ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

luisdamxd23 de Febrero de 2014

611 Palabras (3 Páginas)701 Visitas

Página 1 de 3

Indice

BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL 3

Barreras psicologicas 3

Barreras fisiológicas 3

Barreras físicas 3

Barreras administrativas. 3

Barreras burocráticas. 3

Barreras personales 3

Barreras culturales 3

Barreras semánticas 3

LAS BARRERAS RETARDAN O DISTORSIONAN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL 4

Causas del filtrando 4

Percepción selectiva 4

Emociones 4

Lenguaje 4

Misión y visión 5

Misión 5

Visión 5

BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN EMPRESARIAL

Dentro de la comunicación organizacional o empresarial es importante que la comunicación fluya adecuadamente, sin embargo , existen ciertos factores que impiden la comunicación deformando el mensaje u el proceso general de esta son llamada barreras

Barreras psicologicas

Muchos factores mentales que impiden comprender una idea: cuenta el punto de vista de los demás, sospecha o aversión, preocupación o emociones ajenas al trabajo, timidez, explicaciones insuficientes, sobrevaloración de sí mismo.

Barreras fisiológicas

Son las que se impiden emitir o recibir una claridad y precisión un mensaje, debido, debido a las defectos fisiológicos del emisor o receptor tales defectos que pueden afectar a cualquier de los sentidos.

Barreras físicas

El exceso de ruido dificulta la comunicación, así como las interferencias en la radio o el teléfono.

Barreras administrativas.

Son aquellas causadas por las estructuras organizacionales, como mala planeación y deficiente operación de los canales.

Barreras burocráticas.

Es donde cualquier labor es excesivo, el flujo de información se realiza tarde o temprano aparecen los problemas.

Barreras personales

Son las más habituales en las empresas, estas suelen deberse a los hábitos y las características de cada persona a la hora de emitir e interpretar la información recibida, mejor es crear un buen ambiente de trabajo el cual empleado pueda desarrollar sus capacidades.

Barreras culturales

Que se deben fundamentalmente a que no todo el personal tiene asumida la cultura organizacional, para romper este tipo de barreras.

Barreras semánticas

Estas se presentan a diferentes interpretaciones y así el receptor entiende no lo que dijo el emisor, si no su contexto cultural le indica

Barreras personales

Esto se convierte en poderosas interferencias para llevar a cavo el proceso de comunicación de manera eficaz

LAS BARRERAS RETARDAN O DISTORSIONAN LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

Filtrado: se refiere a la manipulación deliberada de la información por parte del emisor, de modo que aparezca a los ojos del receptor

Cuando el subordinado le dice a su jefe lo que quiere oír

Causas del filtrando

Mayor número de niveles verticales en la jerarquía,

Percepción selectiva

Los receptores ven y escuchan selectivamente vasados en sus motivaciones necesidades experiencias antecedentes y otros

No vemos la realidad si no solo interpretamos lo que vemos y lo llamamos realidad.

Sobrecarga de información

Tienen una capacidad para procesar información cuando hay información de sobrecarga de actividades la descartan, la ignoran, lo o9lvidan o lo aplazan

Emociones

El estado de ánimo que se tenga en el momento de recibir

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com