ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad integradora 3. Selección de texto e ideas aplicables. El Principito

yadirapineda23Tarea15 de Junio de 2019

893 Palabras (4 Páginas)3.317 Visitas

Página 1 de 4

ACTIVIDAD INTEGRADORA 3. SELECCIÓN DE TEXTO E IDEAS APLICABLES

NOMBRE: Yadira Pineda García.

GRUPO: M2C3G18-134

FECHA: 8 / 06 / 2019

FUENTE DE CONSULTA

http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/Colecciones/ObrasClasicas/_docs/ElPrincipito.pdf

         

  1. TITULO

EL PRINCIPITO.

  1. AUTOR

ANTOINE DE SAINT EXUPERY

  1. FECHA DE PUBLICACION

6 DE ABRIL DE 1943

  1. TIPO DE TEXTO

LITERARIO

  1. CARACTERISTICAS DE ESTE TIPO DE TEXTO

NOVELA POETICA

  1. IDEAS PRINCIPALES DE TEXTO ( MINIMO 3 )

FILOSOFICO, ARTISTICO, ETICO

RESUMEN

El principito comienza con un relato de un aviador, abandonado en el inmenso desierto del Sahara porque su avión había sufrido una falla mecánica. El aviador realiza el dibujo nº 1 que el principito identifica rápidamente como un elefante dentro de una boa y lo rechaza ya que él -insiste- necesita un cordero. Se suceden entonces una serie de tentativas infructuosas para dibujar un cordero según los deseos del Principito. Finalmente opta por dibujar una caja indicando al Principito que dentro de ella está el cordero. Sólo entonces considera el Principito atendida su petición.

El principito le cuenta al aviado el cuidado de su rosa y de una gran lucha contra los boababs que pueden acabar con planeta lejano.

El principito cuenta las aventuras las aventuras que tiene en los seis planetas antes de llegar a la tierra. El primer planeta se encontraba habitado por un rey que es les exigía que su autoridad fuera bien respetada y no aceptaba la desobedecía, pero era un hombre muy bueno que daba órdenes razonables. Reinaba sobre todo y todo le obedecía. Su autoridad consistía en que sabía exigir a cada uno lo que podía dar. La autoridad, decía, reposa sobre la razón.  El Principito se aburre y ve que ahí no puede hacer nada, por eso continúa su viaje con la idea de que las personas mayores son muy extrañas.

El segundo planeta estaba habitado por un hombre vanidoso cuya soberbia impedía ver su propia ridiculez. El Principito le hace notar que eso carece de sentido ya que él es el único habitante del planeta, pero a él le da igual: sólo quiere ser admirado. El Principito no entiende para qué puede interesarle su admiración. Se fue pensando que las personas mayores son muy extrañas.

El tercer planeta era el de un bebedor. La visita fue muy breve, pero sumió al Principito en una gran melancolía. El bebedor estaba instalado en silencio ante una colección de botellas vacías y otra de botellas llenas. Dice al Principito que bebe para olvidar que se avergüenza de beber. Tras llegar a esta confesión, el bebedor se encerró definitivamente en su mutismo.

El cuarto fue el planeta del hombre de negocios. Estaba tan ocupado que ni siquiera levantó la cabeza cuando llegó el Principito, calculaba cantidades, pero sin saber de qué. El Principito no entiende para qué sirve poseer estrellas.  El Principito posee una flor y tres volcanes, y es útil a sus volcanes y a su flor que el Principito los posea. Pero el hombre de negocios no es útil a las estrellas. El Principito continuó su viaje pensando que las personas mayores son totalmente extraordinarias.

El quinto planeta era muy pequeño. Sólo había sitio para un farol y un farolero. Por eso parece absurdo y carente de utilidad. El farolero trabaja incesantemente por respeto a la consigna que establece que hay que encender el farol por la noche y apagarlo por la mañana, el planeta fue girando cada vez con mayor rapidez. Se puede ser a la vez fiel y perezoso, el Principito le propone un medio de hacer más llevadero el trabajo, pero al farolero lo que le gusta es dormir.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (142 Kb) docx (927 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com