Observación detallada Salmo 121 RV1960
patriciacgraffoApuntes26 de Octubre de 2023
1.701 Palabras (7 Páginas)72 Visitas
INSTITUTO BIBLICO LAS DELICIAS
CATEDRA LITERATURA POÉTICA
CUMANÁ-SUCRE
OBSERVACIÓN DETALLADA
SALMO 121 RV1960
Patricia Raffo
16.997.565
Salmo 121 (RV60)
Observación detallada del texto
Preguntas generales:
El salmo pertenece a una subdivisión del Libro de los Salmos partiendo del Salmo 120 al 134 llamados canticos graduales o Cánticos para el coro de ascenso; en relación al salmo 121.
¿Quién escribió el Salmo 121?
Diversos comentaristas adjudican la autoría de este salmo al Rey David, posteriormente fue utilizado por el pueblo del Señor que se encontraba disperso y peregrinaba hacia Jerusalén para adorar a Dios.
¿En qué fecha se escribió el Salmo 121?
En referencia al tiempo que pudo ser escrito, es difícil poder saber la fecha de composición de este salmo, pero existe un lapso de tiempo aproximado que esta entre 1410-430 a.C.
¿A quién va dirigido el Salmo?
Es un salmo de alabanza a Dios, una expresión de reconocimiento de parte del salmista a Dios sobre la protección y cuidado de él.
¿Cuál es el motivo del Salmo 121?
El motivo de este Salmo es un cántico que proclama que Dios cuidará y protegerá a su pueblo en su ascenso a Jerusalén. El cántico consiste de tres partes: 1) Un peregrino a punto de ir a Jerusalén que expresa su preocupación por el viaje y se consuela con una confesión de fe en Dios, el Creador y Ayudador (vers. 1, 2); 2) otra persona, tal vez sacerdote, ora por el peregrino y le declara que el Señor que guarda a Israel, lo protegerá en su viaje (vers. 3-6); y 3) esta misma persona añade que el Señor seguirá guardándolo durante toda la vida y aún más allá (vers. 7, 8). La parte central consiste de la seguridad de que Dios nunca duerme (vers. 3, 4) y que guarda al peregrino aun cuando éste duerme (vers. 5, 6). La peregrinación a Jerusalén representa el peregrinaje de todo creyente en su camino hacia la Jerusalén celestial
Comparación de traducciones
.
RV1960 | RV1995 | NTV | NVI |
Alzaré mis ojos a los montes; ¿De dónde vendrá mi socorro? | Alzaré mis ojos a los montes. | Levanto la vista hacia las montañas;¿viene de allí mi ayuda? | A las montañas levanto mis ojos; ¿de dónde ha de venir mi ayuda? |
2 Mi socorro viene de Jehová, Que hizo los cielos y la tierra. | 2 Mi socorro viene de Jehová, | 2 ¡Mi ayuda viene del Señor, | 2 Mi ayuda proviene del Señor, |
3 No dará tu pie al resbaladero, Ni se dormirá el que te guarda. | 3 No dará tu pie al resbaladero | 3 Él no permitirá que tropieces; | 3 No permitirá que tu pie resbale; jamás duerme el que te cuida. |
4 He aquí, no se adormecerá ni dormirá El que guarda a Israel. | 4 Por cierto, no se adormecerá ni dormirá el que guarda a Israel. | 4 En efecto, el que cuida a Israel nunca duerme ni se adormece. | 4 Jamás duerme ni se adormece el que cuida de Israel. |
5 Jehová es tu guardador; Jehová es tu sombra a tu mano derecha. | 5 Jehová es tu guardador, | 5 ¡El Señor mismo te cuida! El Señor está a tu lado como tu sombra protectora. | 5 El Señor es quien te cuida; el Señor es tu sombra a tu mano derecha. |
6 El sol no te fatigará de día, Ni la luna de noche. | 6 El sol no te fatigará de día | 6 El sol no te hará daño durante el día, ni la luna durante la noche. | 6 De día el sol no te hará daño |
7 Jehová te guardará de todo mal; Él guardará tu alma. | 7 Jehová te guardará de todo mal, | 7 El Señor te libra de todo mal | 7 El Señor te cuidará; de todo mal guardará tu vida. |
8 Jehová guardará tu salida y tu entrada Desde ahora y para siempre. | 8 Jehová guardará tu salida y tu entrada | 8 El Señor te protege al entrar y al salir, ahora y para siempre. | 8 El Señor cuidará tu salida y tu entrada, desde ahora y para siempre. |
Observaciones vistas entre las traducciones elegidas:
Verso 1: las traducciones concuerdan en la expresión del salmista donde expresa en forma de pregunta de donde vendrá el auxilio
Verso 2: Ambas traducciones identifican que la ayuda viene de Dios el creador de los cielos y la tierra
Verso 3: Se mantiene la coherencia entre traducciones, no hay gran cambio en la forma que se expresa, manteniendo el sentido que quiere expresar el salmista.
Verso 4: Las traducciones utilizadas no alteran ninguna de ellas el sentido del verso, mantienen el nombre de Israel para referir a que será siempre guardado.
Verso 5: En las traducciones RV (60 y 95) se menciona el nombre de Jehová mientras que en las traducciones NVI y NTV se indica como Señor.
Verso 6: se cambia la expresión: no te fatigará, presentes en la RV 60 y 95 por no te hará daño, (NVI y NTV) pero sin cambiar el sentido del verso.
Verso 7: RV 60 y 95 usan Jehová mientras que las traducciones dinámicas (NVI Y NTV) usan Señor para referirse a Jehová, asi mismo usan expresiones diferentes pero que no cambian el sentido al decir: Guardará tu alma (RV60) por cuidará tu vida (NVI)
Verso 8: Al igual que el verso anterior las Traducciones de RV 60 y 95 usan Jehová mientras que la NVI y NTV usan Señor para referirse a Jehová.
Estructura interna del texto
Salmo 121 (RV60)
Primera Estrofa
1Alzaré mis ojos a los montes;
¿De dónde vendrá mi socorro?
2 Mi socorro viene de Jehová,
Que hizo los cielos y la tierra.
Segunda Estrofa
3 No dará tu pie al resbaladero,
Ni se dormirá el que te guarda.
4 He aquí, no se adormecerá ni dormirá
El que guarda a Israel.
Tercera Estrofa
5 Jehová es tu guardador;
Jehová es tu sombra a tu mano derecha.
6 El sol no te fatigará de día,
Ni la luna de noche.
Cuarta Estrofa
7 Jehová te guardará de todo mal;
Él guardará tu alma.
8 Jehová guardará tu salida y tu entrada
Desde ahora y para siempre.
Estructura del Poema
Tiene 4 estrofas:
1era estrofa: 121:1-2
Tiene dos (02) versos
- El primer verso contiene 2 líneas poéticas, donde la segunda línea poética es una pregunta pedagógica que tendrá respuesta en la siguiente línea poética.
- El segundo verso contiene 2 líneas poéticas
2da estrofa 121:3-4
Tiene dos (02) versos
2.1 El primer verso tiene dos líneas poéticas
2.2 El segundo verso tiene dos líneas poéticas
3era estrofa 121:5-6
Tiene dos (02) versos
3.1 El primer verso tiene dos líneas poéticas
...