ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“Selección de textos e ideas aplicables”

Siempreyo2378Ensayo10 de Noviembre de 2018

629 Palabras (3 Páginas)428 Visitas

Página 1 de 3

“Selección de textos  e ideas aplicables”

Autor: Cinthia Yameli Hernández Cardoza

Facilitadora: María del Carmen Lazo Morales

Grupo: M2C3G17-135

[pic 1]


Selección de texto.

  1. Título >”El principito “
  2. Autor > Antoine de Saint-Exupery
  3. Fecha de publicación >(1900-1944)
  4. Tipo de texto> Literario
  5. Características > manifestar una función estética .
  6. Ideas principales del texto>

            1)ser como un niño, no olvidar al niño que llevamos en nuestro interior.

             2) buscar soluciones creativas ,ser siempre positivos porque así es como el “principito” veía las cosas.

              3) Notar que a los adultos nos cuesta comprender el mágico mundo de los niños  Y que ellos no necesitan tanto para ser felices.

 El resumen


La historia es narrada por el Aviador, un adulto a quien le es difícil entenderse con sus contemporáneos, ya que cuando era niño realizó dos dibujos y las personas mayores no comprendieron sus creaciones. En un vuelo solitario, su avión sufre un desperfecto y aterriza de emergencia en el desierto del Sahara. Ahí tiene lugar su encuentro con el Principito, un niño que viene de otro planeta, tan pequeño que sólo tiene tres volcanes, baobabs enanos y una flor. El Principito le pide al aviador que le dibuje un cordero para llevarlo a su mundo. Tras hacerse amigo del Aviador, le cuenta cómo era de solitaria y melancólica su vida hasta la llegada de la Flor, una flor muy hermosa que ama al Principito pero a quien le es difícil expresarse con sinceridad. Debido a sus dudas sobre el amor de la flor, el Principito abandona su asteroide y recorre diversos mundos, habitados por curiosos personajes como el rey, el vanidoso, el bebedor, el farolero y el geógrafo. Llega por fin a la Tierra, donde conoce a la serpiente y al zorro, con quien llega a establecer un vínculo muy especial y de quien aprende que “sólo se ve bien con el corazón, lo esencial es invisible a los ojos”. Al fin, el Principito regresa al desierto del Sahara, el lugar en el cual descendió a la Tierra, para hacerse amigo del Aviador y contarle sus peripecias. Cuando el Aviador logra reparar su avión, el Principito es mordido por la serpiente, pues ésta es la única manera que tiene de volver a su planeta, para cuidar a su flor. El Aviador descubre que si bien el Principito ha logrado llevarse consigo el dibujo del cordero, no se ha llevado un bozal para amarrarlo. De modo que se queda con la duda de si el cordero pueda o no comerse a la flor. Por último, invoca a quienes lean el libro a avisarle en caso de que el Principito vuelva a la Tierra.

¿porque me interesó esta lectura ?

Esta lectura me interesó porque, es un clásico de las lecturas, la escogí porque ya hace años cuando estudiaba la primaria la  leí pero la verdad que ya no recordaba lo interesante que es y el mensaje que transmite es muy bonito, me hizo trasladarme a mi niñez la verdad que no imaginé cuánto  me haría recordar.

Estrategias usadas.

1.- Revisión de estructura; se usa para identificar de un modo global la estructura del texto.

2.- Identificación de la idea principal; tiene como objetivo identificar lo más importante de lo que el autor trata de expresar.

3.-subrayar; sirve para captar lo esencial del texto y ayuda a que la memoria no se sobrecargas,para ello se  marcan de manera visual.

4.- Resumen; es un escrito en el cual se repite de forma reducida lo esencial.

Nuevos conocimientos

1.-  Resumir el texto.
2.- Leer con atención .
3.- Diferenciar tipos de textos.
4.- Estrategias de estudio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (96 Kb) docx (650 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com