ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración de empresas turísticas. Administración de negocios internacionales

Alondra JironDocumentos de Investigación17 de Diciembre de 2021

3.738 Palabras (15 Páginas)150 Visitas

Página 1 de 15

República de Panamá

Universidad Latina de Panamá

Facultades de Negocios

Facultad de Ingeniería

Carreras:

Administración de empresas turísticas

Administración de negocios internacionales  

Turismo

Ingeniería en sistema

Ingeniería mecatrónica

Dialogo

Alondra Jiron 2-739-2329

Karelys Moreno 054178584

Glorisble Prestan 8-916-1828

Carolina Barsallo 8-916-1024

Victomanuel Martínez 117160109

Guillermo Pineda 079902937

Juan Diego Mateo 8-917-1010

 Jueves 26 de noviembre del 2015

 

Índice

Pagina

Índice……………………………………………………………………..................                     II                                                                                                                                                                                                                                                                

Introducción………………………………………………………………………….                    III                                                                                                                                                                                                                      

CAPITULO PRIMERO

LEXICOGRAFIA

Palabras homófonas de la letra A…………………………………………………                    4                                                                                                                                      

Palabras homófonas de la letra C………………………………………………….                   5

Palabras homófonas de la letra C a la M………………………………………….                   6

Palabras homófonas de la letras M a la V…………………………………………                  7

CAPITULO SEGUNDO

DIALOGO

Introducción……………………………………………………………………………                 8                                                                                                                          

Presentación…………………………………………………………………………..                  9                                                                                                                        

Reunión de amigos…………………………………………………………………...                10                                                                                                          

Conclusiones…………………………………………………………………………..                13

Recomendaciones…………………………………………………………………….                14

Infografía………………………………………………………………………………..               15

Introducción

      La intención de investigar sobre las palabras homófonas obedece a diversas causas, por ejemplo, ampliar nuestro lenguaje, conocer palabras nuevas. Entre los fines de la investigación de las palabras homófonas tenemos como principal objetivo mejorar nuestra lengua y usar sinónimos de palabras comunes, sinónimos, que desconocíamos.

      Debido a que siempre usamos los mismos términos esta investigación funciona para ampliar el lenguaje.

      Por lo anterior, se requiere de la creación y ejecución de más investigaciones que mejoren nuestra forma de expresarnos.

      Se permitiría así, que nuestra sociedad tenga un mejor léxico

      Entre los objetivos que se persiguen al realizar esta investigación, sobresale el cumplimiento de un requisito parcial del curso, así como también, poner en práctica los conocimientos adquiridos en la materia en cuestión

      Como se podrá comprobar, esta investigación está estructurada en páginas preliminares (Portada, tabla de contenido o índice, Introducción) Contenido o marco teórico, el cual se ha dividido en dos capítulos, pasando de lo particular a lo practico; así, en el capítulo primero se hace una investigación de algunas palabras homófonas; pasando luego a un dialogo donde pondremos en práctica treinta de las palabras investigadas

       Finalmente, se presentan las conclusiones a que se llegó una vez finalizada la investigación. No ha sido difícil encontrar vasta bibliografía en la cual sustentar los planteamientos aquí emitidos.

      Para terminar, en cuanto a la limitaciones y alcance de la investigación, al incursionar en ésta, es posible percatarse que la información que se ha plasmado en ella, es meramente enunciativa e informativa, pero de ninguna manera limitativa, en virtud de que aún hay mucho por investigar y conocer al respecto, sin embargo, la finalidad de esta investigación es proporcionar a las personas que la consulten, un panorama general de palabras homófonas

Palabras homófonas de la letra A

Ablando: Verbo presente de moderar, suavizar o poner blanda una cosa.

Hablando: Verbo presente de “Hablar”, se refiere a estar comunicándose con uno o más individuos.

Abría: Primera y tercera persona del pretérito del verbo “abrir”.

Habría: Condicional simple de “Habido”. Tiempo que expresa acción futura en relación con el pasado del que se parte.

Ala: Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar; o las partes de ambos lado de los aviones que sirven para sustentar el vuelo.

Hala: Para infundir aliento o meter prisa.

Amo: Cabeza o señor de la casa o familia. Dueño o poseedor de un objeto. Persona que tiene predominio o ascendiente decisivo sobre otra u otras.

Hamo: Anzuelo de pescar.

Aprender: Adquirir el conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio o la experiencia.

Aprehender: Detener a una persona que ha cometido un delito.

Aremos: Del verbo arar remover la tierra haciendo en ella surcos con el arado.

Haremos: Del verbo hacer crear una cosa o darle existencia.

Arte: Actividad en la que el hombre recrea, con una finalidad estética, un aspecto de la realidad o un sentimiento en formas bellas valiéndose de la materia, la imagen o el sonido.

Harte: Del verbo hartar Saciar el apetito de comer o beber.

As: Persona que sobresale mucho en una actividad o profesión.

Haz: Conjunto de cosas, generalmente largas y estrechas, puestas unas sobre otras y atadas por su centro.

Palabras homófonas de la letra C

Cesión: Renuncia de una posesión o un derecho a favor de otra persona. 

Sesión: Junta o reunión de un concilio, congreso u otra corporación.

Ciega: Mujer que perdió la vista.

Siega: Cortar mieses o hierba con la hoz.

Cien: Diez veces diez.

Sien: Cada una de las dos partes laterales de la cabeza comprendidas entre la frente, la mejilla y la oreja.

Ciento: Que ocupa el lugar número cien en una serie ordenada de elementos, centésimo.

Siento: Del verbo sentir percibir una sensación proveniente de un estímulo externo o del propio cuerpo.

Ciervo: Mamífero artiodáctilo rumiante de la familia de los cérvidos.

Siervo: Esclavo de un señor.

Cima: Parte más alta de un terreno elevado.

Sima: Subcapa más interna de las dos de que consta la corteza terrestre.

Cimiente: Consolidarasentar las bases o principios de algo intelectual sentimental.

Simiente: Grano contenido en el interior del fruto de una planta y que, puesto en las condiciones adecuadas, germina y da origen a una nueva planta de la misma especie.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (105 Kb) docx (604 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com