Ensayo De La Vida
Paolistorrealba3 de Noviembre de 2014
771 Palabras (4 Páginas)284 Visitas
La Vida
Un don, un oportunidad, un regalo, un camino… ¿Qué es la vida? En este pequeño ensayo lograre describir un poco como es la vida, biológicamente hablando, y un poco filosóficamente.
Para empezar la vida desde mi punto de vista como católica y viéndolo de la materia de biología, es donde cada ser vivo puede desarrollarse de acuerdo a su hábitat con diferentes habilidades, capacidades, claro que también existe la vida de un ser humano, que no solo tiene un cuerpo físico, (el cuerpo humano es sabio) , sino también la parte psicológica o filosófica ,donde el cerebro del hombre , se hace las cuestiones, que cualquier ser humano pueda tener por ejemplo: ¿de dónde vengo?,¿A dónde voy?,¿Qué hago aquí?,¿Quién soy?...estás son solo algunas de las preguntas que nosotros como seres humanos nos cuestionamos. Precisamente por aquí empieza la primer teoría de la vida, que sería la creacionista donde nos argumenta que hay un ser superior como creador de todo cuanto existe, no hay mucha evidencia, sin embargo la Iglesia la acepta por lo tanto la comunidad científica no la aprueba, para mi criterio y mis creencias ya religiosas y un poco ya más teóricas en cuanto a la materia ,es una teoría muy apegada a la fè de los cristianos y sus creencias religiosas ,donde Dios es la respuesta a todo lo que se puede plantear el ser humano sobre la vida , para mi forma de ver el tema es muy acertada en cuanto a la fè del cristiano.
Sin embargo hubo otra teoría llamada generación espontánea tiene argumentos que se basan en los cuatro elementos que conforman la tierra: agua, tierra, aire, y fuego. Aquí hubo personajes importantes que contradecían esta misma teoría, a pesar de esto mi punto de vista es que, en la tierra hay elementos que la conforman si muy cierto, pero no es lo que realmente creo el mundo y la vida sino más bien parte de lo que es la vida y la tierra.
Por otra parte está la teoría panspermia, esta es una de las más interesantes acerca del origen de la vida ya que nos argumenta que todo viene del exterior, ósea del universo, una de las criticas era que existe vida en el espacio y de allá viene todo lo que vemos en la tierra, esta teoría es un poco misteriosa, porque aún no se puede descubrir si hay vida en otros planetas , por lo tanto es un poco contradictoria , pero aun así es muy interesante estudiarla a profundidad y descubrir realmente que querían plantearnos aquí los científicos.
Por otro lado está la cuarta teoría llamada físico-química, aquí nos explica el origen de las primeras sustancias que formaron parte de los seres vivos.
Su fundamento principal se basaba en la evolución química de los materiales presentes en los mares primitivos y posteriormente años más tarde se desarrolló, por ejemplo una atmosfera reductora con altas concentraciones de metano, amoniaco, hidrogeno y agua, para luego formar moléculas que se fueron acumulando en los océanos primitivos y fueron transformando su estructura química hacia formas con más complejidad.
Para un punto de vista ya más centrado y científico esta teoría está más compleja, en cuanto a información puesto que se va complementando o contradiciendo con las demás para que llegara a ser la teoría que es ahorita.
Y la última teoría sería la de el mundo del ARN, sabemos que el ADN necesita de proteínas para formarse y del mismo modo, para que las proteínas se formen se necesita ADN, entonces, ¿cómo se formó una por primera vez sin la otra? Por un lado se menciona que puede que el ARN sea capaz de almacenar información de la misma forma en la que lo hace el ADN, además de funcionar como enzima para las proteínas. Por lo tanto el ARN sería capaz de ayudar en la creación tanto de ADN como de proteínas y entonces, como indica la hipótesis del mundo de ARN, ser responsable del surgimiento de la vida terrestre. Aquí ya se va basando más
...