Antologias De Mitos Y Leyenda
saguilera22 de Octubre de 2013
7.613 Palabras (31 Páginas)863 Visitas
Antología de mitos y leyendas
ESCUELA: Secundaria #3
“Profesor Félix Escamilla”
PROFESORA: Adriana Yolanda Ávila Aldape
ALUMNA: Sofía Ivonne Aguilera Noriega MATERIA: Español
LISTA: 2
GRADO: 1° GRUPO: 3
PROYECTO: Antología de Mitos y Leyendas
INDICE
1.- Portada 1
2.- Índice 2
3.- Introducción 3
4.- Portada de leyendas 4
5.- Definición de leyenda 5
6.- Leyenda de Halloween 6
7.- Hanako-San La niña del baño 7
8.- La casa de los espejos 9
9.- Hello Kitty 10
10.- Casa de Aramberri 12
11.- Callejón del Beso 13
12.- Amigas por siempre 14
13.- Portada de mitos 17
14.- Definición de mito 18
15.- Thor el Dios del trueno 19
16.- La Diosa Eris 20
17.- La Diosa Afrodita 21
18.- El mito de Eros 23
19.- El mito de Zeus 24
20.- Cronos 26
21.- Atenea 27
22.- Eco y Narciso 28
23.- Conclusión 30
24.- Bibliografía 31
INTRODUCCIÓN
El ser humano a considerado importante transmitir y conservar de generación en generación algunos hechos que son situaciones reales pero también tienen algo de imaginación que forman parte de la cultura y costumbre de la comunidad, país o nación ala que per tesemos, ya sea de manera escrita u oral y que en sus formas más comunes han dado origen al Mito y la Leyenda.
El Mito, se refiere a un: “relato o narración de las acciones de los dioses y espíritus, y de la actuación de estos poderes en los cielos, en la tierra y en los infiernos.”
Los Mitos son productos de la imaginación del hombre, por lo tanto no pertenecen a la realidad. Los personajes que intervienen son seres con poderes o cualidades extraordinarias e inquebrantables (fuerza, edad, voluntad, belleza, valentía, etc.) fuera de la naturaleza humana.
Las leyendas se narran sucesos de tanto tiempos remotos como recientes. Los personajes ejemplifican algún comportamiento que se oponen a los valores del grupo social que representan, dándole un trágico final. Derivan de hechos que son reales e imaginarios y con el paso del tiempo se van modificando por su transmisión verbal.
Leyendas
Las leyendas son narraciones fantásticas o maravillosa, transmitidas oralmente de generación en generación. En ellas se relatan hechos probablemente reales pero que han sido deformados por la imaginación popular convirtiéndose en parte de su cultura.
La leyenda es una narración de hechos naturales, sobrenaturales o mezclados, que se narra y se transmite de generación en generación de forma oral o escrita generalmente el relato se sitúa de forma imprecisa, entre el mito y el suceso verídico que le confiere cierta singularidad.
Leyenda de Halloween
Leyenda de halloween Lo que hoy en día conocemos y festejamos como noche de brujas o Halloween, se viene celebrando desde hace 3000 años por los celtas,, un pueblo muy guerrero y luchador que ocupaban la zona de Irlanda, Escocia y Francia. El 31 de Octubre los celtas celebraban el fin de año con la tradición del Samhain, que era una fiesta pagana, sin embargo con la inmigración que hubo por aquella época, llegó la tradición de Halloween al continente de América.
Cuando hoy se habla de Halloween se hace referencia a la noche de brujas, la gente se disfraza y se maquilla, se va casa por casa pidiendo caramelos, aunque sus antepasados que ya celebraban esta fiesta aseguraban que no era una celebración muy alegre, ya que los ritos que se practicaban durante toda la noche eran de carácter religioso, satánico y embrujado.
La leyenda explica que los celtas, que fueron los que primordialmente lanzaron al mundo esta festividad tan tenebrosa eran de Asia aunque se expandieron por todo el continente, llegaron habitar hasta las islas Británicas, Francia y hasta una zona de Suiza, también invadieron España en el siglo IX.
Halloween hoy en día es ya celebrada en muchísimos países de todo el mundo, los americanos son los que más lo celebran, sin embargo en España o en ciudades de Latinoamérica también tienen un alto sentimiento por estas cosas, tan solo hay que ver como se disfraza la población esa noche.
Hanako-San la niña del baño
Hanako-San es una niña fantasma (adolescente en algunas versiones) que acecha en los baños de las escuelas japonesas. Los japoneses la llaman “Toire no Hanako-San”, que literalmente significa “Hanako del baño”.
Ella tiene el pelo ligeramente corto, negro y lacio, usa una falda roja y su mirada, según cuentan, es capaz de helarle la sangre al más valiente.
Habita el tercer cubículo de los baños del tercer piso; en otras versiones de la leyenda, el cuarto cubículo; ya que, en Japón, el 4 es considerado un número maldito por su semejanza fonética con la palabra ‘shi’ (muerte). Su espíritu generalmente pena en los baños de mujeres, pero no son pocos los casos de chicos que han salido despavoridos por encontrársela en medio del mal olor, la humedad y la penumbra, ya que ella suele preferir los baños descuidados y poco iluminados, por lo cual los profesores, aprovechándose del miedo que inspira Hanako-San, recomiendan a sus alumnos mantener limpios los baño.
El riesgo de encontrarte con Hanako-San es mucho mayor si estás solo o sola: entonces, ni pienses en abrir la tercera o cuarta puerta, porque allí la vas a encontrar, y la mirada que te dedique rondará tus pesadillas por el resto de tu vida, puesto que la habrás hecho enfurecer al irrumpir su privacidad (eso si consigues sobrevivir)…
Por otra parte, cuentan que, si no abres la puerta tres o cuatro pero sientes una presencia en el baño, muy probablemente se trata de Hanako-San. ¿Existe forma de averiguarlo? Por supuesto, provocándola, incitándola a manifestarse, para lo cual puedes tocar la puerta tres veces, llamarla por su nombre, o hacer la pregunta clave: “¿Hanako, estás allí?”… No es seguro que te responda, aunque si lo hace, la mayoría de versiones cuentan que dirá con voz baja y calmada: “Sí, estoy aquí”. Una vez que sepas que está allí, realmente tendrías que tener agallas para abrir la puerta, pues estará aún más enfadada que en los casos de quienes abren la puerta sin haber preguntado. No obstante, si tienes un examen en el que hayas obtenido la máxima nota, puedes estar tranquilo pues se dice que Hanako-San se calma y desaparece (desvaneciéndose) cuando ve que eres un gran estudiante… Sin embargo, una versión afirma que ella, tengas o no el examen,
Desaparecerá metiéndose en el inodoro y accionando la válvula…
Ahora bien, hasta ahora solo se ha presentado la visión más extendida de la leyenda, ya que existen conocidas variaciones en las que Hanako-San se manifiesta de formas sencillamente aterradoras:
• En la prefectura de Yamagata, cuentan que Hanako-San no siempre responde con voz calmada: puede responder con voz ronca, como de poseída por el Diablo, y entonces, aunque no mueras, podría atacarte o asumir un aspecto tan monstruoso que necesites varias visitas al psicólogo… O bien, según otra creencia de Yamagata, es mejor que jamás abras la puerta pues Hanako no es una niña sino un demonio que emplea voz de niña para que los curiosos caigan y se queden helados al ver que en realidad se trata de un engendro con tres metros de altura y tres asquerosas y viscosas cabezas de lago.
Teke-teke
Entre los japoneses circula una escalofriante leyenda que habla de un espíritu femenino al que le falta la mitad inferior del cuerpo. Dicen que se arrastra con las manos (terminadas en dedos largos, con garras que pueden cortar carne como mantequilla) y que se desplaza haciendo un sonido del cual recibe su nombre: “Teke Teke”.
La versión más difundida cuenta que, en vida, aquel espectro era una joven mujer, que esperaba el tren pero cayó en las vías, no tuvo tiempo de escapar de una muerte horrenda en la que su cuerpo, fue partido en dos… Muy probablemente algunos la vieron caer y no la ayudaron, ya que el Teke Teke es un fantasma que arde en ira, buscando afanosamente compartir con cuantos pueda su amargo destino. Así, cuentan que ha empujado a personas que estaban esperando el tren, que ha atacado con sus garras dejando caras y espaldas sanguinolentas, o incluso, según los más extremistas, que es capaz de arrastrarte y lanzarte a las vías del tren o, si te la encuentras solo en alguna oscura noche, puede destrozarte y usar sus garras para dividir tu cuerpo en dos. Pero el asunto va aún más lejos; pues, en cualquiera de los casos en que la víctima muere, la versión extrema de la leyenda afirma que se convierte en otro “teke teke” más…
La casa de los espejos
En Cádiz (España) en la parte antigua de la cuidad, cerca de la Alameda, frente al monumento del marqués de Comillas junto al mar se sitúa una antigua casa abandonada de la cual cuentan ser una casa encantada. En la casa de
...