ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Herramientas de 6to grado

Arianna Pluma IslasInforme4 de Noviembre de 2015

3.723 Palabras (15 Páginas)241 Visitas

Página 1 de 15

1.

I.- Transcribir textos cuidando tamaño, trazo y separación de letras.

III.- Copia escritos para mejorar el trazo de tu letra.

IV.- Realiza el escrito de un cuento utilizando el guion largo para reconocer su utilidad.

1ER BIMESTRE GEOGRAFIA

No encuentra relación entre regiones naturales latitud y altitud.

Repasa las diferentes regiones naturales y elabora y cuadro sinóptico de las características de cada una.

3ER BIMESTRE GEOGRAFIA

No identifica los componentes sociales y culturales del crecimiento poblacional.

Elabora un reportaje sobre el crecimiento de población. Reconociendo las implicaciones naturales, sociales, culturales y económicas.

2.

I.- Escribe oraciones interrogativas y exclamativas para reconocer los signos.

III.- Escribir textos utilizando conectores de orden cronológico.

IV.- Lee un texto de tu agrado y transmite la información de manera escrita.

1ER BIMESTRE MATEMÁTICAS

Se le dificulta identificar y representar fracciones y decimales en rectas numéricas.

Ubica el origen para localizar un número fraccionario o decimal en la recta, dividiendo tu unidad según el denominador.

3ER BIMESTRE MATEMÁTICAS

No relaciona adecuadamente el sistema inglés y el sistema internacional.

Elabora tablas donde contraste las unidades del sistema internacional con el sistema inglés y empléalos con actividades diarias.

3.

I.- Realiza descripciones utilizando adjetivos calificativos.

III.- Escribe textos apoyándote de diccionario y mejora tu ortografía.

IV.- Redacta textos empíricos y respeta los signos de puntuación.

1ER BIMESTRE ESPAÑOL

Presenta dificultad para elaborar reportaje.

Busca reportajes en periódicos y revistas subrayando sus partes, titular, entrada y cuerpo.

3ER BIMESTRE ESPAÑOL

No logra diferenciar un cuento y una obra de teatro.

Transcribe cuentos a obras de teatro y viceversa, para identificar que elementos tiene cada uno de esos escritos.

4.

I.- Escribe relatos breves para mejorar en la narración.

III.- Copia textos cuidando trazos y separación de letras y palabras.

IV.- Redacta textos cortos que involucren, puntos y comas y da lectura a tus escritos.

1ER BIMESTRE MATEMÁTICAS

No identifica las propiedades de la división para resolver problemas.

Analiza y resuelve el planteamiento de situaciones en las que se deban resolver problemas con división.

3ER BIMESTRE MATEMÁTICAS

No hay ubicación espacial en el eje de coordenadas.

Representa de forma gráfica pares de coordenadas en el primer cuadrante de un sistema de coordenadas cartesianas.

5.

I.- Describe el lugar que más te guste utilizando adjetivos.

III.- Escribe un relato para reforzar el orden de hechos.

IV.- Copia párrafos de lecturas considerando las reglas ortográficas.

1ER BIMESTRE MATEMÁTICAS

No logra obtener área total prismas y pirámides.

Identifica las características de prismas y pirámides y extrae el área de cada elemento y finalmente el total.

3ER BIMESTRE MATEMÁTICAS

No compara el volumen de los cuerpos.

Con objetos que tengas en casa compara su medida o su volumen tomando como referencia el cm3.

6.

I.- Escribe historias de tu vida para mejorar la narración.

III.- Copia textos en tu cuaderno, esto hará que mejores tu escritura.

IV.- Elabora escritos donde utilices los conectores complementarios o contrastantes.

1ER BIMESTRE MATEMÁTICAS

Presenta problemas para encontrar el factor de proporcionalidad.

Apóyate de recetas de cocina para modificar las cantidades en dos o más porciones, el doble, el triple, etc.

3ER BIMESTRE MATEMÁTICAS

No resuelves problemas donde calcule o identifique el múltiple de un número natural.

Elabora un cuadro pitagórico para identificar los números múltiplos de un número natural.

7.

I.- Realiza reportajes tomando en cuenta la descripción.

III.- Promover la producción de textos para que argumentes en forma coherente.

IV.- Redacta una historia a partir de imágenes que incluya inicio desarrollo y final.

1ER BIMESTRE GEOGRAFIA

Presenta problema con el concepto de altitud y su medición.

Realiza maquetas de diferentes relieves y con ello identifica las diferencias sobre el nivel del mar.

3ER BIMESTRE GEOGRAFIA

No identifica retos del crecimiento poblacional.

Elabora gráficas y redacta textos interpretativos de las mismas sobre crecimiento de la población para analizar tendencias y retos del crecimiento poblacional.

8.

I.- Escribe las oraciones compuestas con sus elementos.

III.- Escribe historias a partir de imágenes mejora tu redacción.

IV.- Escribir oraciones compuestas e identificar sus partes.

1ER BIMESTRE ESPAÑOL

No logra identificar las características graficas de instructivos.

Analiza un instructivo y describe el procedimiento usando palabras de orden temporal y analiza la coherencia.

3ER BIMESTRE MATEMÁTICAS

No obtiene la densidad de un número.

En una recta numérica apóyate para ubicar un numero entre un par más.

9.

I.- Escribe instructivos para mejorar en la descripción de textos.

III.- Realiza escritos donde utilices nombres y adjetivos.

IV.- Escribe cartas personales para reafirmar la escritura.

1ER BIMESTRE ESPAÑOL

No logra identificar las características graficas de instructivos.

Analiza un instructivo y describe el procedimiento usando palabras de orden temporal y analiza la coherencia.

3ER BIMESTRE MATEMÁTICAS

No obtiene la densidad de un número.

En una recta numérica apóyate para ubicar un numero entre un par más.

10.

I.- Escribe acciones continuas utilizando conectores temporales y de orden.

III.- Utiliza conectores para lograr la cohesión textual.

IV.- Copia un párrafo de una lectura cuidando ortografía y caligrafía.

1ER BIMESTRE ESPAÑOL

No utiliza el discurso directo e indirecto.

Revisa una entrevista en el periódico o revista e identifica si responde el entrevistado o el entrevistador.

3ER BIMESTRE ESPAÑOL

Falta reforzar coherencia al escribir textos.

Escribe cartas de opinión para expresar tu opinión y sugerencia sobre hechos.

11.

I.- Escribe instructivos tomando en cuenta el modo de los verbos.

III.- Escribe un texto utilizando pronombres y adjetivos apóyate de historias.

IV.- Escribe textos y ten cuidado en la ortografía y puntuación.

1ER BIMESTRE GEOGRAFIA

Falta comprensión sobre el tema de la biodiversidad.

Visita el zoológico y elabora un reporte escrito de la flora y fauna que se exhibe e identifica las condiciones de su habitad.

3ER BIMESTRE GEOGRAFIA

No diferencia entre los términos emigrar, inmigrar y migrar.

Analiza información en periódico e internet sobre la migración y sus causas así como países con mayor migrantes.

12.

I.- Relata textos escritos para mejorar en tú redacción.

III.- Escribe textos cuidando trazo y tamaño de la letra.

IV.- Escribe de manera correcta la conjugaciones verbales dentro de los cuentos.

1ER BIMESTRE MATEMÁTICAS

No logra concretar la constante de proporcionalidad.

Elabora tablas de proporcionalidad comparando precio y cantidad para identificar la correspondencia uno a uno.

3ER BIMESTRE MATEMÁTICAS

No identifica las unidades.

Elabora tablas de proporcionalidad comparando precio y cantidad para identificar la correspondencia uno a uno.

13.

I.- Copia textos cuidando el trazo y tamaño de la letra.

III.- Escribe textos donde separes correctamente las palabras al final de un renglón.

IV.- Escribe un relato usando palabras que impliquen orden temporal.

1ER BIMESTRE ESPAÑOL

Presenta dificultad para realizar una descripción.

Lee el cuento que más te guste y describe como es el personaje principal utilizando adjetivos.

3ER BIMESTRE ESPAÑOL

No identifica pretérito y copretérito de los verbos.

Relata o escribe historias donde pongas mayor énfasis en los verbos del pasado.

14.

I.- Relata textos escritos para mejorar en tú redacción.

III.- Escribe textos cuidando trazo y tamaño de la letra.

IV.- Escribe de manera correcta la conjugaciones verbales dentro de los cuentos.

1ER BIMESTRE MATEMÁTICAS

No logra concretar la constante de proporcionalidad.

Elabora tablas de proporcionalidad comparando precio y cantidad para identificar la correspondencia uno a uno.

3ER BIMESTRE MATEMÁTICAS

No identifica las unidades.

Elabora tablas de proporcionalidad comparando precio y cantidad para identificar la correspondencia uno a uno.

15.

I.- Redacta textos cuidando la limpieza de tu escritura.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (74 Kb) docx (31 Kb)
Leer 14 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com