ACTIVIDAD 1 (Desarrollo humano integral)
dolzee10 de Agosto de 2012
815 Palabras (4 Páginas)1.043 Visitas
ACTIVIDAD 1 (Desarrollo humano integral)
SITUACION 1
• ¿Consideramos que la actitud de reproche de Camilo fue la más apropiada? Argumentemos nuestra respuesta.
R/- sí, pienso que esa actitud que tuvo camilo hacia paula fue apropiada ya que ella estaba cometiendo un error muy grave, estaba consumiendo alucinógenos y estaba perjudicando su salud mental y física.
• ¿El que Camilo se haya ido es una acción correcta? ¿Por qué o por qué no?
R/- no, la verdad no me pareció correcta la acción ya que él se hubiera quedado con ella, hablarle y darle concejos y hacerla entrar en razón de que ese alucinógeno le hacía mucho daño a su salud y podría llevarla hasta la muerte.
• Elaboremos un final diferente para esta situación.
R/- CAMILO:
Paula tú sabes que te quiero mucho, llevamos mucho tiempo de amigos; por eso mismo, te digo que no estoy de acuerdo con lo que estás haciendo. ¿Tú sabes el daño que le haces a tu organismo, a tu vida y a tu familia?
PAULA:
¡Ay! Camilo de verdad tienes razón, no sé qué me está pasando eso es muy peligroso y me hace mucho daño a mi salud, a mi vida y a mi familia, me alejare de esas amistades que no me traen nada bueno, te prometo que no lo volveré hacer y por favor discúlpame, Gracias tú si eres un amigo de verdad me hiciste ver el daño que me estaba haciendo yo misma.
Situación 2
• Elaboremos un listado de los beneficios que tienen los filtros que realizó María en la conversación con Teresa?
R/- 1. Nos ayuda a saber si lo que van a comentar de algo o de alguien es verdad o mentira.
2. saber si es algo bueno o malo de algo o de alguien
3. si es algo que nos beneficia a nuestra vida social o económica.
• ¿Qué más le podríamos decir a Teresa para que reflexione sobre su comportamiento?
R/- que antes de hablar o decir algo de alguien tiene que mirar lo que está mal en ella y no estar pendiente de las demás personas y corregir los errores que está cometiendo para así ser mejor persona.
• ¿Qué valores creemos que Teresa debe tener en cuenta?
-respeto
-responsabilidad
-tolerancia
-solidaridad
-consideración
SITUACION 3
• ¿Por qué el aporte de los Gómez a las personas afectadas fue rechazado?
R/- porque algunas cosas que iban a donar estaban en mal estado y algunos medicamentos estaban vencidos y pues no servían para las familias damnificadas.
• ¿Cuál es la actitud que debería haber tomado don José?
R/- pues su actitud tuvo que haber sido de entendimiento ya que las personas del hospital no podían aceptar las cosas en mal estado o vencidas, ya que serían para ayudar a personas que se encontraban en una difícil situación.
• Investiguemos y discutamos las diferencias entre solidaridad y caridad. Podemos ayudarnos con un cuadro comparativo.
Cuadro comparativo:
solidaridad caridad
Compartir algo que tengo aunque sea poco y que debería ser de todos, ya que todos somos iguales
surge de la lástima, de la compasión
es estar a favor a la causa de otros. Es solidarizarse con el sufrimiento ajeno.
de justicia y de igualdad entre las personas Darle algo que yo tengo al que no tiene o no puede.
Situación 4
• ¿Qué beneficios tiene aceptar las diferencias o preferencias de los demás?
R/- pues pienso que es muy bueno aceptar a la otra persona como es ya que así sabremos qué es lo que le molesta y lo que le gusta para que así no hallan conflictos y puedan tener una buena convivencia
...