Ensayo reflexivo sobre mis experiencias de vidas relacionada con la gramática
Cristel0407Trabajo25 de Enero de 2020
571 Palabras (3 Páginas)277 Visitas
Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña
Recinto Emilio Prud´ Homme[pic 1]
Licenciatura en Educación primaria Segundo ciclo
Ensayo reflexivo sobre mis experiencias de vidas relacionada con la gramática
Morfología y Sintaxis
Ciclo enero-abril
Estudiante:
Cristel del Carmen Martes Lantigua
Matrícula:
20181-0537
Profesor/a:
Rosanna Cabrera
Santiago de los Caballeros, Rep. Dom.
Fecha de asignación: 10 de enero del 2020
Fecha de entrega: 17 de enero del 2020
Desde que estábamos pequeños en las escuelas nos han enseñado reglas básicas de gramática, con el fin de que aprendamos a expresarnos de forma correcta, respetemos las pausas y que nuestros argumentos sean coherentes. Pero no todos los maestros que han pasado a lo largo de nuestras vidas son capaces de lograr que nos interesemos por la gramática y entendamos su importancia. Es por esto que les muestro el presente material, con el propósito de destacar esas experiencias, en lo que a gramática se refiere, que fueron útiles para mi vida o que permitieron ciertas debilidades en el dominio de la expresión gramatical.
Tuve la oportunidad de conocer excelentes maestros que marcaron mi vida de manera positiva y lograron que aprendiera bastante sobre gramática. No obstante, algunos docentes solo se enfocaron en que memorizáramos decenas de reglas sin explicarnos la importancia de cumplirlas y desde un principio solo me preguntaba ¿Para qué sirve todo esto? Es por eso que siempre reflejé problemas con el uso de las comas y la correcta escritura de ciertas palabras. Pero, en mi educación primaria adquirí ciertas fortalezas al dominar diferentes temáticas gramaticales como la división silábica, el acento diacrítico, prosódico y ortográfico, uso de minúsculas y mayúsculas, las preposiciones y la pluralización de las palabras.
Mis conocimientos de gramática en secundaria se mantuvieron nulos, los docentes del área de Lengua Española no se enfocaban en que aprendiéramos sobre ortografía, solo nos hablaban del Romanticismo y otros movimientos literarios, pero dejaron la ortografía a un lado. Sin embargo, recuerdo que tuve una docente muy buena, del área de Ciencias Naturales, que siempre nos daba consejos para mejorar la ortografía y nos corregía todas las faltas ortográficas que teníamos en nuestros cuadernos y trabajos. Además, recuerdo que fue ella quien nos explicó que a veces las conjunciones y, o deben ser sustituidas por e y u para evitar cacofonía.
En la actualidad, estando en el ISFODOSU, es donde realmente eh aprendido mucho sobre gramática. Los maestros del Prud´ Homme, sin importar el área, se preocupan para lograr que cuando nos graduemos seamos maestros de excelencia, que sin importar el área se expresen correctamente y conozcan las reglas gramaticales, logrando lo mismo con sus futuros alumnos. La mayor parte de los aspectos gramaticales que hoy domino, tener coherencia al argumentar y escribir, utilizar conectores gramaticales, evitar repeticiones de palabras en un mismo párrafo, se debe a la buena enseñanza que recibo de mis docentes actuales.
La gramática no solo embellece nuestra lengua, también permite que nos expresemos de manera correcta y adecuada al contexto. Es por esto que los maestros deben enfocarse más en la comprensión de textos que en ejercicios simples y no solo explicar el cómo, sino también por qué y para qué de las reglas gramaticales. Además, los docentes deben motivar a sus alumnos para que lean mucho y se interesen por querer hablar y escribir de forma correcta. En conclusión, es responsabilidad de todos los docentes tomar mas en cuenta la enseñanza de la gramática para que los alumnos reflexionen sobre nuestro lenguaje y aprendan a expresarse bien desde la primaria.
...