Los Malos Hábitos De Lectura Y La Necesidad De Su Erradicación.
Laura JimenezDocumentos de Investigación4 de Abril de 2016
468 Palabras (2 Páginas)2.500 Visitas
Los Malos Hábitos De Lectura Y La Necesidad De Su Erradicación
Laura Milena Jiménez Daza
Universidad Popular del Cesar
Facultad de la Salud
Enfermería
Valledupar-Cesar
2016
Los Malos Hábitos De Lectura Y La Necesidad De Su Erradicación.
Uno de los requisitos para llegar a ser un lector rápido y eficaz es descubrir los malos hábitos de lectura para disminuirlos y reemplazarlos por buenos hábitos. Las series de costumbres negativas señalan a primera instancia a un lector deficiente, éstas son exactamente las que impiden fluir positivamente la capacidad lectora. Por eso es importante saber distinguir detalladamente los buenos y malos hábitos, debido a que por medio de ello estaremos seguros del trabajo personal que llevamos a cabo.
En los dos primero capítulos hemos hecho referencia a los malos hábitos de lectura, por lo tanto pasaremos a estudiarlos detalladamente y pasaremos a indicar la forma más fácil de corregirlos.
Existen una serie de lectores que después de leer un párrafo vuelven al inicio, a esta actividad le llamamos regresiones. La velocidad en la lectura y la pésima comprensión lectora tienen como efecto acciones negativas en el rendimiento global de la lectura, por lo tanto ésta práctica se debe eliminar. Es ésta una razón por la que debemos leer más seguido y así lograremos una práctica correcta.
Resaltamos en páginas anteriores las consecuencias negativas de pequeñas fragmentaciones del pensamiento. Si nos adaptamos a cancelar los retrocesos y tratamos en lo más posible leer hacia adelante tal vez nos perdamos en alguna instancia pero luego veremos los resultados positivos. Existen 3 causas que impiden el desarrollo de un buen lector y son primero que todo la falta de atención o concentración, como es también el desarrollo inadecuado de la percepción visual y una de las que puede ser positiva es un exceso de meticulosidad en las lecturas.
Por otro lado, leer las palabras en voz alta y acompañar la lectura con movimientos de los labios acordes y sin equivocaciones es a esto a lo que se le llama vocalización, la mala vocalización es la característica principal de un pésimo lector.
Pasaremos a hablar de subvocalización que viene siendo lo contrario a lo positivo de vocalización, pocos hacemos conciencia de lo importante que es llevar a cabo en excelencia una buena lectura.
En cuanto a los movimientos corporales, mover los ojos únicamente al leer , mantener una posición recta, estar sumamente relajados, a simple vista es una señal de ser buen lector. Pero los malos lectores y quizás otros no tan malos no consideran importante estos pequeños detalles que terminan siendo esenciales.
No sabiendo que movimientos involuntarios y una mala postura califican el rendimiento a nivel mundial como señales de un mal lector.
Durante la lectura existe un amplio grupo de músculos, que suelen tensionarse o tomar mala postura debido al nervio o a la falta de preparación que maneja el lector, generando dificultades al momento de leer.
...