ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Nuestra historia comienza en el majestuoso desierto del Sahara, donde un piloto aviador por causas del destino sufre una avería en su nave....

DelamorteResumen17 de Octubre de 2016

858 Palabras (4 Páginas)406 Visitas

Página 1 de 4

El principito

Nuestra historia comienza en el majestuoso desierto del Sahara, donde un piloto aviador por causas del destino sufre una avería en su nave…

El aviador que de pequeño había observado un libro llamado “historias vividas” e inspirado en el mismo, decide comenzar a dibujar.

Su primera representación fue una boa con un gran elefante en su interior. Dibujo que le mostraba a toda la gente mayor para que lo juzgaran. Hubo frustración en el niño pues en el dibujo apreciaban un sombrero, y no a la serpiente que el había plasmado en el papel. Pese a un intento de hacer entender a las personas mayores que su dibujo no era sombrero, decidió abandonar su empresa y renuncio por completo al dibujo, convirtiéndose así en aviador.

Pasado el tiempo y con una edad adulta, en uno de sus viajes su avión sufrió una avería, obligándolo a aterrizar en medio del gran desierto, en el centro de la nada.

Ya en tierra y mientras intentaba reparar su nave, una mañana aparece ante el un diminuto hombrecillo de dorados cabellos.

Quien le haría una petición un tanto extraña. El pequeño pidió que le dibujaran un cordero. Entonces el aviador tomo el papel y lápiz, y dibujo una serie de corderos, pero ninguno del agrado de nuestro pequeño ser.

El aviador, sintiéndose frustrado por su mala técnica como dibujante, decide entonces pintar una caja con algunos círculos a manera de hoyos. Afirmándole al hombrecillo que su cordero se encontraba adentro.

Pasaron los días y hubo muchas preguntas al aviador por parte de nuestro pequeño ser.

Quien decía al piloto, que temía de los baobab pues podrían destruir el planeta donde el habitaba. Un pequeño planeta, no más grande que una pelota de playa. Le describió su pequeño hogar, hablándole de los volcanes que había, y de una rosa con la que charlaba a menudo, a la cual le dedicaba especiales cuidados.

Nuestro pequeño ser, que se hace llamar el principito, describe al aviador como fue su viaje antes de llegar a la tierra, pues hizo escala en 6 planetas habitados por singulares personajes.

En el primer planeta se encontraba un rey, quien regia sobre todo lo que existía y que sus ordenes se habían que seguir, y de no ser así encontraba la manera de dar una orden que se pudiera cumplir.

En el segundo planeta habitaba un ser vanidoso de ropas elegantes que lo único que quería era ser apreciado y halagado.

En el tercer planeta se encontró con un bebedor, quien le decía al principito que bebía para olvidar que sentía vergüenza de beber.

El cuarto planeta lo habitaba un hombre de negocios, que solamente tenia atenciones para contar las estrellas del universo y que afirmaba que le pertenecían a causa de que nadie había hecho el reclamo como suyas.

En el quinto planeta lo habitaba un farolero cuya única tarea era encender y apagar un farol, pues era parte de la “consigna”. El principito se dijo a si mismo que se pudo haber hecho amigo del farolero pero el planeta era demasiado pequeño para los dos.

El sexto planeta estaba habitado por un geógrafo, quien afirmaba que el principito era un explorador. Después de una charla, le dice al principito que desconoce si hay ríos y montañas en su planeta porque carece de exploradores que le recopilen información.

El principito después de preguntar al geógrafo por un lugar al cual explorar decide partir a la tierra, el séptimo planeta.

Ya en la tierra, tiene un encuentro con una serpiente, y con un zorro. El zorro le hace entender el significado de la amistad, pues le pide que lo domestique para crear un vínculo de necesidad mutua. Además le contó su secreto, diciéndole que “solo con el corazón se puede ver bien, lo esencial es invisible

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (61 Kb) docx (11 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com