ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad De La Septima Semana, Textos Formales

dereyine17 de Octubre de 2013

754 Palabras (4 Páginas)1.120 Visitas

Página 1 de 4

ACTIVIDADES DE LA SEXTA SEMANA

Actividades de la unidad XII

Análisis de textos discursivos y narrativos. El comentario.

Ejercicios de asimilación

Desarrolla las cuestiones siguientes:

1.- Explica por qué se hace una exploración minuciosa antes de hacer un comentario textual o heurístico.

Porque antes de hacer un comentario hay que investigar sobre el tema, analizarlo, organizarlo y finalmente, reflexionar para interpretarlo para delimitarlo.

2.- Establece la diferencia entre el análisis textual y el heurístico.

Se diferencia en que el textual es la valoración que resulta del análisis y la interpretación del texto es un documento expositivo de apertura, desarrollo y clausula, su meta es arribar a una conclusión en la cual se consideren los meritos del texto y las limitaciones o desaciertos, si los hubo.

Y el heurístico comienza con una presentación del problema y los objetivos del estudio, en este se emplea la lengua referencial y forma parte de los textos discursivos. Se describe la situación, y se llega a la conclusión.

3.- Indica la importancia de conocer los datos biográficos del autor del texto que será analizado.

Es importante porque facilita la comprensión del enfoque y muchas de las ideas vertidas, así como fundamentos de los argumentos en que se apoya. Todo eso nos lleva a averiguar cuál es el origen del texto, o lo que es lo mismo: Cuales han sido las motivaciones del autor para tratar el tema desde la óptica que se aprecia en su discurso.

4.- ¿Cuál es la importancia de descubrir las causas del problema en el análisis heurístico?

Es importante porque es la base para hacer un comentario sobre un problema o una situación de la vida real. Parte de consecuencias, de la observación de una realidad especifica. Se comienza haciendo una lista de los factores que intervienen en la situación, las causas probables y sus inevitables consecuencias.

5.- En el análisis de un texto narrativo ¿qué es lo que interesa determinar?

Interesa determinar la sensibilidad y rigor que tenía el autor en mente cuando opto por esta modalidad de expresión en lugar de elegir otra, quizás, menos demandantes. Hay que desentrañar el mensaje que el autor desea transmitir, y estar en la capacidad de reconocer la reacción que la estructura artística provoca en nosotros. Destacar la originalidad de la trama, y de la misma manera, examinar los aspectos formales empleados por el autor para lograr sus objetivos, como maneja el tiempo, y, sobre todo, descubrí cual es la tesis detrás de los hechos.

Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas

II Lee analíticamente el siguiente fragmento, y responde las cuestiones que aparecen al pie.

El colesterol.

La comida rápida que se consume en forma constante como hábito regular, termina convirtiéndose en un asesino silencioso, cuya arma es el aumento del colesterol. Sin embargo, la comida rápida no es el único tipo de comida del cual hay que cuidarse. Los restaurantes y tiendas de comestibles compiten todas por obtener un “espacio en tu estómago”. Hay cada vez más medicinas, suplementos dietéticos y alimentos que compiten por una "porción en los servicios de salud", mientras los consumidores eligen entre esas opciones para sanar un problema médico. Esto se hace más obvio cuando se trata del colesterol.

Las enfermedades del corazón son la primera causa de muerte en el mundo, siendo el factor de mayor riesgo, un alto nivel de colesterol. Según la Asociación Cardiaca Americana, cerca de 100 millones de adultos americanos están en el límite o tienen alto el nivel de colesterol. No obstante, abundan opciones para reducir el colesterol. Basta un cambio en el modo de alimentarse. En ocasiones los suplementos dietéticos y medicinas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com