctica 2: Se invita a los niños a volver a jugar a la casita. En esta oportunidad, se agregan nuevos materiales, propuestos por los niños, como puede ser una cama, carritos y bebés. Se les da a los niños la consigna: jugar a la casita, asumiendo roles entre ellos. La docente acompaña observando y registrando situaciones de juego que se presentan.

Cierre: La docente, reúne a los niños, para realizar un intercambio acerca de lo que jugaron. Durante el intercambio, interroga a los niños para preguntarles, sobre los roles y situaciones  que  surgieron, remitiéndose al registro realizado. Guardado y Orden.

Situación didáctica 3: En esta oportunidad, se invita a los niños a jugar a la casita, recordando el cuidado de los materiales. Les entrega a los niños una caja con diversos elementos como: carteras, billeteras, ropa, lentes, peines, shampoo, plancha, perchas e invita a los niños a ordenar e incorporar estos elementos en el juego de la casita.  Cierre: La docente, reúne al grupo y pregunta a los niños: ¿qué elementos nuevos se agregaron al juego¿les sirvieron?¿para qué los utilizaron?. Guardado y Orden.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb) pdf (39 Kb) docx (111 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com