ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Reseña: Complejo Educativo “Simón Rodríguez”


Enviado por   •  8 de Febrero de 2025  •  Reseña  •  502 Palabras (3 Páginas)  •  40 Visitas

Página 1 de 3

Reseña Histórica

Los antecedentes históricos del Complejo Educativo “Simón Rodríguez” se remontan al mes de mayo de 1992, cuando las profesoras Ramona Hernández de Henríquez, Nailé de Mirabal y Gloria de Monsalve, elaboran el proyecto de creación de la escuela y lo presentan al gobernador del estado Amazonas para esa época Alberto Grau y a la Directora de Educación profesora Faridis de Blanco.

Para el 28 de octubre, por ser este el día del Natalicio del maestro Simón Rodríguez, fue su gran inauguración con una matrícula de 254 alumnos de II y III Etapa.

A partir del 02 de septiembre del año 2024 se lleva a cabo la unificación de dos instituciones educativas según las normativas legales vigentes. En este sentido, los planteles a unificarse comparten la misma sede y son unidad educativa Simón Rodríguez código S4385D0203 y Complejo Educativo Belén San Juan código OD03490203 ambas de dependencia nacional, ubicadas en la comunidad Simón Rodríguez. El plantel en cuestión paso a denominarse COMPLEJO EDUCATIVO SIMON RODRIGUEZ.

Para el año escolar 2024-2025 atiende tres niveles: primaria, media general y media técnica, con un personal en su totalidad de 163. Bajo la dirección de la profesora Yohana Mendoza; sub director académico profesora Ana Cedeño y sub director administrativo Dr. Mike Gaspar.

Actualmente cuenta con una matrícula de 1174 estudiantes de Educación Primaria y de Educación Media General y técnica.

El complejo educativo Simón Rodríguez, está ubicada en las adyacencias del Barrio Simón Rodríguez y Avenida Perimetral, cuyos habitantes están conformados en su mayoría de clase media baja; sin embargo el plantel educativo atiende no solo a niños de este sector popular, sino también de otros sectores populares adyacentes a la institución: Guaicaipuro I, II, y III, Ruiz Pineda, Las Palmas, Alto Carinagua, y los sectores alrededor de este, Francisco Zambrano, Escondido I y II, el CAICET, sector la Chivera, Urb. Carinaguita, Urb. Manuel Henríquez, Sector 57 entre otros; también atiende la población estudiantil hijos de los colectivos docentes, administrativos y obreros; estudiantes remitidos por la Zona Educativa del estado Amazonas, LOPNA Fiscalía de Menores; en lo referente a la parte religiosa hay diversidad de cultos predominando la Fe católica.

Filosofía Institucional de la Unidad Educativa Nacional “Simón Rodríguez”

VISION:

Desarrollar de manera integral al ser humano, mediante una formación de pertenencia social, asegurando la participación activa, emprendedora, solidaria y ética de los hombres y mujeres en los procesos de transformación socio-políticos y económicos que se desarrollan en el país y formar a los y las estudiantes a través de una educación integral gratuita.

MISION:

El Complejo Educativo. “Simón Rodríguez” es una institución pública que tiene como misión formar a los y las estudiantes a través de una educación integral, gratuita, permanente, y de calidad, con sentido de amor, respeto, libertad, perseverancia, equidad y solidaridad, con el fin de egresar nuevas y nuevos republicanos aptos para el desenvolvimiento en el dinamismo social cultural del ámbito local, regional y nacional, involucrando a toda la comunidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (68 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com