ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Trabajo en grupo sobre el Peul


Enviado por   •  16 de Marzo de 2023  •  Informes  •  561 Palabras (3 Páginas)  •  63 Visitas

Página 1 de 3

[pic 1]

DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN LASALLISTA

TRABAJO EN GRUPO SOBRE EL PEUL

NOMBRE Y CÓDIGO DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO:                  GRUPO (Día y hora): G109 jueves 11am-1pm

Cifuentes Camacho Laura Valentina
Fuentes Mateus María Fernanda Cód.: 64221012

Santacruz Cuellar María Camila  

Definir en el siguiente formato, de manera concreta, cómo en La Salle se asumen de manera particular las funciones inherentes a una universidad, según el PEUL, y sentar una postura crítica grupal al respecto. Tenga en cuenta que son varios los elementos a considerar en cada factor.

DOCENCIA

INVESTIGACIÓN

EXTENSIÓN

SEGÚN

EL

PEUL

Se centra fundamentalmente en una pedagogía de la fraternidad que se caracteriza por el trabajo asociado en comunidad universitaria, una particular relación pedagógica basada en el acompañamiento, la valoración del rol indispensable del educador, la formación integral, la enseñanza de los valores cristianos y el liderazgo centrado en la riqueza de las interacciones y las capacidades. Universidad de La Salle. Rectoría, (2021) "Librillo 78. Proyecto Educativo Universitario Lasallista (PEUL)" Bogotá D.C, Colombia.

La docencia en la Universidad se realiza con un sentido profundo de excelencia en coherencia con los marcos de referencia institucionales y desde los saberes pedagógicos propios de la naturaleza de cada campo de saber, los métodos científicos particulares, la innovación y empleo de las herramientas del mundo digital, el acercamiento a los contextos de práctica y la búsqueda de encuentros interdisciplinares y transdisciplinares para abordar la complejidad de los fenómenos naturales y sociales. Universidad de La Salle. Rectoría, (2021) "Librillo 78. Proyecto Educativo Universitario Lasallista (PEUL)" Bogotá D.C, Colombia.

Investigación e innovación con impacto social, sus principios fundamentales son la coherencia, la corresponsabilidad y la apropiación social del conocimiento. La Universidad tiene como propósito fortalecer el espíritu de una indagación crítica de la generación etc. Dando paso así a la coherencia, que tiende a priorizar el uso de mecanismos tales como el desarrollo humano integral y sustentable expresando así una investigación clara en base a su vocación.

La corresponsabilidad pretende educar a aspirantes y estudiantes que sean capaces de dar una reflexión y aportar una solución a los problemas de la sociedad.

La apropiación social del conocimiento favorece el desarrollo gracias a grupos participantes de investigaciones, aportando así avances referentes a la ciencia y la tecnología.

Marca los derroteros y nos inspira el compromiso de «Educar para pensar, decidir y servir» a las generaciones que encuentran en esta propuesta la posibilidad de construir una sociedad pluralista, respetuosa de los derechos humanos, orgullosa de los elementos propios de la cultura nacional y de sus tradiciones, e inserta en un mundo globalizado que espera transformaciones hacia la justicia y el desarrollo integral y sustentable. Universidad de La Salle. Rectoría, (2021) "Librillo 78. Proyecto Educativo Universitario Lasallista (PEUL)" Bogotá D.C, Colombia.

POSTURA

CRÍTICA

DEL GRUPO

Consideramos que está bien implementado el enfoque educativo de la Universidad en los procesos formativos de aprendizaje entre docentes y estudiantes debido a que para nosotras es importante el acompañamiento mutuo que se puede llegar a dar entre ellos.

Nos parece fundamental la importancia que le da la institución a la investigación por medio de la variedad de recursos que se ofrecen actualmente en la universidad misma.

Estamos de acuerdo con la propuesta “Educar para pensar, decidir y servir” ya que se enfoca en el crecimiento personal asentado en el respeto hacia los derechos humanos, de tal manera que se logre aportar significativamente a la sociedad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (81 Kb) docx (15 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com