ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antologia De Mitos Y Leyendas

lhr19737 de Noviembre de 2014

11.696 Palabras (47 Páginas)486 Visitas

Página 1 de 47

ANTOLOGIA

TEMA:

MITOS Y LEYENDAS

INTRODUCCION

Para iniciar esta antología, empezaremos por conocer ¿Qué es un mito? Y ¿Qué es una leyenda?.

Un mito (relato falso con sentido oculto, narración, discurso, palabra emotiva) se refiere a un relato que tiene una explicación o simbología muy profunda para una cultura en el cual se presenta una explicación divina del origen, existencia y desarrollo de una civilización, puede considerarse a un mito como un tipo de creencia, através de varias generaciones, con relación a ciertos hechos improbables y sorprendentes que han sucedido en la realidad, los cuales no son posibles de comprobar, los hechos históricos pueden servir como mitos si son importantes para una cultura determinada.

Existen cinco clases de mitos: Mitos teogónicos: Relatan el origen y la historia de los dioses. Mitos cosmogónicos: Intentan explicar la creación del mundo. Son de los que existe mayor cantidad por ejemplo, una raza de gigantes, como los titanes, desempeña una función determinante en esta creación; en este caso tales gigantes, que son semidioses, constituyen la primera población de la tierra. Mitos etiológicos: Explican el origen de los seres y de las cosas y a veces toman la apariencia de fábulas. Mitos escatológicos: Estos mitos comprenden dos clases principales: los del fin del mundo por el agua, o por el fuego, a veces tienen un origen astrológico que aterrorizan a los humanos. Mitos morales: Aparecen en casi todas las sociedades: lucha del bien y del mal, ángeles y demonio, etc.

Una leyenda es una narración oral o escrita, en prosa o verso, de apariencia más o menos histórica, pueden ser religiosas, profanas o mixtas, según el tema. Las leyendas también pueden ser populares de formación espontánea o inconsciente.

La leyenda siempre es un relato que quiere explicar un fenómeno natural como las tempestades, los lagos, los terremotos, contando una historia fantástica o de miedo, tratando de explicar sucesos sobrenaturales..

INDICE

INTRODUCCION

MITOS

I.- MITO LAS MOIRAS 5

II.- MITO EL AMIGO IMAGINARIO 5

III.- MITO EL GALIPOTE 6

IV.- MITO LOS DIOSES DE LA MUERTE 6

V.- MITOS SOBRE EL INVIERNO 7

VI.- MITO ORIGEN DEL HALLOWEEN 7

VII.- EL MITO DEL CALENDARIO MAYA 8

VIII.- MITO DE PEGASO 8

IX.- EL MITO DE PERSEO 9

X.- EL MITO DE LAS HORMIGAS 9

XI.- MITO DE CÓMO NACIERON LAS MARIPOSAS 10

XII.- MITO DE COMO OBTUVIERON EL FUEGO LOS YAQUIS 11

XIII.- MITO DE LOS ESPACIOS VERTICALES DEL COSMOS 12

XIV.- MITO SOBRE LOS DIOSES DEL AGUA 14

XV.- MITO HUASTECO. LA CREACIÓN DEL MUNDO 15

LEYENDAS

I.- LEYENDA DE LA MUJER TRIZTE 17

II.- LEYENDA DE LOS NIÑOS 17

III.- LEYENDA DE EL COLEGIO MALDITO 18

IV.- LEYENDA DE LA LLAMADA PERDIDA 19

V.- LEYENDA REAL 2O

VI.- LEYENDA DE VIENE DEL MAR 20

VII.- LEYENDA DEL NAHUAL 21

VIII.- LEYENDA DE EL SECRETO DE MI ABUELO 22

IX.- LEYENDA DE HALLOWEEN 23

X.- LEYENDA DEL LAGO DE ZIRAHUEN 23

XI.- LA LEYENDA DE LA VAINILLA 24

XII.- LEYENDA DE EL SUEÑO PROFETICO 24

XIII.- LA LEYENDA DEL MURCIELAGO 24

XIV.- LA LEYENDA DEL SOL Y LA LUNA 25

XV.- LA NUEVA AMIGA DE CLARA 26

CONCLUSIONES 27

MITOS

I.- MITO LAS MOIRAS

Las Moiras son deidades que personifican el concepto del destino. En la antigüedad se creía que cada ser humano tenía su propia Moira o destino. Estas tenían como función asignarle a cada uno su propia suerte y maldición, regulando así la vida de cualquier mortal. Se dice que las Moiras son hijas de Zeus y Temis. Son tres hermanas: Cloto (rueca), que era la mas joven y la que hilaba. Láquesis (pluma), que tejía el destino. Y Átropos (balanza), la mayor y la que cortaba los hilos. Ellas 3 tenían que asegurar que el destino de cada uno se cumpliera, incluyendo el de los dioses. Deben asistir al nacimiento de cada persona, hilar y predecir su destino. Estas deidades se asociaban en la antigüedad al nacimiento, pues se decía que en ese momento, las Moiras decidían todo lo que iban a vivir durante su vida y cuando iban a morir. Luego evolucionó a las 3 Moiras mencionadas y que la vida era determinada por hilos: Blancos o doradospara los momentos en la vida de felicidad, y de lana negra los momentos de dolor.

II.- MITO EL AMIGO IMAGINARIO

Cuenta una historia que un niño pequeño el cual contaba con tan solo 8 años, hablaba diariamente solo en su habitación y sus padres se preguntaban con quien este conversaba a lo que el niño les respondía que tenía un amigo imaginario, pero los padres solo se reía del niño, diciendo que eran solo cuentos infantiles. El niño les contaba a sus padres que su amigo le susurraba cosas de las cuales muchas eran terribles, pero los padres solo reían y decían que eran inventos infantiles. Un día el niño decidió ir a jugar al frente de la casa donde llevo a suamigo imaginario, el cual según el niño le decía que se alejaran un poco más de la casa para que el juego fuera más divertido. Mientras más se alejaba el niño, más le insistía. Cuando se encontraban lo suficientemente lejos de la casa, el amigo imaginario, en medio de un juego reto al niño diciéndole que no era lo suficientemente valiente y fuerte para lanzarse a detener un coche como lo harían sus héroes a lo que el niño muy valiente se colocó rápidamente en medio de un automóvil para detenerlo, afortunadamente un vecino iba cruzando por el lugar donde el niño estaba por hacer su demostración a su amigo imaginario y rápidamente salvo al niño de una muerte fatal. Rápidamente el niño muy asustado fue llorando donde sus padres los cuales lo aconsejaron y mediante terapias el niño pudo superar el trauma y olvidar a su amigo imaginario. Luego de años y ya cuando el niño había crecido, recordó las tentaciones de su amigo imaginario y agradeció al vecino haberle salvado la vida. Hoy en día el niño solo cree en amigos reales y trata de no imaginar a su supuesto amigo.

III.- MITO EL GALIPOTE

El Galipote es un mito que cuenta la historia de un hombre que hizo un pacto con el Diablo para venderle su alma y así poder realizar sin temor a la muerte todos sus actos delictivos. Se dice que en el pacto que este realizo dentro de las condiciones se encuentran que solo puede ser asesinado por el padre de la iglesia con su pistola a lo cual este procedió a matar al padre con la misma pistola. El Galipote era una persona adinerada que quería comprar la vida eterna y por esta razón pacto con el diablo. Se dice que podía tomar la forma de animales y cosas materiales en el momento que este deseaba. Tanto así que al ser prófugo de la justicia la policía lo acorralo varias veces y este se transformaba en objetos para escapar. Todavía en estos tiempos se dice que por algunas de sus fincas y propiedades se pueden escuchar gritos y disturbios en las noches, respondiendo esto a los pactos satánicos que este realizaba en cada uno de estos lugares. El Galipote es un mito que lleno de terror y miedo en los años 80 y que aún se mantiene ese temor de que puedan volver a ver pactos satánicos de esta magnitud.

IV.- MITO LOS DIOSES DE LA MUERTE

Mictlan, o mejor conocido como el inframundo, es el lugar donde van a parar las almas de los muertos. Este sitio inmundo es cuidado y gobernado por Mictlantecuhtli y su esposa Mictecacihuatl. Sin embargo,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (57 Kb)
Leer 46 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com