Evaluacion poemas
Miguel Gallardo RíosExamen7 de Noviembre de 2018
1.343 Palabras (6 Páginas)1.293 Visitas
Spanish Language and Communication Test
Selección de Poemas
Name:_________________________________________ Grade: 5th Grade Mark:___________
Total Score: 39 points Score:_________ Time: 70 minutes Date: April 26th, 2018 Teacher : Miguel Gallardo Ríos.
                
Objetivo: 
- Leer y comprender textos literarios
 
Instrucciones de desarrollo: Esta es una evaluación personal y de medición de conocimientos adquiridos, por tanto, está estrictamente prohibido hablar, ponerse de pie, pedir materiales y/o utilizar corrector en la prueba, así como ser sorprendido copiando o entregando respuestas; en tal caso se requisará el instrumento de evaluación y se calificará con la nota mínima (1,0). Cuide la ortografía, caligrafía y presentación de la prueba. Escriba con lápiz de pasta azul o negro.
I.- Verdadero o Falso Encierra en un círculo la letra V si consideras el enunciado verdadero o una F si lo consideras falso. Justifica tu respuesta, de lo contrario no obtendrás puntaje. (1 pto. c/u, 10 puntos en total)
- V – F En el poema “En el Fondo del lago”, el hablante soñaba que estaba en la cocina.
 - V – F En el poema “En el Fondo del lago”, había un perro.
 - V – F En el poema “Oda al Gato” el hombre quiere ser pescado y pájaro.
 - V – F En el poema “Oda al Gato” todos los animales eran perfectos.
 - V – F en el poema “La Higuera”, ésta parecía triste.
 - V – F Las ramas de la higuera eran cafés.
 - V – F En el poema “Sonatina” se habla de una reina.
 - V – F En el poema “Sonatina” la mujer está en su palacio.
 - V – F En el poema “Gatos, Gatos, Gatos” se nombra la ciudad de París.
 - V – F En el poema “Gatos, Gatos, Gatos” el hablante está en la cocina.
 
II.- Selección múltiple Encierra en un círculo la letra de la opción correcta. (1 pto c/u, 20 ptos en total)
POEMA EN EL FONDO DEL LAGO
- ¿Qué escuchaba el hablante en el inicio del poema?
 
- Historias
 - Cuentos
 - Poemas
 - Noticias
 
- El hablante recordaba que era un:
 
- Niño
 - Adolescente
 - Adulto
 - Ninguna de las anteriores.
 
- El cuento hablaba de:
 
- Tres princesas
 - Tres Reyes
 - Tres Príncipes
 - Tres Duques.
 
- ¿Qué características tienen los personajes del cuento que relata el hablante?
 
- Uno volvió anciano, el otro era loco y otro un ángel
 - Uno no volvió en vida, el otro era un viejo y otro era un ángel.
 - Los tres eran unos ángeles.
 - Uno no volvió en vida, el otro era un loco y el tercero un ángel.
 
- Del poema se puede sacar por conclusión que:
 
- El hablante le gustaban los cuentos cuando era niño.
 - Recordaba su infancia.
 - Tenía cercanía con su tía.
 - Todas las anteriores.
 
POEMA ODA AL GATO
- ¿Por qué el gato era un animal diferente a los otros?
 
- Porque tenía cola
 - Porque nació perfecto
 - Porque era el preferido del autor
 - Porque nació completo y terminado.
 
- El gato sólo quiere:
 
- Ser Humano
 - Volar
 - Ser mosca
 - Ser gato.
 
- Podemos afirmar que el hablante siente:
 
- Admiración por el gato
 - Rechazo por el gato.
 - Feliz con su gato.
 - Comprensión por la vida del gato
 
- ¿Qué puede significar la frase “mínimo tigre de salón”
 
- Que el gato vive con los tigres.
 - Que es pequeño y tiene rayas.
 - Que es un tigre pequeño
 - Ninguna de las anteriores.
 
POEMA LA HIGUERA
- Para el hablante la higuera era:
 
- Áspera
 - Fea
 - Linda
 - A y B son correctas
 
- La higuera es:
 
- Un arbusto
 - Una planta
 - Una flor
 - Un árbol.
 
- A diferencia de la higuera, los demás árboles del lugar
 
- Se mueven felices
 - Dan muchas frutas
 - Tienen muchas flores
 - Son lindos.
 
- Podemos deducir que el hablante siente por la higuera:
 
- Rechazo.
 - Lástima
 - Felicidad
 - Admiración.
 
POEMA SONATINA
- ¿Qué duda tiene el hablante en el inicio del poema?
 
- ¿Por qué la princesa está contenta?
 - ¿Por qué la princesa está triste?
 - ¿Por qué esta blanca la princesa?
 - ¿Por qué la princesa habla tanto?
 
- Del verso “la princesa persigue por el cielo de Oriente , la libélula vaga de una vaga ilusión.” Podemos deducir que la princesa:
 
- Está distraída
 - Está apenada
 - Está dolida
 - Está viajando
 
- La princesa se comporta en el poema de esa forma porque:
 
- Está enojada con su padre
 - No le gusta estar encerrada en el palacio
 - Se siente solitaria.
 - No quiere ser reina.
 
- ¿Qué características físicas tenía la princesa?
 
- Era alta y rubia.
 - Era morena y de labios rosas.
 - Tenía ojos azules y labios rosas
 - Tenía los ojos azules y los labios rojos.
 
POEMA GATOS, GATOS, GATOS
- El hablante por culpa de los gatos estaba:
 
- Aburrido
 - Encerrado
 - Enojado
 - Asustado.
 
- ¿Qué pasaba con el gato que entraba a la alcoba?
 
- Moría
 - Les pegaban con un zapato.
 - Era recibido por el hablante
 - Todas las anteriores.
 
- El hablante en el poema tenía un problema. Ese era:
 
- No podía comer
 - No podía acostarse
 - No podía dormir
 - No podía ver a los gatos
 
IV.- Desarrollo. Lee el siguiente texto y responda las siguientes preguntas. No redacte en forma telegráfica, ya que esto disminuirá su puntaje, sino con coherencia, cohesión y la extensión necesaria para contestar a todo lo solicitado. Para sus respuestas utilice la cantidad de líneas asignadas para su respuesta. (3 puntos c/u. 12 puntos en total)
...