Recomendaciones sexto
hollyandEnsayo24 de Julio de 2025
7.019 Palabras (29 Páginas)38 Visitas
Debes practicar diariamente la lectura en voz alta para mejorar tu fluidez y entonación; favoreciendo a su vez el no cambiar palabras o realizar omisiones al leer. Se sugiere que de los textos leídos comentes sobre el texto o realizar preguntas para mejorar tu comprensión lectora.
Se te sugiere leer en casa a diario para que en familia se platique, se analice y se reflexione acerca de distintas lecturas con el fin de mejorar su comprensión lectora. También es importante practicar operaciones básicas, plantear problemas sencillos tomando en cuenta las compras que se realizan en casa.
Muestras avance en la lectura y comprensión lectora, si en casa continúan compartiendo espacios de lectura y comentarios de manera familiar, continuará reforzado su lectura por gusto y no por obligación.
Necesitas leer más textos que te permitan el desarrollo de tus propios argumentos, por lo cual es necesario que en casa leas varios cuentos cortos o textos pequeños que te permitan hacer comparaciones sobre temas que te interesen y de esa forma argumentes lo que piensas.
Requieres apoyo adicional en la comprensión lectora, por lo que se te recomienda que con apoyo de la familia formules y respondas preguntas, analices, reflexiones y comentes todo lo que leas.
Existen muchas deficiencias en el desarrollo de la habilidad lectora, por lo que se te recomienda leer durante 20 minutos diarios para fomentar el gusto por leer y el interés en obtener nuevos conocimientos.
Debido al desempeño mostrado, es de suma importancia que en compañía de tu familia trabajes en el desarrollo de la competencia lectora y en las habilidades matemáticas, ya que son esenciales para el aprendizaje; así mismo, también debes poner más orden y atención a tus estudios, ya que la disciplina es básica para la superación. Debes ser más responsable en la entrega de tus actividades.
El apoyo de tus padres ha sido indispensable para tu aprovechamiento, solo que te hace falta actuar con mayor seguridad y decisión, tu responsabilidad y empeño se refleja en la calidad de tu trabajo. Diariamente dedica un espacio a tu lectura, escritura y operaciones básicas.
Eres una alumna muy responsable y destacada, se agradece el apoyo que tu familia te ha brindado al estar pendiente en trabajos escolares, para que tu aprovechamiento escolar mejore cada día. Se recomienda seguir practicando lectura diaria para mejorar fluidez y comprensión.
Demostraste dedicación, constancia y esfuerzo en tus estudios, solo te recomiendo que inicies una búsqueda de eficientes técnicas de estudio y que adquieras el habito de prepararte para presentar tus exposiciones. Diariamente dedica un espacio a tu lectura, escritura y operaciones básicas.
Continua con el dictado de palabras, cuida el trazo de letras y respeta el espacio entre palabras. Es de suma importancia que sigas fomentando la lectura en casa para seguir enriqueciendo tu vocabulario y mejorar tu ortografía. Se recomienda leer 20 minutos diarios. Estas actividades son muy importantes que las practiques constantemente en un ambiente sin distracciones y con el apoyo de tu familia que te oriente e interactúen contigo.
Se te dificulta localizar información específica a partir de la lectura de diversos textos sobre un tema. Se recomienda: leer 20 minutos diarios, que un adulto interactúe con el alumno con base a la lectura orientándolo a obtener información específica que se le solicite. Estas actividades deberán llevarse a cabo en casa tres veces por semana.
En el transcurso del trimestre mostraste tu capacidad y desarrollaste distintas habilidades, como la expresión oral al exponer un tema, sin embargo, considero que puedes mejorar mucho más, solo necesitas adquirir confianza, continua superándote. Practica diariamente la comprensión lectora.
Eres un alumno que en todo momento mostraste un alto sentido de responsabilidad y un buen desempeño, te invito a que continúes superándote, trabajando más en tus hábitos de estudio para desarrollar aún más tus competencias y mejorar tus procesos de aprendizaje. Leer 20 minutos diarios algún texto de tu interés para mejorar la comprensión lectora, así como problemas matemáticos que impliquen suma y resta.
Debes ser responsable en la entrega de tus actividades escolares, recuerda que la clave del éxito es la constancia y dedicación. Es fundamental que en casa recibas ayuda para adquirir los aprendizajes esperados, ya que debido a lo anterior está obstaculizando tu proceso de aprendizaje. Te invito a que cumplas a diario con tus actividades. Diariamente dedica un espacio a tu lectura, escritura y operaciones básicas.
Confió en que puedes mejorar tus actividades y las entregas en tiempo y forma ¡Sigamos esforzándonos y aprendiendo desde casa! Tienes que mejorar la resolución de problemas matemáticos mediante situaciones cotidianas. Tres veces la semana dedica un espacio para la comprensión lectora.
El esfuerzo y perseverancia son parte de un buen resultado. Te invito a entregar tus trabajos en tiempo y forma, recuerda practicar ejercicios para mejorar el trazo de tus letras sé que puedes obtener aún mejores resultados. Reforzar lo aprendido mejora los resultados.
Sigue repasando y estudiando lo que se te dificulta, recuerda aprovechar el tiempo de manera eficiente para no retrasar tus actividades. Necesitas seguir practicando la expresión oral, escrita y el cálculo mental. Practica las operaciones básicas, así como tomar lectura en casa.
Cuida el trazo de letras y respeta el espacio entre palabras. Escribe silabas simples con dificultad, escribe algunas palabras que le son más familiares y en otras requiere apoyo para escribir. Se sugiere escribir dictados y repetición de silabas simples en casa todos los días, así como leer 20 minutos diarios cualquier texto de su preferencia.
Eres un alumno que demostró responsabilidad y buen desempeño, te invito a que continúes superándote, trabajando más en tus hábitos de estudio para desarrollar aún más tus competencias y mejorar tus procesos de aprendizaje. Leer 20 minutos diarios algún texto de tu interés para mejorar la comprensión lectora, así como problemas matemáticos que impliquen suma y resta.
.
La redacción de tus escritos es óptima, al igual que la forma y tamaño de tu letra, sin embrago hay ocasiones que omites algunas letras o sílabas, por lo que te sugiero que cada vez que realices un escrito lo hagas con tranquilidad, visualizando mentalmente cada palabra antes de escribirla.
Para estimular su lectura se debe compartir en casa el hábito de la lectura al escuchar diversos modelos lectores que le contagien el interés. También es necesario dialogar sobre las ideas y valoración del contenido de lo que lee al preguntarle, ¿qué le ha gustado más?, ¿qué le ha gustado menos?, ¿te ha parecido divertido?, y diferenciar lo real, lo misterioso, lo aburrido y lo maravilloso.
Requiere de apoyo constante, por lo que se sugiere que en casa practique diariamente la lectura de comprensión utilizando tanto textos literarios, como textos informativos, intercambiando en todo momento sus opiniones y relacionando cada lectura con conocimientos o experiencias previas.
Necesita mucho apoyo en casa para corregir y mejorar la escritura de palabras y la coherencia de ideas en sus textos, revisar y corregir en casa las letras que confunda y que escriba correctamente las palabras que escribe mal, diariamente. Para mejorar su escritura requiere de hacer dibujos en una libreta donde la familia lo apoye al escribir con el fin de que coincida con los dibujos que realizó, además de escribir instrucciones y materiales de diversas actividades que realiza de forma cotidiana para que escriba sobre cosas de interés personales: preguntas, problemas, tareas difíciles, pasatiempos y de diversos temas.
Te recomiendo que leas textos breves que sean de tu agrado para incrementar tu gusto por la lectura y que comprendas que leer brinda conocimientos y fortalece el carácter.
Se deben realizar en casa ejercicios donde la escritura se le presente como una forma de expresar lo que le gusta, un deporte, un programa, un videojuego, una fiesta, etc., con el fin de que muestre mayor interés por escribir y expresar cuando lo hace.
**Segundo trimestre**
Con ayuda y algunas preguntas directas logras comentar lo que más llamó su atención de los seres vivos y sus formas de vida. Reconoces los cuidados que debe tener con las plantas y los describe con apoyo. Se recomienda leerle libros sobre plantas, animales, fenómenos naturales que tengan ilustraciones coloridas. Cuando salgan al jardín de su casa o en áreas naturales cuestionarlo sobre lo que observa y despertar su interés en los seres vivos y otros elementos naturales.
Para lograr una sana convivencia en familia, platica con tu familia sobre sus gustos y lo que no les gusta, las actividades que realizan, sus juegos favoritos, pueden hacerlo con juegos como la botella o adivina quién.
Escuchas piezas musicales de otras épocas y géneros, pero requieres apoyo para compartir lo que le hacen sentir o imaginar. Logras emitir tu opinión de forma limitada (personas u objetos, colores, qué te pareció), sobre lo que observas en diferentes obras artísticas. Se recomienda escuchar piezas musicales y observar danzas, obras de teatro, fotografías de pinturas o esculturas en libros o revistas para que describas lo que le hacen sentir.
...