Actividad1 Unidad1 Los Faraones Negros Narrativa Y Exposición 1
jade1.97 de Abril de 2012
520 Palabras (3 Páginas)2.020 Visitas
Narración histórica “Faraones Negros”
Qué
1. Una invasión al bajo Egipto desde Nubia.
2. Muere Piankhi, y su hermano sube al trono.
3. La batalla de Eltekeh.
4. Expulsión de los asirios
5. Coronación de Taharqa
6. Se mantuvo la unidad de Egipto.
Quién 1. El faraón nubio Piankhi,
2. Su hermano el faraón Shabaka.
3. El emperador asirio Sennacherib y su ejército.
4. Taharqa, el hijo de Piankhi.
5. Taharqa, hijo de Piankhi y sobrino de Shabaka.
6. Los tres faraones negros.
Dónde 1. Desde Nubia se lanza el invasión,
2. En la capital Menfis se consolida la dinastía 25.
3. En la Ciudad de Eltekeh combate del ejercito Nubio y el ejército Asirio.
4. A las puertas de Jerusalén el ejército Asirio se reagrupa y abandona el lugar.
5. En Menfis, una de las capitales egipcias.
6. En Egipto
Cuándo 1. En 730 a.C. Piankhi decide invadir el bajo Egipto.
2. En 715 a.C. Piankhi muere, y en ese mismo año Shabaka consolida la dinastía.
3. En 701 a. C. la batalla de Eltekeh.
4. 701 a. C. expulsión de los asirios
5. En 690 a.C. Taharqa es coronado en Menfis.
6. Durante el periodo de la dinastía de los faraones negros.
Cómo 1. Con una invasión militar.
2. Con la muerte de Piankhi y la sucesión de Shabaka.
3. Con una batalla militar
4. Rumor de que Taharqa va entrando a Jerusalén.
5. Ceremonia de coronación.
6. Con poderío militar y regresando a las auténticas costumbres faraónicas
Por qué 1. Para salvar a Egipto de la desintegración.
2. Por que se sigue manteniendo el mismo linaje consanguíneo.
3. Por conquistar Judea (hoy Jerusalén)
4. Porque los asirios fallaron en el intento de ejecutar al príncipe nubio y de no concretar su Vitoria en la batalla.
5. Porque el sucesor consanguíneo de los anteriores faraones.
6. Porque los tres faraones fueron fieles y congruentes con su imperio
Para qué 1. Para conservar la unidad del Imperio Egipcio.
2. Para mantener la unidad en Egipto.
3. Para aumentar imperio asirio.
4. Para seguir manteniendo al imperio
5. Para consolidar la unidad egipcia.
6. Para mantener la unidad egipcia.
II. Enunciados de valoración
“Destrozada por la mezquindad de los jefes militares, (descalificación) la civilización que había construido las colosales pirámides perdió su grandeza” (cuantificación)
“Cuando Piankhi murió, en 715 a. C., su hermano, Shabaka consolidó (calificación y comparación) la dinastía 25 al establecer su residencia en la capital egipcia de Menfis.”
“Piankhi se concebía como el auténtico gobernante de Egipto, así como el legítimo heredero de las tradiciones religiosas practicadas por faraones como Ramses II y Tutmosis III” (calificación y comparación)
“La influencia de Taharqa fue abrumadora en Egipto, (calificación) incluso sus enemigos fueron incapaces de borrar su huella; levantó monumentos, estatuas, cartelas o bustos que ostentan su nombre o imagen por todo Egipto […]” (cuantificación)
III. Comentario
El texto “Faraones Negros” escrito por Robert Draper es una narración histórica, el autor logra hacer una descripción clara de los hechos y da su opinión acerca del texto, a pesar de que éste da su sentir, la imagen es objetiva y no manipula el pensamiento del lector, así permite una libre interpretación acerca del texto, el cual es muy interesante porque narra un suceso importante dentro de la construcción de la historia de Egipto y a su vez parte de la historia
...