ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis De Obra Uapa Espanol1

tytejadav14 de Enero de 2014

5.022 Palabras (21 Páginas)1.634 Visitas

Página 1 de 21

Análisis De La Obra El Alquimista

Guía:

1. Título De La Obra.

2. El Autor Y Su Biografía.

3. Enumere Todos Los Personajes Y Describir Dos Principales.

4. Argumento De La Obra.

5. Recursos Estilísticos Utilizados.

6. Punto De Vista Del Narrador.

7. Transcribir Del Texto 5 Palabras Agudas Con Tilde Y 5 Sin Tilde; 5 Graves Con Tilde Y 5 Sin Tilde; 5 Palabras Esdrújulas Y Sobresdrújulas; 10 Diptongos; 10 Hiatos Y 3 Triptongos.

8. Ambientes Geográfico, Histórico Y Psicológico.

9. Extraer De La Obra 15 Pasajes De Los Diálogos De Los Personajes Y Decir Que Significa Para Ti Cada Uno.

10. Secuencia Narrativa Y Tiempo De La Narración.

11. Hacer Un Vocabulario De Todo El Texto.

EL ALQUIMISTA

1. Título De La Obra.

EL ALQUIMISTA.

2. El Autor Y Su Biografía (Nombrar Todas Sus Obras.

Biografía Del Autor.

Paulo Coelho, de Souza (24 de agosto de 1947, Río de Janeiro) es un novelista, dramaturgo y letrista brasileño.

Nació en Río de Janeiro en 1947. Fue alumno de los jesuitas, hippie en los años 60, militante de izquierda, exiliado por motivos políticos durante la dictadura, periodista, hombre de teatro, música y autor de letras. Sus puntos de referencia literaria son Jorge Amado, “porque demostró que la realización de un sueño siempre es posible”, y la Biblia, que lee y relee permanentemente. En el prólogo de la novela, Coelho nos señala además que estudió alquimia durante once años, fascinado con la idea “de convertir los metales en oro o descubrir el Elixir de la Larga Vida”. Una vez superadas la desconfianza y las dudas, llega definitivamente al ámbito de esta ciencia que le permitió adquirir verdades fundamentales, que según él pueden orientar la vida e imprimir un sentido satisfactorio y abierto a las posibilidades más inesperadas. Dado el amplio eco suscitado por la novela y la gravedad de los problemas en ella examinados, consideramos oportuno su detenido análisis con el fin de mostrar su inspiración de fondo, temerosos de que no sea percibida por muchos lectores apresurados.

Principales premios y condecoraciones:

• Premio Lectoras de Elle (Francia, 1995)

• Caballero de las Artes y las Letras (Francia, 1996)

• Premio Internacional Flaiano (Italia, 1996)

• Premio Literario Súper Grinzane Cavour (Italia, 1996)

• "Libro de Oro" (Yugoslavia, 1995, 96, 97 y 98)

• Finalista del Premio Literario Internacional IMPAC (Irlanda, 1997)

• Comendador de la Orden de Rio Branco (Brasil, 1998)

• "Premio Crystal" del Foro Económico Mundial (1999)

• Medalla de Oro de Galicia (España, 1999)

• Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor (Francia, 2000)

• Premio "Crystal Mirror"(Polonia, 2000)

OBRAS.

• El Alquimista (1988)

• La Quinta Montaña (1996)

• El Peregrino de Compostela (Diario de un mago) (1987)

• A orillas del río Piedra me senté y lloré (1994)

• Brida (1990)

• Manual del guerrero de la luz (Oct. 1998)

• El Alquimista (edición especial décimo aniversario) (Dic. 1988)

• El Peregrino de Compostela (Diario de un mago)

• El Alquimista (edición ilustrada) (Nov.1999)

• Verónica decide morir (Feb. 2000)

• El Alquimista (edición escolar) (Jun. 2000)

• Manual del guerrero de la luz (Oct. 2000)

• El Demonio y la señorita Prym (Feb. 2001)

• Once minutos (2003)

• El zahir (2005)

• La bruja de portovello (2007)

• Como el rio que fluye (2008)

• El vendedor esta solo (2008)

3. Enumerar Todos Los Personajes De La Obra Y Describe Dos Personajes Principales.

Personajes Principales:

Santiago.

Joven pastor, que estudio, latín, español y teología, hasta que decidió abandonar sus estudios por perseguir el sueño de vivir una vida libre, de carácter pacífico y honrado, es el protagonista de esta historia y se caracteriza por dejarse llevar por sus instintos.

El Alquimista.

Es el maestro del muchacho y sabe a la perfección la ciencia de la alquimia. Él es quién lo guía por todos los caminos y le ayuda a alcanzar su leyenda personal. Es muy sabio y extremadamente inteligente.

Personajes Secundarios:

1. La Hija Del Comerciante.

2. El Comerciante.

3. La Gitana.

4. El Rey De Salen (Melquisedec)

5. El Ladrón.

6. El Dueño De La Tienda De Vidrios.

7. El Estudiante De Alquimia.

8. Fátima.

4. El Argumento

Santiago era un joven español proveniente de Andalucía que era pastor de profesión. Era curioso y tenía muchas inquietudes sobre el mundo, ya que tenía mucho tiempo para pensar y leer, le encantaba viajar y aprender del comportamiento de su rebaño. Estuvo durmiendo dos noches en una iglesia abandonada y esas dos noches tuvo un mismo sueño. Cuando fue al pueblo a vender la lana de sus ovejas, fue a una adivina para que le interpretara su sueño. La adivina le dijo que su destino estaba en las pirámides y que debía ir allí a seguirlo, para encontrar su tesoro. La adivina le dijo que lo único que le cobraría sería la décima parte de su tesoro. Santiago quedó muy sorprendido y frustrado por lo que le dijo la adivina, pero en la plaza se encontró con un anciano que, diciendo ser el rey de Salem, le dio una respuesta muy similar a la de la adivina gitana y le contó muchas cosas de la vida y el universo. Además, el viejo le reveló al muchacho aspectos de subida que solo él conocía y de las cuales él nunca había hablado, le hizo reflexionar sobre su vida.

El rey de Salem le obsequió con Urim y Turim, dos piedras para ayudarlo en la toma de decisiones difíciles. El viejo rey le pidió a Santiago algunas de sus ovejas a cambio de la información y los consejos que él le había proporcionado. El resto de sus ovejas las vendió en el mercado para conseguir dinero para su viaje a África, en busca de sí mismo.

Cuando llegó a Marrakech, Santiago se sintió alienado por la extraña cultura, y un joven en el cual él confió le robó todo su dinero. Tuvo que trabajar con un vendedor de cristales para conseguir dinero y regresar a casa. Cuando por fin, al cabo de un año, consiguió el dinero, el mercader lo convenció para que continuara con su leyenda personal y no regresara a España. Santiago decidió seguir y se fue con una caravana que iba dirigida hacia Egipto. Durante su viaje, el muchacho conoció a un inglés que estudiaba alquimia y quería ser alquimista. Su propósito en este viaje era conocer a un afamado alquimista. También conoció a un camellero, quien lo aconsejó sabiamente sobre la vida en el presente. En el transcurso de su

viaje, Santiago aprendió sobre el lenguaje universal y conoció por primera vez el alma del Mundo.

De camino por el desierto, la caravana fue forzada a detenerse indefinidamente en un oasis debido aguerras entre clanes del desierto. En este oasis vivía el alquimista que necesitaba el inglés, pero por las señales del universo el alquimista esperaba a Santiago, no al inglés. En uno de los muchos pozos del oasis Santiago se enamoró de Fátima, una mujer del desierto, nativa del oasis. Santiago estuvo tentado a dejar su leyenda personal por ella, pero decidió no hacerlo.

Un día mientras observaba el vuelo de los gavilanes Santiago tuvo una premonición de que el oasis iba a ser atacado por guerreros de uno de los clanes en guerra. Al contarles esto a los jefes estos se prepararon y lograron proteger el oasis de la invasión. Gracias a esto, Santiago fue nombrado Consejero del Oasis. Esa misma noche Santiago tuvo su primer contacto con el alquimista, quien lo convenció para que siguiera hacia las pirámides para lograr su sueño, y le dijo que él lo acompañaría. Al día siguiente salieron hacia las pirámides.

Cuando cruzaban por un campamento de uno de los clanes, fueron detenidos y acusados de ser espías del otro bando. El alquimista les explicó que solo eran simples viajeros, y que el muchacho es un alquimista que puede transformarse en viento. El jefe de los guerreros les dijo que los dejaba libres si el joven se convertía en viento.

El día de la prueba llegaba y Santiago, quien ya estaba familiarizado con el lenguaje del universo, hablaba con el desierto, con el viento, y con el sol para lograr que todos unieran sus fuerzas y lo convirtieran en viento. Al no poder lograrlo, Santiago se internó en el alma del mundo, se dio cuenta que el alma del mundo es el alma de dios, que el alma de dios es su propia alma, y que con esto podría lograrlo todo. Por esto se convirtió en viento, y al ver esto el jefe les concede su libertad.

Luego se dirigieron hacia un monasterio, donde el alquimista le demostró a Santiago sus poderes y transformó plomo en oro. El alquimista repartió el oro entre el joven, un monje y él mismo, y dejó un pedazo sobrante para que el monje se lo guardara a Santiago en caso de que algo le ocurriera. A partir de ese momento Santiago sigue su viaje solo, acompañado solo por su corazón y su sueño. Durante este trayecto Santiago cayó en un largo tiempo de reflexión, durante el cual aprendió a comunicarse con su corazón y a conocer sus verdaderos sentimientos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 20 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com