ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

La Pequeña Bruja

dosavi28 de Noviembre de 2012

2.225 Palabras (9 Páginas)1.609 Visitas

Página 1 de 9

LA PEQUEÑA BRUJA

1. La pequeña bruja tenía:

a) Muchos amigos

b) 127 años

c) Una gran casa con muchas comodidades

d) Un pequeño pájaro de color amarillo muy travieso

2. Ajetreo se llamaba:

a) Un pájaro muy raro del que nadie podía burlarse

b) Su mejor amigo

c) El cuervo de la brujita que siempre le daba su opinión sobre las cosas

d) El vecino de la brujita

3. La brujita a pesar de sus años:

a) Era considerada muy joven, por las otras brujas

b) No sabía volar

c) No podía encantar a sus enemigos

d) Se veía muy vieja

4. A la pequeña brujita, no le resultaba:

a) Poder leer los hechizos como las demás brujas

b) Hacer amigos nuevos

c) Mejorar la chimenea de su casa

d) Hacer llover

5. El problema de la brujita era:

a) Que era muy vieja

b) Que no podía asistir al Monte Block, al baile de las brujas

c) Que no sabía hechizar

d) Que su escoba no le hacía caso cada vez que salían de viaje

6. La razón porque la brujita no podía ir al baile era:

a) Porque las demás brujas hablaban un idioma que no entendía

b) Porque había perdido la invitación

c) Porque no tenía edad suficiente como para que la tomaran en serio

d) Porque no podía volar y debía ir caminando

7. La tía Sacudidas era:

a) Muy simpática

b) Una bruja engreída (presumida) y mala

c) Una bruja muy vieja

d) Una brujita muy pequeña

8. La expresión: “La bruja del tiempo refirió indignada el hecho”, la palabra destacada la podemos reemplazar por:

a) Enfurecida

b) Entristecida

c) Distraída

d) Alegremente

9. El castigo de las brujas al sorprender a la brujita en el baile fue:

a) No hablarle por un tiempo

b) Quitarle la escoba y hacerla regresar caminando a casa

c) Romperle su escoba

d) Quitarle sus poderes

10. Las brujas decidieron que para que la brujita pudiera ir al próximo baile debería:

a) Traer un traje nuevo

b) Verse más joven

c) Debería tener más años

d) Ser evaluada dentro de un año para saber si era una buena bruja

11. Después de ser castigada, la brujita:

a) Demoro 3 días y 3 noches en llegar a su casa

b) Se fue muy apenada volando en su escoba

c) Se encargó de hechizar a todas las brujas

d) Lloro y pidió perdón por su acción

12. La expresión “La brujita desayunó opíparamente”, la palabra destacada la podemos reemplazar por:

a) Sagradamente

b) Pesadamente

c) Abundantemente

d) Creativamente

13. Para convertirse en una buena bruja, la pequeña brujita:

a) Debería estudiar en el colegio para brujitas

b) Debería practicar sus encantamientos 7 horas al día

c) Debería ser mucho más atrevida con sus hechizos

d) Debería comprar una barita mágica

14. Para sanar sus pies tras la caminata a su casa, la brujita preparo:

a) Un buen baño con sales aromáticas

b) Una taza de leche caliente para abrigarse

c) Un ungüento con huevos que le envolvieran la piel

d) Un ungüento con huevos de rana y caquita de ratón, revueltos con un puñado de dientes de murciélago molidos

15. La bruja decidió comprar:

a) Una nueva escoba

b) Una barita mágica

c) Una casa nueva con gran chimenea

d) Tres sobres de polvo mágico para hechizar a sus compañeras

16. La brujita haría sus compras en:

a) Una gran tienda del pueblo más cercano

b) El pueblo, en la tienda del comerciante Balduino Granodemostaza

c) La tienda del señor Grandes embrujos

d) Un supermercado para brujas

17. La brujita pensaba que las escobas nuevas:

a) Solo servían para barrer en un principio

b) Tenía que domarlas al igual que los caballos

c) Había que pintarlas de un color especial

d) Tenía que enseñarlas a volar junto a varias brujas

18. El primer embrujo que realizó la brujita en el bosque fue:

a) Ayudar a una pequeña niña a encontrar leña para calentarse

b) Producir mucho viento para que cayeran ramas y los arboles pudieran florecer de nuevo

c) Ayudar a tres mozas a engañar a un guardabosques

d) Ayudar a tres mozas a encontrar leña para calentarse, produciendo mucho viento para que cayeran ramas secas de los árboles y pudieran llevárselas a casa

19. El segundo encantamiento se lo hizo a:

a) A un guarda del bosque que no permitía jugar a las mozas

b) A un guarda del bosque que no quería recoger flores para las mozas

c) A un guarda del bosque que no permitía recoger la leña a las mozas

d) Un árbol del bosque

20. En el mercado, la brujita se encontró con una pequeña niña:

a) Que hacia magia

b) Que quería una escoba nueva

c) Que vendía flores encantadas que todos compraban

d) Que vendía flores

21. El problema de la vendedora de flores era:

a) Que estaba muy cansada de vender todos los días ya que nadie le ayudaba

b) Que nadie compraba sus flores y su mamá con ese dinero compraba el pan para ella y sus hermanos

c) Que quería salir a jugar y no podía

d) Que necesitaba un jardín donde poner sus hermosas flores

22. La brujita para hacer que se vendieran las flores de la pequeña:

a) Las encanto, haciendo que dieran un suave olor que era irresistible para todos

b) Las pinto de colores muy llamativos

c) Hablo con las personas del mercado y les conto de las necesidades de la pequeña

d) Le enseño a la pequeña como debía venderlas

23. Un día la brujita se encontró con una carreta tirada por caballos:

a) A los cuales sus dueño les daba de azotes

b) Y le pidió a su dueño que la llevara al pueblo

c) Y quedo encantada con los animales

d) Y se asombró al ver tanta amabilidad de su dueño

24. La brujita le dio una lección al señor de la carreta que maltrataba a sus caballos y para eso:

a) Converso con él y le explico del cuidado de los animales

b) Le pidió que no volviera a lastimar a sus animales de lo contrario ella lo castigaría

c) Encanto su látigo y le hizo una amarra

d) Encanto su látigo y cada vez que quería golpear sus caballos los golpes los recibía el

25. La brujita amenazó al dueño de la carreta, haciéndole ver que cada vez que él:

a) Pensara malas palabras se volverían en contra suya

b) Golpeara a sus animales recibiría a cambio un gran beso de ellos

c) Empuñara su látigo, este solo lo golpearía a él y no a sus animales

d) Sacara su látigo, sería el caballo quien le pegaría a él

26. En la expresión, El carretero dijo “en mi vida volveré a blandir un látigo”, la palabra destacada la podemos reemplazar por:

a) Comprar

b) Sacar

c) Tejer

d) Empuñar

27. El día de descanso para las brujas corresponde al:

a) Sábado

b) Viernes

c) Domingo

d) Lunes

28. Cada jueves en la noche para no caer en tentación al otro día, la brujita:

a) Encerraba bajo llave su escoba

b) Metía el libro de embrujar en el cajón de la mesa

c) No debía hacer embrujos y tenía que descansar

d) Solo “A” y “B” son correctas

29. La tía sacudidas era la bruja:

a) Más querida del pueblo

b) Más joven

c) Del tiempo

d) Más noble

30. Un día viernes la brujita recibió visitas y:

a) Les pidió que se fueran

b) Les cocino algo especial

c) Contraviniendo todo mandato les hizo trucos de magia

d) Les pidió que la ayudaran en la construcción de una nueva chimenea

31. Tomás y Verónica tenían:

a) Un buey llamado Corbiniano

b) Un caballo llamado Corbiniano

c) Un sapo que daba saltos muy grandes

32. El padre de Verónica y Tomás era dueño de:

a) Un parque de diversiones

b) Una posada llamada Los dos Bueyes

c) Un gran toro blanco

d) Tres tiendas de mascotas

33. La brujita con sus encantamientos ayudó a Verónica y Tomás:

a) A tener buenas notas en el colegio

b) A conseguir dulces de chocolate

c) A tener alimentos abundantes en casa

d) A salvar al buey Corbiniano de que alguien lo ganara como trofeo y lo matara para comérselo.

34. El problema del señor de las castañas que conoció la brujita era:

a) Que no podía vender sus castañas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb)
Leer 8 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com