Observacion
abrilisima6 de Mayo de 2012
540 Palabras (3 Páginas)506 Visitas
Edad Gado Característica Necesidades
6-7 años 1° Están creciendo notoriamente, han dejado de ser bebés y eso los llena de orgullo.
* Presentan un progreso notable en coordinación motora;
Son capaces de hacer casi todos los movimientos de un adulto.
* Se esfuerzan por comprender lo que se les explica.
* Ya captan el sentido del humor, gozan con los chistes simples.
* Están centrados y gobernados por sus sentimientos, la razón no tiene gran influencia en sus actos.
* Están empezando a salir de sí mismos para interesarse
por amistades fuera de la familia. Comienzan a dar sus primeros pasos hacia la independencia.
Niños y niñas se separan aunque estén en grupo mixto.
* Son muy inquietos.
* Se distraen y molestan constantemente. El educador deberá tener cuidado al corregir los errores o malos comportamientos, haciéndolo de forma que no los humille y siempre recordándoles que valen mucho aunque a veces se equivoquen. No "etiquetarlos". Evitar gritarles y castigarles. Es recomendable darles responsabilidades a su alcance para que adquieran seguridad y confianza en sí mismos. Felicitarlos cuando hagan algo bien.
7-8 años 2°
Les gusta estar en movimiento: correr, saltar, perseguir, luchar y jugar incansablemente.
* Controlan más sus manos y sus ojos que en edades anteriores Pueden permanecer en una misma postura más tiempo que a los siete años. Les gusta el dibujo y demuestran interés por la música y la lectura.
Entienden lo que se les explica y recuerdan lo que se les pide que recuerden.
* Tienen mucha imaginación. Entienden y sienten imaginando.
8-9 años 3° * Les gusta estar en movimiento: correr, saltar, perseguir, luchar y jugar incansablemente.
* Controlan más sus manos y sus ojos que en edades anteriores. Pueden permanecer en una misma postura
más tiempo que a los siete años. Les gusta el dibujo y
demuestran interés por la música y la lectura
* Comienza la edad de la razón y ésta va tomando
importancia sobre los sentimientos. Comprenden razones
y les gusta que les expliquen el por qué de cada cosa.
* Tienen capacidad para memorizar las cosas: aprenden
poesías y cantos con facilidad
* Tienen una imaginación viva y más real, no tan de fantasía.
* Gustan de las comparaciones, las historias y los ejemplos Necesitan expresarse y disfrutan haciéndolo. El educador
puede aprovechar esta necesidad de expresarse para
conocer profundamente a cada uno de sus alumnos,
dándoles oportunidades para que expresen sus
pensamientos, sentimientos y
deseos.
9-10 años
4° Ya lee bastante bien, piensa y razona más, tiene buena memoria, es preguntón y desea aprender. Puede pensar con sentido cronológico. Le gusta leer y buscar textos bíblicos. En lo físico es exageradamente fuerte y enérgico, tiene muy buena salud, es ruidoso y le gusta pelear. Ama la naturaleza, las plantas y animales, quiere descubrir aventuras por su cuenta. En lo social, es muy competitivo en juego de habilidad
10- 11 años 5° Tiene por fuerza que pertenecer, aunque sea esporádicamente, a un grupo o al menos, tener un amigo. De no ser así, puede indicar problemas de carácter y personalidad. La amistad entre iguales, el grupo, el juego con sus reglas, serán lo que irá desarrollando poco a poco la moral del individuo. Si un niño sólo se relaciona con adultos, se convertirá en un ser heterónomo, dependiente, incapaz de actuar y juzgar por sí mismo. Es entre sus iguales y a través del juego mayormente, donde el niño adquiere su autonomía, su independencia y el sentido de su futura libertad individual y seguridad de criterios.
11-12 años 6°
...