Proyecto de Portugues
Nelson ParraDocumentos de Investigación21 de Junio de 2025
484 Palabras (2 Páginas)32 Visitas
El Tigre,septiembre de 2024.
La Oportunidad del Portugués:
Un Propuesta para Enriquecer Nuestra Oferta Académica.
Luis Miguel Medina Higuera
Instructor de Portugués
Introducción
Nuestros conciudadanos anhelan experiencias que los preparen para un futuro lleno de posibilidades. Aprender portugués no solo les abrirá las puertas a un nuevo mundo cultural, sino que también les proporcionará herramientas valiosas para su desarrollo personal y profesional. Al incorporar el portugués a nuestra oferta académica, estaremos respondiendo a las demandas de nuestros estudiantes y brindándoles una ventaja competitiva en un mercado laboral cada vez más exigente.
Justificación
Incorporar el portugués a nuestra oferta académica es una inversión en el futuro de nuestros estudiantes. Dominar este idioma les abrirá puertas a numerosas oportunidades:
Profesionales: Mayor empleabilidad en un mercado globalizado con fuertes lazos comerciales con Brasil.
Personales: Enriquecimiento cultural y experiencias de vida únicas.
A nivel institucional, el portugués nos posicionará como una institución innovadora y atractiva para estudiantes de todos los estratos, fortaleciendo nuestra reputación y ampliando nuestra red de contactos.
Pensum
Semana 1 y 2 : Fundamentos
• Vocabulario: Saludos, despedidas, números del 1 al 100, colores, días de la semana, meses del año.
• Gramática: Artículos, sustantivos, adjetivos, verbos ser y estar en presente.
• Pronunciación: Alfabeto portugués, sonidos básicos, entonación.
• Conversación: Presentaciones, preguntas básicas (¿Cómo te llamas?, ¿De dónde eres?), conversaciones sencillas sobre la rutina diaria.
Semana 3: Ampliando el Horizonte
• Vocabulario: Familia, comida, lugares, verbos de acción.
• Gramática: Pronombres personales, adjetivos posesivos, presente del indicativo de verbos regulares e irregulares.
• Pronunciación: Diferencias entre el portugués de Brasil y de Portugal.
• Conversación: Describir personas, lugares y objetos, hacer preguntas sobre gustos y preferencias.
Semana 4 y 5: Profundizando y Practicando
• Vocabulario: Viajes, hobbies, trabajo, expresiones idiomáticas.
• Gramática: Pasado simple, futuro próximo, condicional.
• Pronunciación: Entonación en preguntas y negaciones.
• Conversación: Contar historias cortas, expresar opiniones, participar en conversaciones más largas.
Duración:
Se sugiere una duración de 3 horas, 3 días a la semana. Siendo 5 semanas el periodo máximo de conclusión.
Conclusión
En un mundo cada vez más interconectado, el dominio de múltiples idiomas es fundamental. El portugués, por su cercanía cultural y las oportunidades que ofrece, se presenta como una opción ineludible. Al ofrecer cursos de portugués, nuestra institución estará respondiendo a las demandas de un mercado laboral en constante evolución y brindará a nuestros estudiantes una ventaja competitiva.
Estamos convencidos de que la enseñanza del portugués tendrá un impacto positivo y duradero en nuestra comunidad educativa. Por ello, solicitamos al consejo directivo su aprobación para llevar a cabo este proyecto.
...