ASESORIA PEDAGOGICA
JESUSGARCIA8321 de Septiembre de 2014
650 Palabras (3 Páginas)349 Visitas
SECRETARIA DE EDUCACION
DIRECCION DE EDUCACION ESTATAL
DIRECCION DE EDUCACION BASICA
DEPARTAMENTO DE EDUCACION PRIMARIA
JEFATURA DE SECTOR 011
SUPERVISORIA ESCOLAR 009
UBICACIÓN: FRONTERA COMALAPA, CHIAPAS
TURNO: MATUTINO
ESCUELA: CLAVE: 07EPR0055S
ESCUELA PRIMARIA NIÑOS HEROES
CICLO ESCOLAR 2014 - 2015
Elaboraron:
VTO. BNO.
DIRECTOR DE LA ESCUELA
_________________________________________
PROFR. DERNI SANTIAGO SAMAYOA BRIONES
Con base a las necesidades de la escuela, para rescatar las costumbres y tradiciones del contexto social y escolar, se presenta el proyecto de la asesoría extensión y difusión educativa para desarrollar actividades acordes a los eventos correspondientes a cada mes el cual se pretende llevar a cabo durante el ciclo escolar 2014-2015.
Fomentar la identidad nacional a través de la conmemoración de fechas históricas, además de lograr la socialización y cooperación entre compañeros de la institución y superación de la misma en diversos ámbitos culturales.
Implementar y organizar diversas actividades cívicas, sociales y culturales dentro de la institución, logrando así la interacción de la comunidad (maestros-alumnos-padres de familia) con la escuela.
A continuación daremos a conocer las actividades que se realizarán durante el ciclo escolar 2014 – 2015 considerando que algunas serán flexibles de acuerdo a la necesidades de la institución, de los docentes y de los alumnos.
Organizar el rol de honores a la bandera por grado y grupo, empezando por los sextos grados.
Organizar el Rol de izadas de bandera por grado y grupo, empezando por los sextos grados.
Realización de los eventos festivos cívicos y culturales.
13 de septiembre homenaje a los Niños Héroes.
16 de Septiembre ( aniversario de la independencia de México)
La organización será de todos los compañeros junto con los profesores de Educ. Física y alumnos.
Octubre iniciar la elección de las reinas por grupo.
20 de Noviembre (aniversario de la Revolución Mexicana).
Desfilaran los grupos de 3o. A 6to. Grado, junto con todo el personal docente y quedara en acuerdo si participan en carro alegórico los de primero y segundo grado.
Diciembre (Preposada)
Por grupo se realizara el convivio (será flexible el cambio, según acuerdo que realice el personal docente durante la reunión próxima a la fecha indicada).
14 de Febrero (Día del Amor y la Amistad).
Se realizara según el acuerdo que se tome con el personal docente.
30 de Abril (Celebración del día del niño).
Se realizara general, donde participaran todos los docentes de la institución; por tal motivo se trabajaran en la cooperativa escolar en ventas dentro de la institución por grados para recaudar fondos para dicho evento y después de la fecha 30 de abril en adelante se trabajara para beneficio de algunas necesidades de las aulas, se reportara cada bimestre un corte de caja a la supervisión escolar para que no allá malos manejos.
10 de Mayo (Celebración del día de las Madres).
Se realizara según a los acuerdos y a la organización que se realice antes de la próxima fecha indicada de los maestros junto con Dirección de la Escuela y Comité de Padres de Familia de la Institución.
15 de Mayo (Celebración del día del maestro)
Se llevara a cabo
...