ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

¿Podríamos tener otros Jack Andraka?


Enviado por   •  27 de Marzo de 2023  •  Prácticas o problemas  •  717 Palabras (3 Páginas)  •  88 Visitas

Página 1 de 3

Asignatura

Datos del alumno

Fecha

Educación de Niños con Altas Capacidades

Apellidos: Gutiérrez Otí

20/02/2023

Nombre: Marta

Actividad: «¿Podríamos tener otros Jack Andraka?»

  1. ¿Qué factores, de todo tipo, despertaron en Jack la necesidad de investigar y de desarrollar este recurso? ¿Cuáles lo hicieron posible?

La investigación de Jack se centra en el cáncer de páncreas, ya que con tan solo 13 años fue testigo de cómo la enfermedad arrebataba la vida a un ser querido de su familia, alguien que para él era como su tío. Esto fue un punto de inflexión para despertar sus ganas de conocer y aprender sobre el tema y desarrollar el diagnóstico precoz del cáncer.

Al poner en acción con esto y comenzar la investigación otro factor determinante para trabajar sobre este tema, fueron los datos tan desesperanzadores que encontró, y el diagnostico tardío de la enfermedad.

  1. ¿Qué características debía tener para Jack la prueba diagnóstica?

La intención de Jack era desarrollar un sensor que cumpliese unos criterios científicos para a la detección del cáncer, el cual debía cumplir unas características concretas, las cuales son:

  • Debía tener unos costes bajos.
  • Rápido de realizar
  • Que no fuese complejo, es decir simple.
  • Sensible y selectivo
  • Y una de las más importante que no fuese invasivo.
  1. ¿Qué obstáculos encontró y cómo resolvió las dificultades?

Al comenzar la investigación se topo con que las pruebas que se realizan para la detección estaban desfasadas, eran demasiado antiguas.

Uno de los principales obstáculos, además de lo mencionado anteriormente, es que no podía ponerse hacer pruebas en la cocina de su casa, necesitaba un laboratorio y dinero para ponerse manos a la obra. Al no poder acceder a esto, decidió mandar 200 correos a diferentes profesores de la universidad solicitando su ayuda, solo uno le respondió brindándole su ayuda, y tras una reunión en la universidad, poco después consiguió el laboratorio y superar todos los baches que fue encontrando a lo largo de la investigación.

  1. ¿Cómo podemos definir el talento académico y las habilidades científicas?

El talento académico y las habilidades científicas son dos conceptos que están estrechamente relacionados. El primero de los conceptos se relaciona con personas con una gran capacidad de razonamiento lógico y espacia, suelen ser destacar habilidades relacionadas con la observación, el planteamiento y la comprobación de hipótesis. En lo referido a las habilidades científicas se trata de explorar hechos y fenómenos, analizar problemas, observar, recoger y organización de información importante usando diferentes métodos de análisis.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (59 Kb) docx (407 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com