ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Sesion de aprendozaje: ciencias sociales


Enviado por   •  16 de Abril de 2023  •  Tareas  •  573 Palabras (3 Páginas)  •  32 Visitas

Página 1 de 3

[pic 3][pic 1][pic 2][pic 4]

SESION DE APRENDISAJE Nº1

  1. DATOS INFORMATIVOS:

Docente: Cristian Huachaca Acuña

Área: Ciencias Sociales

Grado y Sección: 4° ABCDEFGH

  1. TITULO: Descubrimos los problemas del inicio de nuestra república.
  2. PROPOSITO DE APRENDIZAJE PARA EL ESTUDIANTE

COMPETENCIA / CAPACIDAD

DESEMPEÑOS

METAS DE APRENDIZAJE

Construye interpretaciones históricas/ interpreta críticamente fuentes diversas, comprende el tiempo histórico, elabora explicaciones sobre procesos históricos

Contrasta las interpretaciones que se presentan en diversas fuentes históricas sobre hechos o procesos históricos del Perú post- independencia.

Explica que recurrir a una fuente válida sobre hechos o procesos históricos, en relación con el inicio de la república, contribuye a una interpretación confiable de esa fuente.

Plantea hipótesis, y utiliza términos históricos y evidencias diversas al elaborar explicaciones sobre hechos, procesos o problemas históricos del origen de la República peruana.

Inclusión Económica:

Ejercen una buena convivencia, participan, deliberan y actúan con responsabilidad; sobre la base de una buena autoestima y autonomía.

CRITERIOS DE EVALUACION

EVIDENCIAS

Realizan un resumen acerca del tema.

Elaboran un cuadro comparativo.

Cuadro comparativo de la monarquía constitucional y la República.

ENFOQUES TRANSVERSALES

VALORES

ACTITUDES

Enfoque de Derechos

•        Conciencia de derechos

•        libertad y responsabilidad

•        dialogo y concertación

•        disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que tenemos las personas en el ámbito privado y público

•        disposición a elegir de manera voluntaria y responsable la propia forma de actuar dentro de una sociedad.

•        disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común.

PROPOSITO DE APRENDIZAJE PARA EL ESTUDIANTE

Ejm. Hoy descubriremos ¿Cómo podemos pintar con los colores de los vegetales?

  1. RECURSOS Y MATERIALES

RECURSOS

MATERIALES

-Recursos materiales

-Recursos didácticos

-Hojas bond

-Colores

-Plumones

-Impresiones

  1. MOMENTOS

INICIO

(Saberes previos, conflicto cognitivo)

dar a conocer a los estudiantes propósito y los criterios de evaluación

El docente saluda amablemente a los estudiantes y se lee un nota periodística: ¨Crisis política en el Perú¨

- Preguntamos: ¿Qué parecido tiene nuestra actual crisis polítca con el origen de la República? Solicitamos voluntarios para que puedan participar.

- Planteamos las siguientes interrogantes: ¿Por qué tenemos una crisis política?; ¿Que posturas están en conflicto?

Se comunica el propósito de la sesión: Descubrimos los problemas del inicio de la República del Perú.

DESARROLLO

Organización de los estudiantes (individual, parejas, en grupos), estrategias, atención diferenciada.

- El docente comunica a los estudiantes que se tienen que organizar en 5 grupos de 6 estudiantes para poder leer la lectura: ¨El inicio de la República¨. Luego responden las preguntas ¿Qué posturas se enfrentaban en el inicio de República del Perú?

-El docente propicia el trabajo colaborativo donde se pide a los estudiantes que compartan las ideas que han podido rescatar con la lectura del texto.

-Los estudiantes deducen cuales habrán sido las ventajas y desventajas de la monarquia constitucional y la República. Los estudiantes organizan la información para poder realizar un cuadro comporativo, el cual al finalizar su elaboración sera expúesto (cada exposición tendrá una pregunta adicional planteada por el docente).

-Se cerrará la sesión con conclusiones finales elaborada por los estudiantes.

-El docente acompará en todo momento a los estudiantes para la ejecución de la evidencia y como parte de la evaluación formativa.

CIERRRE

Verificar  el progreso de los estudiantes, hacer conclusiones, puntualizar ideas

-El docente pregunta a los estudiantes: ¿Tuvieron alguna dificultad con el desarrollo de la sesión de aprendizaje?

Se hará una reflexión conjunta sobre: ¿Qué se aprendió? ¿Cómo se aprendió?

¿Para que se aprendió?

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (46 Kb) docx (97 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com