Prueba N° 1 "Pubertad y Reproducción"
Felipe rodriguez pachecoResumen19 de Abril de 2017
853 Palabras (4 Páginas)293 Visitas
Página 1 de 4
									
	Prueba N° 1 "Pubertad y Reproducción"
Ciencias Naturales
[pic 3]
Instrucciones:
- Lee atentamente cada pregunta antes de contestar.
 - Utiliza lápiz grafito para responder.
 - Dispones de toda la hora para realizar tu prueba, para que puedas revisarla antes de entregarla.
 
- Selección Múltiple. Elige la alternativa correcta y márcala encerrándola en un círculo. (1 punto cada una)
 
- Las etapas del desarrollo humano son:
 
- Prenatal, Infancia, niñez, adultez, vejez.
 - Prenatal, Infancia, niñez, pubertad, adolescencia y adultez.
 - Prenatal, Infancia, niñez, adolescencia, adultez y vejez.
 - Postnatal, Infancia, niñez, pre pubertad, pubertad y vejez.
 
- La hormona masculina responsable de los cambios en la pubertad se llama:
 
- Hormona Progesterona.
 - Hormona Testosterona.
 - Hormona Estrógenos.
 - Hormona Luteinizante.
 
- Los cambios de un varón con la llegada de la pubertad son:
 
- Crecimiento de músculos, primera menstruación, crecimiento de vellos, etc.
 - Crecimiento de vellos, cambio de voz, aumento de estatura, crecimiento de pene y testículos.
 - Liberación espontánea de espermios, aumento de estatura, redondeo de glúteos y muslos.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- ¿En qué se diferencian los caracteres sexuales primarios de los secundarios?
 
- Los primarios caracterizan al sistema reproductor de ambos sexos y los secundarios no.
 - Los primarios sufren cambios durante la pubertad, en cambio los secundarios no los sufren.
 - Los primarios son características físicas y sicológicas que se mantienen para toda la vida y los secundarios no.
 - Los primarios están presentes desde el nacimiento y los secundarios se desarrollan en la pubertad.
 
- ¿Cuál de los siguientes caracteres sexuales secundarios son compartidos entre hombres y mujeres al llegar la pubertad?
 
- Aumento de la masa corporal y la estatura.
 - Engrosamiento de la voz.
 - Aparición de vello en la cara.
 - Aumento del volumen de las caderas y los muslos.
 
- ¿Qué son los caracteres sexuales primarios?
 
- Los órganos sexuales masculinos y femeninos.
 - Los cambios físicos que aparecen en la pubertad.
 - Las glándulas encargadas de producir las hormonas sexuales.
 - Las hormonas sexuales producidas por hombres y mujeres.
 
- ¿Qué consecuencias traería en un niño la extirpación quirúrgica de los testículos antes de la pubertad?
 
- Eliminaría las características sexuales primarias de los niños.
 - Fomentaría que los niños crecieran por un mayor período de tiempo.
 - Impediría que los niños cambiaran la voz.
 - Evitaría que los niños produjeran progesterona.
 
- El órgano reproductor femenino se llama:
 
- Vagina.
 - Útero.
 - Ovario.
 - Oviducto.
 
- “Es un órgano muscular elástico, que tiene como función acoger y desarrollar al bebé durante el embarazo”, esta definición caracteriza a:
 
- La Vagina.
 - El Útero.
 - Los Oviductos.
 - Los Testículos.
 
- La función de la vagina es:
 
- Acoplar al pene en una relación sexual y ser canal de parto.
 - Sólo acoplar al pene.
 - Permitir la salida de óvulos.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- ¿En qué órgano femenino ocurre la fecundación, es decir, la unión del ovocito y del espermatozoide?
 
- En el Útero.
 - En la Vagina.
 - En los Oviductos o trompas de Falopio.
 - En los Ovarios.
 
- Un óvulo es:
 
- Unión de cigoto y espermio.
 - Célula sexual masculina.
 - Célula sexual femenina.
 - Conducto que sale del ovario.
 
- Un Espermatozoide es:
 
- Célula sexual femenina.
 - Órgano productor de hormonas.
 - Célula sexual masculina.
 - Ninguna de las anteriores.
 
- ¿Qué órgano del aparato reproductor masculino tiene como función almacenar los espermatozoides?
 
- La uretra.
 - El pene.
 - El testículo.
 - El epidídimo.
 
- Completa el siguiente cuadro anotando dos características de cada etapa del desarrollo humano. (2 puntos cada etapa).
 
Etapa de la vida  | Características  | ||
Prenatal  | |||
Niñez  | |||
Pubertad  | |||
Adultez  | 
- Verdadero o Falso. Marca con una V si la frase es verdadera o una F si crees que es falsa. Recuerda justificar las respuestas falsas, de lo contrario tendrán la mitad del puntaje. ( 7 puntos)
 
- _________ El testículo es el órgano encargado de almacenar los espermatozoides.
 
………………………………………………………………………………………………………………………………..
- _________ La progesterona es la hormona encargada de producir la aparición de las características sexuales secundarias en hombres.
 
………………………………………………………………………………………………………………………………..
- _________ Las células sexuales son ovocitos y espermatozoides.
 
………………………………………………………………………………………………………………………………..
- _________ La función de la vagina es acoplarse al pene en una relación sexual y servir como canal de parto.
 
………………………………………………………………………………………………………………………………..
- _________ los ovarios tienen como función producir espermatozoides y hormona testosterona.
 
………………………………………………………………………………………………………………………………..
- _________ El espermatozoides son la célula sexual masculina.
 
………………………………………………………………………………………………………………………………..
- _________ la uretra es el conducto que lleva el semen y la orina hacia el exterior en los varones.
 
………………………………………………………………………………………………………………………………..
- Preguntas de desarrollo: (3 puntos cada una)
 
- ¿Qué son las características sexuales secundarias? Nómbralas.
 
__________________________________________________________________
...
Disponible sólo en Clubensayos.com