ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.

Clau26Monografía17 de Octubre de 2016

2.859 Palabras (12 Páginas)452 Visitas

Página 1 de 12

UNIVERSIDAD AUTONOMA GABRIEL RENE MORENO

FACULTAD: AUDITORIA FINANCIERA O  CONTADURIA PÚBLICA[pic 1]

EMPRESA DROGUERIA INTI S.A.

ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

INTEGRANTES:                                        REGISTRO:

ROCABADO  FLORES  CLAUDIA                                 200895281

VARGAS  VARGAS  BERTHA                                        211120006

HURTADO MERCADO VERONICA YASMIL                        200856189

RAMOS LOPEZ RICHARD                                        207030091

VARGAS  PINAYA  SAMUEL                                        212123777

DOCENTE: LIC. COSME PATIÑO CAMACHO

INDICE

Contenido

1.1 INTRODUCCION        

1.2 BREVE RESENA HISTORICA        

1.3 ACTIVIDAD        

1.4  PRODUCTOS        

2.1 ESTADOS FINANCIEROS        

2.1.1. BALANCE GENERAL        

2.1.2. ESTADO DE RESULTADO        

2.2. ANALISIS VERTICAL        

2.4. ANALISIS DE TENDENCIA BASE COMUN        

2.5.  ANALISIS ROI o ROA, ROE        

3.  ANALISIS A TRAVES DE RASONES O INDICES FINANCIEROS        

3.1. INDICES DE LIQUIDES        

3.2. INDICES DE ACTIVIDAD        

3.3. INDICES DE ENDEUDAMIENTO        

3.4. INDICES DE RENTABILIDAD        

4.  ANALISIS DE LAS VARIACIONES DE INVERSIONES Y LAS OBLIGACIONES A LARGO PLASO        

4.1. VARIACIONES MARGINALES DE LOS INGRESOS VERSUS LOS    COSTO Y GASTOS        

5.  INFORME FINAL DEL ANALISIS INTEGRAL A DETALLE        

RESUMEN        

6. INFORME FINAL EJECUTIVO RESUMEN        

I. INTRODUCCION        

1.1. BREVE RESENA HISTORICA        

1.2. SU ACTIVIDAD        

1.3. SUS PRODUCTOS PRINCIPALES        

1.4. ESTADOS FINANCIEROS ORIGINALES        

II. SOBRE EL ASPECTO DE LA LIQUIDES        

2.1. CUADRO        

2.2. GRAFICA        

2.3. CONCLUSION        

III. CAPITAL DE TRABAJO        

3.1. CUADRO        

3.2. GRAFICA        

3.3. CONCLUSION        

IV. SOBRE EL ASPECTO DE LA ACTIVIDAD        

4.1. EFICIENCIA, EFICACIA Y ECONOMIA ADMINISTRATIVA FINANCIERA DE LA EMPRESA.        

4.1.1. CUADRO        

         4.1.2. GRAFICA        

4.1.3. CONCLUSION:        

4.1.4. RECOMENDACIÓN:        

4.2. ROTACION DE LAS INVERSIONES NETAS Y TOTALES DE LA EMPRESA        

4.2.1. CUADRO        

4.2.2. GRAFICO        

4.2.3. CONCLUSION        

V. SOBRE EL ASPECTO DE ENDEUDAMIENTO        

5.1. ESTRUCTURA DE FINANCIAMIENTO DE LA EMPRESA        

5.1.1. CUADRO        

5.1.2. GRAFICA        

5.1.2. CONCLUSION        

5.1.3. RECOMENDACIÓN        

SOBRE EL ASPECTO DE RENTABILIDAD        

A) DE LOS MARGENES DE CONTRIBUCION DE UTILIDAD DE LA EMPRESA        

CUADRO        

        GRAFICA        

CONCLUSION        

RECOMENDACIÓN        

III        VARIACIONES DE LAS INVERSIONES Y OBLIGACIONES        

CUADRO        

GRAFICO        

CONCLUSION        

IV        VARIACIONES DE LOS INGRESOS VERSUS LOS COSTO Y GASTOS        

        CUADRO        

GRAFICA        

VII        CONCLUSION Y RECOMENDACIÓN FINAL        

CONCLUSIONES        

RECOMENDACIONES        

INTRODUCCION [pic 2]

1.1 INTRODUCCION

La Empresa                         :        INTI

Actividad Primaria                :        Fabricación y comercialización de drogas medicinales y medicamentos.

Gestiones del Análisis         :          5 gestiones (2011 – 2015)

INTI una empresa líder del mercado farmacéutico boliviano con un 14,33 % de participación (Fuente: IMS, INTI Corp., Diciembre/2013) y es a la fecha la única empresa del rubro que participa en el mercado de la Bolsa Nacional de Valores. 

Una de las fortalezas de INTI es su flexibilidad empresarial que, junto a su capacidad de reacción al cambio, le han permitido adecuarse y competir en un entorno cada vez más dinámico y globalizado. 

 1.2 BREVE RESENA HISTORICA

En 1936 marca el inicio de la industria farmacéutica más importante de Bolivia, cuando el empresario alemán, Don Ernesto W. N. Schilling Huhn, funda en La Paz la “Droguería Hamburgo”, dedicada a la comercialización de drogas medicinales y medicamentos.

Once años después, luego de un proceso de transformaciones al interior de la firma, se produce el cambio de razón social a Droguería INTI S.A. 

En la década de los 50, gracias a su avance tecnológico y a la reconocida calidad de sus productos, INTI empieza a fabricar bajo licencia para empresas transnacionales de renombre.

 1.3 ACTIVIDAD

Fabricación y comercialización de drogas medicinales y medicamentos.

1.4  PRODUCTOS

PRODUCTOS

A - E Vimin

Antioxidante.    GRAG X 30

[pic 3]

A - Vimin 10000 U.i.

Avitaminosis A 
GRAG X 20

[pic 4]

Acd - Vimin

Deficiencia De Vitaminas A, C Y D 
GTS X 20 ML

[pic 5]

Aceite de Linaza 1000 mg

El Aceite De Lino O Linaza Aporta Ome... 
GELCAPS X 20

[pic 6]

Adrenalina


AMP X 1

[pic 7]

Algifeno


AMP X 2

[pic 8]

PRODUCTOS

Algifeno


GTS X 20 ML

[pic 9]

Algífeno

Analgésico Tratamiento Sintomático De... 
TABLETAS, GOTAS, SOLUCIóN INYECTABLE

[pic 10]

                Algífeno Compuesto

Analgésico Opioide Que Actúa Sobre El... 
CAJA DE 30 TABLETAS

[pic 11]

Altodor NF

Acción Analgésica Cuando Se Administr... 
TABLETA

[pic 12]

Alumag - Gel

AntiácidoColoidal 
SUSPENCIóN SUSP X 200 ML

[pic 13]

Alumag antiácido, antiflatulento

Es Un Antiácido/antiflatulento Con Ef... 
FRASCO Y TABLETAS

[pic 14]

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb) pdf (2 Mb) docx (1 Mb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com