ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANÁLISIS DE OBRA "La Navidad en las Montañas"

Karen FloresTarea2 de Febrero de 2021

535 Palabras (3 Páginas)1.936 Visitas

Página 1 de 3

ANÁLISIS DE UNA OBRA

  1.  Completa

Personaje

Características físicas y psicológicas

Acciones en la historia

Capitán

Aparentemente es un hombre fuerte y curioso con las historias que hay en el pueblo.

Es el narrador de la historia, además ayuda a que Pablo y Carmen se unan

Cura

Es rubio y tiene una estatua promedio, el cura es bondadoso, amable y solidario.

Ayuda ala capitán a llegar a pueblo y cuenta como a ayudado a las personas del pueblo a progresar.

González

Es un hombre fuerte y alegre.

Es un soldado que viaja con el capitán y encuentra al cura que los lleva al pueblo.

Pablo

El es un hombre alto, moreno y con cabellos negros, además es vicioso y siempre está triste, pero al final se vuelve alegre y trabajador.

Él vive en el pueblo, se enamora de Carmen y como ella no le corresponde se vuelve vicioso y los militares se lo llevan, años después regresa y se aísla del pueblo.

Carmen

Es una mujer que tenía como veinte años, y era alta, blanca, gallarda y esbeltay muy hermosa.

Esta enamorada de Pablo pero no se atreve a confesarle su amor por miedo a su familia.

Alcalde

Es el tío de Carmen y el Alcalde del pueblo que ayuda al cura y al pueblo

Maestro

Es salvado por el cura y le da clases a los niños.

  1. Contexto o lugar. ¿Dónde se desarrolla la historia? (Pueden ser varios) Ejemplifica y explica

La historia transcurre en México, específicamente en un pueblo que se encuentra en las montañas, después de la Guerra de Reforma o Guerra de los Tres Años aproximadamente entre 1857 y 1861.

  1. Tipo de narrador. ¿Quién relata los hechos? Ejemplifica y explica

El tipo de narrador es homodiegético protagonista, porque se encuentra al interior de la historia y narra su historia y la de otros personajes.

  1. Argumento y temas. Resuma en 5 líneas la trama (historia) y menciona el tema.

Un militar llega a México para pasar la Navidad y en el camino recuerda su niñez, su pueblo y su familia, después se encuentra a un cura que le enseña el pueblo en noche buena y es recibido con alegría y pasa la navidad ahí escuchando las historias de algunos habitantes, Carmen hablante del pueblo le pide perdón a Pablo y se casan y al finalizar la Navidad se va.

  1. Época en que transcurren los hechos. Cita algunas alusiones en la historia.

"Todo esto me fue referido la noche de Navidad de 1871 por un personaje" (Altamirano, 1871, pág. 35).

"durante la guerra de Reforma sirvió en las filas liberales: yo no he hecho más que trasladar al papel sus palabras" (Altamirano, 1871, pág. 35).

  1. ¿Se narra en tiempo lineal (de principio a fin) o se hacen regresiones (se cuenta algo del pasado) o alude al futuro? Ejemplifica y explica.

Durante la narración se hacen represiones del pasado que el personaje principal o algún otro personaje va recordando y cuentan algo del pasado para explicar cómo llegaron hasta donde están.

  1. Comentario personal sobre la historia. 5 líneas.

La historia me gustó mucho porque narra como los personajes habían pasado la navidad los años anteriores, y que no habían sido muy buenas por todos los problemas y complicaciones que habían tenido hasta esa navidad que conocieron a otras personas y ellas ayudaron a solucionarlos y hasta esa fecha pasaron una buena navidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (42 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com